Scott Snyder es uno de los guionistas que viene conduciendo el destino de Batman en la última década. Arrancó en el año 2010, con la celebrada saga “Black Mirror”, justo antes de que la editorial lanzara la iniciativa New 52. A partir de ahí, Scott realizó aportes a la mitología del Hombre Murciélago que calaron hondo entre los fans, como la Corte de los Búhos, el desarrollo de Jim Gordon, Noches Oscuras: Metal y El-Batman-Que-Ríe.
Y como corolario de su paso por el personaje, Snyder entrega su visión de lo que sería “la última historia de Batman”, en la saga que denominó “Last Knight On Earth”, que Ovni Press publica en nuestro país, en el bello formato al que nos tiene felizmente acostumbrados y bajo el sello de DC Black Label.
También podés leer:
Soy Leyenda
El relato inicia desde un lugar común, muy frecuentado en fanpages y memes: ¿Qué tal si todo lo que sabemos sobre Batman en realidad nunca “sucedió”, y solo son fantasías generadas por Bruce Wayne a partir de su traumática tragedia? Con esta premisa, se nos presenta a “Batman” aislado en un asilo psiquiátrico, donde desfilan varios personajes de su galería de aliados y villanos, pero asociados a roles domésticos y sanitarios.

Pero la farsa dura poco y rápidamente descubrimos que la verdad es mucho más trágica: lo cierto es que la humanidad sufrió un gran cataclismo que ningún héroe pudo evitar, ni siquiera Batman, quien al parecer estuvo dormido (y desaparecido) durante los últimos años.
A partir de ese momento, el lector acompañará a Bruce en un recorrido por este nuevo escenario, (re)descubriendo a varios personajes a los que creía conocer.

Los Caballeros las prefieren Apocalípticas
El guionista juega con el rico elenco de personajes que ofrece el universo DC, desde Amazonas, seres del espacio y los SuperAmigos de siempre, todos pasan por el filtro distópico, en un in crescendo que se asemeja mucho a la dinámica de un videojuego, hasta llegar a un vibrante y explosivo desenlace. Y aunque esta reseña no pretende caer en el terreno de spoilers, les aseguro que el Robin que presenta “El Último Caballero” recae en la figura más inesperada de todo el extenso cast.
La faz gráfica recae en Greg Capullo, un dibujante que acompañó a Scott en gran parte del recorrido, que entiende e interpreta perfectamente el mensaje que busca transmitir, desbordando en grandilocuentes escenas de acción y apostando a una sombría paleta de colores que acentúa la pesada atmósfera del relato.

Sobre la edición
La edición es muy cuidada: el grosor del papel, la paleta de colores, los detalles de impresión y el formato elegido por las publicaciones de Ovni sostienen un gran nivel de calidad, a la vez que cuidan al castigado bolsillo del lector, algo que se agradece en los tiempos que corren.

La tapa tiene detalles en dorado muy bonitos con el nombre de los autores.
El nivel de traducción (y adaptación/interpretación) es bueno, lejos de los errores más comunes que solían verse hace tiempo en la editorial. Ninguna crítica por este lado.
En definitiva, nada criticable ni digno de mencionar como queja. Una excelente edición, como viene siendo costumbre.

Conclusión
Si te gustó “La Corte de Búhos”, “Noches Oscuras” o la reciente “El Batman Que Ríe”, esta historia sirve como cierre y a la vez funciona como autohomenaje, imaginando el destino final del personaje que protagonizó todos esos relatos.
Y si no leíste nada de eso, también te podes enganchar: la saga es autoconclusiva y se entiende por sí sola, pero tené en claro que vas a encontrarte con una versión distinta del que alguna vez supo ser el mejor Detective del Mundo, cuando este todavía estaba en pie.

Enlace permanente
Suena interesante, me gustaría leerla.
Enlace permanente
Ovni viene poniéndose la 10 hace bastante y esto es perfecto para acompañar la (in)cuarentena
Enlace permanente
Me dejaron con muchas ganas de leerla
Enlace permanente
La verdad es que no lei nada de Snyder,si conocia a Capullo por su laburo en Spawn y seria una gran oportunidad leer esto.gracias
Enlace permanente
Muchas ganas de leerla
Enlace permanente
Leí la corte de los búhos y me gustó mucho, considero que este me va a gustar también, saludos.
Enlace permanente
Muchas gracias!
Enlace permanente
Suena prometedora, me anoto al concurso.
Enlace permanente
Ovni deja todo con estas ediciones, están en un gran momento de su laburo editorial en general. Maravilloso que ya tengamos este material acá.
Enlace permanente
Excelente edición de Ovni, la verdad que está publicando a unos meses de la salida en USA, y con un nivel de calidad tremendo. Historia muy recomendable, muy bien Snyder y Capullo. No creo que llegue a ser un clásico de Batman, pero no hay duda que es una historia para disfrutar!