Un repaso acerca de los grandes arquetipos que han sido repetidos y revitalizados una y otra vez en la industria del cómic superheroico.
El Martian Manhunter (J'onn J'onzz) es un superhéroe ficticio que aparece en los cómics estadounidenses publicados por DC Comics. Creado por el escritor Joseph Samachson y diseñado por el artista Joe Certa, el personaje apareció por primera vez en la historia "The Manhunter from Mars" en Detective Comics # 225 (noviembre de 1955). Martian Manhunter es uno de los siete miembros originales de la Liga de la Justicia de América y uno de los seres más poderosos del Universo DC.
J'onzz es nativo del planeta Marte, conocido en su lengua natal como Ma'aleca'andra (el nombre procede de una variante de Malacandra, utilizado por los habitantes de Marte en la novela Más allá del planeta silencioso de C. S. Lewis). J'onn posee habilidades que van más allá de las de un hombre común, incluyendo telepatía y la habilidad de cambiar de forma. Su apariencia habitual es la de un humanoide alto, verde y calvo, forma que adopta para parecerse más a los terrícolas, aunque su verdadero aspecto es menos humano y de cabeza alargada. Es muy sensible al fuego; en algunas historias esto es una debilidad física, mientras que en otras es una debilidad psicológica.
Martian Manhunter ha aparecido en otros productos de DC Comics, como videojuegos, series de televisión, películas animadas y productos como figuras de acción y tarjetas de intercambio. El personaje ocupó el puesto número 43 en la lista de héroes de cómics más grande de IGN.1Martian Manhunter fue interpretado por David Ogden Stiers en el piloto de televisión de acción en vivo Justice League of America de 1997. Phil Morris también lo interpretó en la serie de televisión Smallville. David Harewood retrata el disfraz humano de Martian Manhunter en Supergirl.