Comics

The Brave and the Bold - Batman and Wonder Woman #01

La nueva mini de Batman y Wonder Woman

The Brave and the Bold - Batman and Wonder Woman #01

Secret Origins

DC utilizó el nombre de “The Brave and the Bold” en diversas oportunidades.

El primer volumen duró nada menos que 200 números, publicados entre 1955 y 1983.

Esta colección es célebre ya que en su numero 28 debutó la Justice League of America, en el año 1960.

Originalmente presentaba historias con diversos personajes, que iban rotando entre la temática histórica, superhéroes, guerra, etc.

Pero a partir del número 59 se convirtió en la revista de team-ups de Batman, donde iban a probar suerte todos los personajes de la época que no contaban con un título propio. Por sus páginas pasaron innumerables artistas, destacando la labor de Neal Adams y Jim Aparo.

El segundo volumen se publicó en el 1991, en formato de miniserie.

Fueron seis números protagonizados por Green Arrow, The Question y Butcher, de la mano de Mike Grell y Mike Baron, en una historia sórdida y con un alto nivel de violencia, acorde al momento que vivían los personajes involucrados (aunque al Butcher no lo volvimos a ver más).

En el año 2000 tuvimos la miniserie “Flash and Green Lantern: The Brave and the Bold”, seis números escritos por Mark Waid. Tuvo la particularidad de haber sido publicada cuando sus personajes principales (Barry Allen y Hal Jordan) se encontraban muertos en la continuidad oficial.

El tercer volumen vio la luz en el 2007, otra vez de la mano de Batman y Mark Waid, para luego ir rotando de personajes y guionistas.

La saga que da inicio a este volumen (“Lords of Luck”) fue editada recientemente en nuestro país (en la popular colección que forma un dibujo de Alex Ross).

La revista fue cancelada en el número 35, tras una serie de excelentes historias escritas por Michael Straczynski, homenajeando y despidiendo al universo DC clásico, para dar lugar a la nefasta movida del N52.

Por otro lado, también tuvimos la célebre serie de TV “Batman: The Brave and the Bold”, explotando el formato team-up.

Y además las series “Arrow” y “Justice League Unlimited” dedicaron episodios a homenajear este nombre y su legado.

"The Brave and Bold" Returns

Hace unos meses DC anunció una nueva miniserie de seis números titulada “The Brave and the Bold: Batman and Wonder Woman”, con guiones y dibujo de Liam Sharp.

Este artista británico comenzó su labor en la revista 2000 A.D. en la década del 80, luego estuvo involucrado en diversos proyectos para DC y Marvel durante los 90. En el 2008 firmó un contrato de exclusividad para DC. En el 2016 fue el encargado de relanzar el título de Wonder Woman, con la movida editorial de Rebirth.

Tiene un estilo ideal para ilustrar aventuras de fantasía y ciencia ficción, prestando mucha atención a los detalles en la arquitectura, vestimenta y criaturas.

Este primer número sirve como introducción: la historia nos presenta al fauno Cernunnos Cernach, el dios Celta de la Fertilidad y la Caza, quien viene a pedir ayuda a Wonder Woman para salvar a la legendaria ciudad de Tir Na Nog, residencia de todo tipo de criaturas místicas olvidadas por la humanidad.

Mientras tanto, Batman investiga un misterio en un callejón de Gotham.

(Cabe destacar que Bruce y Diana recientemente han compartido una aventura en la saga “Superfriends”, de la mano de Tom King. Aún queda por ver si esto sirve como epílogo o es una historia completamente nueva.)

Hay que reconocer que la mitología celta no ha sido muy explotada en el universo DC, a diferencia de otras culturas como la greco-romana, la egipcia o la nordica.

Aunque algunos personajes como The Demon, el Shining Knight o Blackbriar Thorn están muy ligados a estos mitos, lo cierto es que hay todo un mundo nuevo por explorar.

Será cuestión de tirar las runas y ver como sigue.

Etiquetas
Escrito por:
Bob Blondieness
Nerd profesional. Su objetivo es lograr la alquimia perfecta entre la carne asada y el buen vino.
Bob Blondieness
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA