Se terminó Batman: White Knight. Arrancó siendo una premisa súper ambiciosa de parte de Sean Murphy. Rescató ideas o personajes (como Harley), de una forma fantástica. Y se fue desinflando a medida que pasaban los números para llegar a un clímax de acción, que dejó gusto a poco pero concluyó bastante bien las ideas.
¿De qué trata?
Este número es la conclusión de todo lo que se venía arrastrando hasta el momento. El heroísmo de Jack Napier, el retorno del Joker, el ascenso de Batman tras haber tocado fondo y una conclusión para el tema de Neo-Joker (y todos los villanos que controla).

Hay piñas, heroísmo y todo eso. Súper concentrado, breve y resumido. Tiene gusto a poco, nadie se luce. Bueno, nadie excepto Jack y Harley, que demuestran que el fuerte absoluto de esta historia no es la trama en sí, sino los personajes, su caracterización y, más que nada, la magnificencia de los diálogos.
Se termina el lío. Se concluye con el tema de Jack/Joker. Se concluye con el temita de Batman. Y el final del "misterio" es bastante revelador, hay cositas que no me esperaba y llegaron a sorprender.
Los personajes
Probablemente, como ya mencioné, lo más interesante es ver la dinámica de Harley y Jack, mientras que Bruce sirve como la otra cara de la moneda: Mientras Jack asciende, él cae cada vez más. Y al final, cuando Batman logra salir a flote, es cuando Jack empieza a hundirse y perder el control.
Jack sin duda se volvió un personaje entrañable. Batman, retratado como pocas veces de forma tan explícita como un psicópata más con una meta noble pero igualmente brutal, es algo que probablemente muchos pensáramos del personaje y su necesidad de salir a golpear gente más por terapia personal que por principios. Pero Harley. Por favor, Harley. Personalmente, es un personaje que no me gustaba demasiado por la sobreexposición que llegó a tener en algún momento, casi equiparándola con Deadpool o Wolverine. Pero acá es tal la maestría de Sean Murphy para retratarla, plantearla y humanizarla, que me saco el sombrero. El retcon de las 2 Harleys en los primeros números me sacó de onda, pero pareció excelente recurso para esta historia. Y con lo que se explica al final, más palmas para ella. Excelente, Murphy. Te pasaste.
Por otro lado, Barbara, Dick, Gordon... todos pintados. Todos 4 de copas. No era importante que brillen porque no tenían papeles importantes, pero quedan tan relegados que hasta da lástima.

El arte
Sean Murphy es un monstruo. No decae nunca, tiene una excelencia artística del re-carajo. Y sin embargo noto algunas escenitas un poco más apresuradas, quizás más que nada la parte de acción del número. Al ser también el guionista, pareciera que es la parte que menos le importaba contar y quería sacársela de encima para ir por la conclusión (cosa que como lector, me pasaba). Artísticamente sigue genial, pero es muy apresurado acorde al ritmo que nos venía manteniendo desde el primer número.
El guion
Si ya leyeron mis reseñas anteriores de la serie, sabrán mi opinión en general: Empezó excelente, prometió mucho pero terminó recurriendo a una idiotez tan básica como "poner un villano que sea una gran amenaza para poner a prueba al nuevo héroe". Horrible. Todo esto para lograr la alianza entre Batman y Jack del final del número anterior. Por mostrarnos la chance de redención de Jack. Sí, es lo que tenía que pasar, pero podría haberse jugado un poco más en el desarrollo y las relaciones y caer menos en la amenaza boluda para tener la excusa. El final es agridulce. Hay cosas que me gustaron, cosas que no. Clichés. Cosas a explotar, cosas a aplaudir. Es muy personal, pero no puedo negar que es un buen final.
Conclusión
Si lo tengo que leer completo en un tomo recopilatorio, probablemente lo disfrutaría más. Los clichés que mencioné del guion me molestan, pero tiene un inicio y un cierre dignos. El arte siempre suma muchísimo. No es una gema absoluta, pero es de lo mejor que hay de Batman y DC en general desde hace bastante tiempo. Pese a sus fallas, la recomiendo como lectura.
¿Y saben qué? Una película animada de esto sería IMPRESIONANTE, ojalá a DC se le prenda la lamparita y lo hagan.
