En la mayor parte de este siglo, Dan DiDio fue sinónimo de DC Comics, actuando como vocero y “cara visible” ante cada movida editorial, cosechando amor y odio entre artistas y fans.
Como es de público conocimiento, hace unos días dejó de pertenecer a la editorial, en un agresivo alejamiento que generó todo tipo de controversias, festejos e incertidumbre.
En estas líneas, intentaremos trazar un resumen de su recorrido en la industria y algunos hechos significativos en los que estuvo involucrado, con la mayor objetividad posible.
1959
- Dan DiDio (DD) nace en la ciudad de Nueva York.
1978
- DD toma nota de la movida editorial desde las “Comic Journals”, en plena DC Implosion. Un rumor dice que envió varios guiones que fueron rechazados por Paul Levitz, por entonces coordinador editorial.
1989
- Publica su primer guion: una historia corta para el número 4 de “Tipper Gore's Comics and Stories”, un fanzine de protesta musical (?) que cerró en el número 5.
1993
- Aporta una nota sobre Mike Leeke al número 6 de la revista especializada “Comic Book Week”.
1995
- Presenta propuestas para tomar la serie de Spider-Man 2099, que son rechazadas (seguramente por Mark Gruenwald).
1996 - 2001
- Como parte de su labor en la productora audiovisual Mainframe, contribuye en la publicación de los comics de Beast Machines y Gatecrasher (esta última para la editorial Black Bull Comics).
2002
- Publica su primer trabajo como guionista para DC Comics: Superboy #94, tomando la posta dejada por Joe Kelly. La serie se cancela en el número 100.
- Tras la partida de Jenette Kahn (y luego de Mike Carlin), DD es nombrado vice-presidente editorial de DC Comics, un puesto nuevo en la compañía, secundando a Paul Levitz.
- Batman #608 marca el inicio de la saga “Hush”, su primer gran éxito a nivel comercial y de ventas.

2003
- Es nombrado “Hombre del Año” por la revista Wizard, por sus aportes a la línea DC Universe.
2004
- En junio se publica la miniserie "Identity Crisis”, con guiones de Brad Meltzer y dibujos de Rag Morales. La historia fue repudiada por fans y críticos. DD salió públicamente a defenderla, en su primera gran aparición como vocero y figura mediática de la editorial, iniciando una serie de publicaciones que explotan el concepto de "Crisis".
- En octubre, es promovido oficialmente a vice-presidente senior y editor ejecutivo en reemplazo de Mike Carlin, lo que le otorga más poder y control a nivel editorial.

También podés leer:
2005
- DD conduce como festejo de los 20 años de la Crisis original, el evento “Infinite Crisis” con guiones de Geoff Johns, retomando a varios de los personajes presentados por George Perez y Marv Wolfman, transformando a Superboy Prime en un violento asesino de superhéroes.
- En una entrevista que brindó 10 años después, el mismo DD reveló que la lista de “muertos” eran aún más extensa que la versión publicada, ya que la original incluía a Nightwing, Dr. Fate, Wildcat y los miembros de Young Justice, entre muchos otros.

También podés leer:
2006
- DD anuncia la saga semanal “52”, un experimento con un inmenso equipo creativo, donde retoma alguna de las líneas narrativas dejadas por Identity Crisis e Infinite Crisis.
- Como complemento, inicia la columna semanal “DC Nation”, donde escribe directamente al lector, comentando novedades y vaivenes editoriales.
2007
- DD repite la fórmula de miniserie semanal con la saga “Countdown”, pero no logra éxito comercial ni buenas críticas.
- Didio anuncia el lanzamiento de la iniciativa “Zuda Comics”, una antología en formato web en busca de reclutar nuevos talentos.
2008
- DD inicia una suerte de ping pong de preguntas y respuestas anual con los fans, desde el medio especializado Newsrama.
- Dan lanza el evento “Final Crisis”, con guiones de Grant Morrison, que concluye con la “muerte” de Batman.
2009
- Escribe el segmento de Metal Men junto a Jose Luis Garcia Lopez para la antología Wednesday Comics y la serie regular de “Batman And The Outsiders”.
- DD confirma que Dwayne McDuffie termina su ciclo escribiendo a la JLA, aunque el autor afirma que lo despiden por haber “revelado demasiada información sobre el proceso creativo”.
- Mark Waid deja la compañía, acusando que “no es posible cumplir con los caprichos de Dan DiDio”.
- DD promueve el lanzamiento de los eventos “Battle For The Cowl” y “Blackest Night”.
- Se publica la saga “Cry For Justice”, que mutila al héroe Roy Harper.

