Steve Ditko

Steve Ditko

Stephen John Ditko (Johnstown, Pensilvania, 2 de noviembre de 1927-Manhattan, Nueva York, 29 de junio de 2018)1​ fue un historietista estadounidense, conocido sobre todo por ser el cocreador de Spider-Man y Doctor Strange. 

Ditko estudió en la escuela de Caricaturistas e Ilustradores de Nueva York bajo Jerry Robinson y empezó profesionalmente en 1953. Sus primeros trabajos fueron en una pequeña empresa conocida como Charlton Comics, produciendo historias de ciencia ficción, horror y misterio. Ditko entonces empezó a trabajar en lo que acabaría siendo la empresa Marvel Comics.

Colaboró con la creación de personajes como Spider-Man y Doctor Extraño para la Marvel. Su idiosincrásico estilo de dibujo acentuando el modo y la ansiedad encontró el favor de los lectores. El personaje de Spider-Man con su ansiedad, angustia y su agitada vida social enlazó bien el estilo personal de Ditko y los intereses que Marvel terminó agradeciendo, tomando éste reputación como coguionista en la última etapa de su carrera. Después de una carrera de cuatro años con este título, Ditko deja la compañía.

Volvió a Charlton, donde creó algunos títulos como Capitán Átomo, Blue Beetle, Mr. A y The Question. En las páginas de Mr. A y de The Question Ditko empezó a infundir su propia filosofía, que tuvo su raíz en el objetivismo de Ayn Rand.

En 1968, Ditko estaba creando para DC Comics donde creó personajes como The Creeper, El Halcón y la paloma. Ditko usó estos personajes, del género de los superhéroes, para exponer y explorar varios asuntos éticos. Sin embargo debido a que varios lectores encontraban los sermones en varios estas historias intragables, o quizás porque no estaban de acuerdo con la filosofía del artista, el trabajo de Ditko no tuvo la misma popularidad que anteriormente. Sus trabajos perdieron regularidad en DC en los años 70, creando una historia de corta duración Shade, the Changing Man, que fue revivida varios años después sin la intervención de Ditko.

El nombre del personaje "Mr. A" tiene su origen en el principio filosófico aristotélico de identidad ("A es igual a A"). Este principio es también básico en el objetivismo (el sistema filosófico creado por Ayn Rand), ya que el objetivismo es un desarrollo de las premisas filosóficas creadas por Aristóteles. "Mr. A" es un personaje vestido totalmente de blanco y de una total integridad moral (la misma que demanda el objetivismo).

El 6 de julio de 2018 el Departamento de Policía de Nueva York informó que el 29 de junio encontraron el cuerpo sin vida de Ditko en su apartamento en Manhattan, aunque según confirmaron al medio The Hollywood Reporter, pudo haber muerto 2 días antes, el 27 de junio. Se determinó que murió por un infarto de miocardio.

Spider-Man: No Way Home - o el renacimiento de un héroe Spider-Man: No Way Home Oscarito Kusanagi23 Dic 2021 Análisis con SPOILERS del cierre de la (¿primera?) trilogía de Tom Holland

Spider-Man: No Way Home rompe las taquillas del cine en el medio de la cuasi post-pandemia, marcando una nueva gama de posibilidades para el MCU

9 minsMarvelSteve DitkoStan LeePeter Parker / Spider-ManSpider-Man And His Amazing Friends Spider-Man: No Way HomeSpider-Man: Far From HomeSpider-Man: HomecomingJon WattsTom HollandZendayaWillem DafoeAlfred MolinaBenedict CumberbatchAcciónUSASpider-man No Way Home Comics
Rorschach 7
Comics
Análisis del séptimo episodio de Rorschach, la miniserie de Tom King y Jorge Fornés
Por:Bob Blondieness - 16 Abr 2021 * Se lee en: 5 mins

Tras seis episodios, la miniserie de Tom King realiza un giro narrativo, que tracciona y precipita la trama.

Quique Alcatena, el fan detrás del artista
Historieta Argentina
El fan detrás del artista
Por:Alejandro Caminos - 31 Oct 2019 * Se lee en: 6 mins

El equipo de Ouroboros entrevistó al gran ganador de los últimos Premios Trillo en la Crack Bang Boom, Enrique Alcatena, quien nos contó sobre su versión como fan de la historieta. Entrá y conocé otra faceta de Quique, más allá del artista.

Spider-History: el Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko Spider-History: el Spider-Man de Stan Lee y Steve Ditko Agustin Soraire17 Ene 2019 Repaso de los primeros años de vida del superhéroe en los cómics

Hoy día es prácticamente imposible no conocer a Spider-Man. Pero hubo una época en la que los superhéroes no eran tan populares, y surgió "el superhéroe que podrías ser vos"...

12 minsThe Amazing Spider-ManStan LeeSteve DitkoPeter Parker / Spider-ManNorman Osborn / Green GoblinUSAJack Kirby Comics Los Watchmen de Charlton (parte 2) Los Watchmen de Charlton (parte 2) Matias Mir02 Ene 2019 El verdadero "Before Watchmen"

Segunda y última parte del análisis y reseña de los cómics que inspiraron a Watchmen, además de apariciones posteriores de los héroes de Charlton.

8 minsCharlton ComicsNew Action HeroesSpace AdventuresCaptain AtomBlue BeetlePeter Cannon ThunderboltPeacemakerFightin' FiveMysterious SuspenseWatchmenMultiversityPax AmericanaDoomsday ClockJoe GillSteve DitkoRockyTony TallaricoRoy ThomasPat BoyetteDennis O'NeilAlan MooreGrant MorrisonBob LaytonDick GiordanoDan Garret / Blue BeetleNathaniel Adam / Captain AtomVic Sage / The QuestionEve Eden / NightshadeCristopher Smith / PeacemakerPeter Cannon / ThunderboltUSASilver Age Comics Los Watchmen de Charlton (parte 1) Los Watchmen de Charlton (parte 1) Matias Mir28 Dic 2018 El verdadero "Before Watchmen"

¿Qué historias de la Silver Age inspiraron a Alan Moore a la hora de escribir Watchmen? Analizamos y reseñamos algunas historietas de Charlton Comics, con mucha data extra de yapa.

19 minsCharlton ComicsDC ComicsAmerican Comics GroupNew Action HeroesSpace AdventuresCaptain AtomBlue BeetlePeter Cannon ThunderboltPeacemakerFightin' FiveMysterious SuspenseWatchmenMultiversityPax AmericanaDoomsday ClockJoe GillSteve DitkoRockyTony TallaricoRoy ThomasPat BoyetteDennis O'NeilAlan MooreGrant MorrisonBob LaytonDick GiordanoDan Garret / Blue BeetleNathaniel Adam / Captain AtomVic Sage / The QuestionEve Eden / NightshadeCristopher Smith / PeacemakerPeter Cannon / ThunderboltUSASilver Age Comics