El viernes 19 de julio se dieron a conocer los ganadores de las 31 categorías, donde destacó el guionista Tom King, haciéndose acreedor de 4 de las 5 ternas a las cuales había sido nominado. Y para sorpresa de todos, La Revistería se hizo con el premio a mejor comic store del mundo.
Daily Strip

Antes de Watchmen, antes de V for Vendetta, incluso antes de Miracle Man, Moore desarrolló una tira semanal de humor por 8 años, donde se encargaba de escribir y dibujar. Hoy repasamos Maxwell The Magic Cat.


El otoño se siente fuerte en el barrio de Palermo, pero en el patio interno del barcito de la librería Libros del Pasaje parece que fuera primavera. A pesar de su ocupada agenda, puedo robarle los minutos que dura un café de sobremesa a Horacio Altuna y a una de sus editoras, Silvia Peralta, para charlar un rato.

Los Premios Eisner se otorgan anualmente a los logros creativos de artistas del medio internacionales que han sido publicados en los Estados Unidos, y son el equivalente al Oscar del Comic.

Hablamos sobre el desarrollo del manhwa a lo largo de la historia coreana, el impacto digital en el siglo XXI y obviamente, mencionaremos algunos autores.

Aprovechando el espíritu navideño, mi pequeño regalo llega en forma de no una, si no tres reseñas navideñas correspondientes al multiverso de los patos de Disney, el Duckverse.

Analizamos el fenómeno de los webcómics de Instagram que se trasladan al papel y reseñamos algunos ejemplos recientes.

Reseñamos "Historias Cortas", el libro que recopila las tiras que hicieron Luciano Saracino y Carlos Gómez para el suplemento "Historietas Nacionales" de Télam.

En junio de este año se terminó el juicio por los derechos de autor de El Eternauta. Aprovechamos para hacer un repaso de toda la historia detrás de la historieta más importante de nuestro país.