Aprovechando su presencia en "The Batman", el staff rescata cinco momentos históricos que tuvieron como protagonista a "The Riddler"

Milton Bill Finger fue un escritor estadounidense, famoso por ser el co-creador del personaje Batman junto a Bob Kane. Su labor no fue debidamente reconocida en un principio, pero años más tarde Kane admitió que Finger fue "una fuerza que contribuye" en la creación del personaje, y el historiador de cómics Ron Goulart se ha referido a Batman como la "creación del artista Bob Kane y del escritor Bill Finger".
Finger adicionalmente ayudó a crear enemigos de Batman como The Joker, El Pingüino, Catwoman, Dos Caras, Enigma, entre otros. También escribió muchas de las historias originales de Linterna Verde en los Años 1940 y pasaría a contribuir en el desarrollo de numerosas series de cómics.
Bill Finger nunca fue reconocido en vida como uno de los creadores de Batman, aunque recibió numerosos premios y homenajes post-mortem por su trabajo. Poniendo fin a esta tendencia, el 18 de septiembre de 2015 fue anunciado que, en adelante, Bill Finger recibiría crédito como cocreador del personaje en las sucesivas producciones televisivas y cinematográficas en las que aparecieran el Hombre Murciélago y los elementos de su mitología.
En 2016 se estrenó Batman v Superman, la primera película en cuyos títulos de crédito es mencionado como cocreador de Batman.
Años después de su muerte (1974), Finger fue introducido al Salón de la Fama de los Premios Eisner en 1994 y de los Jack Kirby (actualmente llamados Premios Harvey) en 1999.
Además, en su honor, la Comic-Con International estableció el 2005 el "Bill Finger Award for Excellence in Comic Book Writing" (Premio Bill Finger a la Excelencia en la Escritura de Cómics), que se otorga anualmente a "writers who favored us with important, inspirational work that has somehow not quite received its rightful recognition." (escritores que nos han favorecido con su importante e inspirador trabajo sin haber recibido su justo reconocimiento).
Bill Finger suele ser homenajeado por escritores de cómics de Batman simbolizando su aporte histórico mediante la aparición de una "máquina de escribir gigante" dentro de alguna historia. Esto se ha visto en historias como Batman: Strange Apparitions (durante una lucha en un museo de arte); Batman: Whatever Happened to the Caped Crusader? (como publicidad en el techo de un edificio); "An Innocent Man" de Brian Bolland; en Batman: Black & White de 1997 (como producto de la imaginación del protagonista).
Dos recordados tipos de máquinas de escribir gigantes habían sido incluidos en comics escritos por Bill Finger, la primera en la historia "The Man With The Automatic Brain! (Batman 52, 1949) y la segunda en "The Million-Dollar Clues from Batman" (Batman 115, 1958).