Renzo Podestá

Renzo Podestá

Nací en Rosario y dibujo historietas desde los 14 años cuando autoedité, en 1994, el fanzine Purgatorio. Mis obras publicadas en Argentina, entre otras, son (Bang)kok: 60 maneras de escapar de una ciudad (por Llantodemudo en 2005 y por Rabdomantes Ediciones en 2015), Jueves (junto a Diego Cortés, 2008) e Historia de la Estupidez (incluida en la revista antológica Ignatius Tenía Razón desde 2007 a 2009). Trabajo como dibujante freelance desde el 2003 para Francia, Canadá, Inglaterra, Noruega, Holanda, Dinamarca, España, Brasil, Paraguay, México, Polonia y Estados Unidos, donde se destacan las miniseries 27 y 27: Second Set, escritas por Charles Soule (publicada por Image Comics desde 2010 a 2012 y cuya primer miniserie fue publicada en castellano por Szama Ediciones en 2015), Howard Lovecraft and The Frozen Kingdom, escrita por Bruce Brown (publicada por Arcana Comics en 2011) e Ichabod Jones: Monster Hunter, escrita por Russell Nohelty y publicada primero por Viper Comics en 2012 y posteriormente por Wannabe Press en 2015. Colaboré y ejercí diversos roles para editoriales tales como IDW, Desperado, Cyberpunk Comics, Grayhaven, Monkeybrain, Top Shelf, Heavy Metal, Insight Comics y Broken Icon, entre otros.

Fui miembro fundador de la Asociación de Historietistas Independientes de Rosario y co-fundador y editor, junto a Damián Connelly, del sello Dead Pop, espacio donde publiqué el Volumen Uno de El Aneurisma del Chico PunkDummy (dentro de la antología Hipnorama) y Taxidermista. También participé en la misma editorial en Días Negros, la antología de historias escritas por Damián Connelly. Soy co-fundador, además, de Le Noise Comix junto a Mariela Viglietti, donde publiqué Mugre #0Warpaint e Il Kadava!, ésta dentro de la revista Ruido Negro.

Actualmente vivo en Córdoba.

Ichabod Jones Cazador de Monstruos
Comics
Reseñamos por adelantado el primer libro de Multiversal Ediciones
Por:Mariano Cholakian - 21 Mar 2020 * Se lee en: 3 mins

Multiversal Ediciones arranca su ciclo con Ichabod Jones de Rusell Nohelty y Renzo Podestá. Si bien el libro aun no se edita, los suscriptores 0 ya cuentan con una versión digital, que reseñamos.

Premios Trillo 2019
Historieta Argentina
Los ganadores y las sorpresas de la ceremonia más esperada
Por:Matias Mir - 14 Oct 2019 * Se lee en: 5 mins

El 12 de Octubre se celebró en la tercera noche de la Crack Bang Boom la edición 2019 de los Premios Trillo. Repasamos los galardonados y las sorpresas de este "Oscar" del cómic nacional.

Wormboy, de Renzo Podestá
Historieta Argentina
Superhéroes clásicos... o no
Por:Maximiliano Britos - 10 Oct 2019 * Se lee en: 2 mins

Renzo Podestá nos trae una historieta de superhéroes totalmente a color. Crítica, parodia al género y un dinamismo característico, hacen de esta obra una rareza nacional digna de chequear.

El aneurisma del chico punk
Historieta Argentina
Tres obras recomendables del Rosarino
Por:Matias Mir - 13 Abr 2019 * Se lee en: 7 mins

En esta ocasión de "Tres al hilo": una triada de obras de Renzo Podestá. "(Bang)kok", "Warpaint" y cierto aneurisma.

CUANDO LAS COMIQUERÍAS SE PONEN LA CAMISETA
Historieta Argentina
Una historia de comiquerías editando historietas
Por:Matias Mir - 06 Sep 2018 * Se lee en: 7 mins

Aprovechando la inminente edición de Moonshine de parte de Historieteca y Puro Comic, repasamos la historia de comiquerías financiando o editando cómics.