El cyborg es el binomio perfecto, la convergencia única que une lo humano con lo cibernético, la criatura de la criatura. ¿Qué pasa si esa criatura es lesbiana? O peor... feminista.
Web Comic


Victoria Ocampo nos propone un régimen amoroso alternativo en la literatura tradicional, ¿qué pasa si buscamos eso mismo en la historieta argentina?

En esta primera entrega piloto de la columna, ofrecemos una introducción y tutorial sobre la app de manga de Shueisha.

Reseña de Lost Word #03, de Mauro Mantella y Darío Bustamante, publicado en Viñeta 1.
Sin spoilers, pero con una lista de detalles o curiosidades dignas de mencionar.

Entrevista a Germán Erramouspe, segunda parte. Sus inicios, intereses, herramientas de trabajo, deseos y proyectos actuales... Todo y mucho más. Pasado, presente y futuro de un gran talento argentino.

Entrevista a Germán Erramouspe. Sus inicios, intereses, herramientas de trabajo, deseos y proyectos actuales... Todo y mucho más. Pasado, presente y futuro de un gran talento argentino.

Reseñamos la nueva obra del autor integral Salvador Sanz, recientemente editado por Ovni Press.

Reseña y análisis del segundo número de Lost Word, la historieta de Mantella y Bustamante publicada en Viñeta 1. Libre de spoilers.

Un libro que a través de una metáfora cuenta los microclimas del micromundo del cómic argentino.

Una de las más jóvenes ganadoras del premio Eisner nos trae una épica espacial comprometida, jugada y fantástica.

Se pasea entre el mundo de lo oculto y las calles de Buenos Aires. Un universo de magia y esoterismo conducido por este singular personaje creado por Mauro Mantella. Rabdomantes Ediciones anunció su edición Integral, por lo que es un buen momento para conocer más a fondo el mundo de Bizancio.

El viernes 19 de julio se dieron a conocer los ganadores de las 31 categorías, donde destacó el guionista Tom King, haciéndose acreedor de 4 de las 5 ternas a las cuales había sido nominado. Y para sorpresa de todos, La Revistería se hizo con el premio a mejor comic store del mundo.