Todo lo que siempre quisiste saber sobre el rescate editorial de historieta argentina, contado por editores, diseñadores e investigadores que trabajan en ello
Carlos Trillo


En agosto de 1980, Ediciones de La Urraca lanza su primera revistas de historieta: SuperHumor

Gran rescate de las historias publicadas de Nadie a fines de los 70s en la revista Tit-Bits de estos próceres de la historieta nacional.

En la segunda y última parte de esta nota, seguimos reconstruyendo la historia compartida entre la editorial de manga en Argentina y la historieta nacional.

Promediando el tercer tomo de la revista, analizamos su último número.

Carlos Trillo, Jordi Bernet y el traspaso de las distopías de estados totalitarios a las distopías de contratos con privados.

Loco Rabia y 2D ediciones publicaron el primero de los tres tomos en los que se va a recopilar en forma integral este clásico indiscutible de la historieta argentina de aventuras.

Repasamos las series y colecciones de la legendaria editorial Record que tuvieron reedición local en los últimos veinte años.

El 21 de octubre del 2020, Doedytores reedita dentro de su colección "Lo mejor de..." este clásico absoluto de dos maestros de la historieta argentina.

Promediamos nuestro recorrido por la segunda encarnación de "Fierro" y continuamos el análisis de nuestras series favoritas.

Reseña de la obra muda de Lucas Varela, "El día más largo del futuro", editada por Hotel de las Ideas.

Iniciamos una serie de artículos en los que reseñaremos la segunda encarnación de la mítica revista "Fierro", reseñando algunas series del primer año de publicación.