Ya pasó un año desde House of X/Powers of X de Jonathan Hickman, el titánico inicio de su etapa al frente de los mutantes. Con su dirección, un nuevo abanico de ideas y títulos surgieron. Reflexiones de lo que es, lo que no es, y lo que pudo ser.
Moira McTaggert


Y se acabó esta revitalización de los mutantes que nos trajo Jonathan Hickman. Con Powers of X #6 se terminó el principio del nuevo viaje, que promete un nuevo abanico de ideas a explotar. Algunas dudas fueron respondidas, pero muchas otras se sembraron. ¿Cuál es el balance final y qué tal estuvo el cierre?

Último número de House of X de Jonathan Hickman. En esta ocasión, la ley de Krakoa se pone en ejercicio, el concilio se reúne por primera vez, y los mutantes logran alcanzar una suerte de utopía social. Solo queda un número de Powers of X, la semana que viene, para terminar este apasionante viaje.

La quinta parte de esta nueva era mutante se enfoca en el conflicto futuro entre los Sol Mutants y Nimrod. El resultado será decisivo para la historia que nos narra Jonathan Hickman.

Powers of X #2 continúa con el viaje que encaró Jonathan Hickman para redefinir a los mutantes. En esta reseña se analizan conceptos y guiños sobre la historia mutante que son retomados en este número, así como ciertos detalles que enriquecen la organización y cosmología nueva que se nos plantea.

Salió el segundo número de House of X, donde Jonathan Hickman dota de una importancia sin precedentes a Moira McTaggert y recrea el universo mutante (sin recrearlo) de una forma sublime.

Luego del impactante House of X #1, llega Powers of X. Hickman amplía el juego en esta épica que trasciende el tiempo. Reseña sin spoilers.