2010
- DD es nombrado co-editor general de DC Comics, junto a Jim Lee.
- En una entrevista para el portal CBR, DD asegura que “no se puede hacer cargo de los rumores” que aseguran que planea integrar a los personajes de la línea Vertigo al universo principal.
2011
- Escribe (junto a Keith Giffen) la serie OMAC y una nueva serie de “Outsiders”.
- En agosto, se lanza la iniciativa “New 52”, que vuelve a fojas cero a todo el universo, incluyendo una nueva numeración para las históricas “Detective Comics” y “Action Comics” y concluyendo abruptamente las historias de series como “Batwoman”, “Justice League”, “Justice Society” y “Superman”, entre otras.
- Abre la cuenta de Twitter @DanDidiot (aclarando que la “t” no se pronuncia).
2012
- Con Swamp Thing y Constantine definitivamente integrados al DCU regular, Karen Berger anuncia que deja su puesto de editora ejecutiva para el imprint Vertigo, tras 33 años de trabajo ininterrumpido. DD no se pronuncia oficialmente al respecto.
- DD escribe una historia de los Challengers Of The Unknown para la antologia “DC Comics Presents” y una nueva serie regular de “Phantom Stranger”.
- Rob Liefeld deja la editorial, asegurando que “la conducción editorial es un desastre total, con indecisión masiva y constantes cambios de último minuto”.
- DD anuncia la línea “Before Watchmen”, que retoma a los personajes de Alan Moore, poniendo como argumento que “¡Durante el lanzamiento de la película vendimos un millón de copias de la saga!”.

2013
- En un intento de capitalizar el ascendente éxito de Harley Quinn, Dan promueve el evento "Break into comics with Harley Quinn!", pero termina abruptamente tras acusaciones de misoginia y apología del suicidio.
También podés leer:
2014
- Dan visita la ciudad de Rosario para la quinta edición de la Crack Bang Boom. Revisa cientos de carpetas, en una charla asegura que “los héroes no se pueden casar ni tener vidas felices, porque complica la narrativa” (en relación al frustrado casamiento de Batwoman) y en una nota para Página 12 promete que “no habrás más relanzamientos”.
- Nuevamente junto a Keith Giffen, lanza la serie del “Infinity Man And The Forever People”.
También podés leer:
2015
- DD anuncia el traslado de las oficinas de DC Comics a Burbank, en la costa oeste, para “estar más cerca de los estudios” y “trabajar en equipo con Warner Brothers”. Aunque aclara que “los comics siguen siendo el tema de discusión más importante”.
- Lanza la iniciativa “DC You”, cerrando oficialmente el ciclo “New 52”.
- Contrata a Andy Khouri como responsable del imprint Vertigo, un artista de controversiales ideas políticas.

2016
- Shelly Bond es despedida de su puesto como editora del imprint Vertigo, entre fuertes rumores de maltrato a las mujeres dentro de la compañía, acusando principalmente al editor Eddie Berganza.
- En Twitter se populariza el hashtag #FireDidio. DD cierra su cuenta personal sin dar respuestas.
- Lanza la iniciativa “Rebirth”, cerrando oficialmente el ciclo “DC You”.
2017
- Eddie Berganza es despedido, tras múltiples denuncias de abuso sexual. La editorial publica un escueto comunicado oficial.
- DD anuncia la serie “Doomsday Clock”, que -nuevamente- retoma a los personajes de Alan Moore.
- Dan celebra el "pase" de Brian Michael Bendis a DC, el guionista estrella de Marvel, que viene a repetir su éxito, en principio escribiendo para Superman.

También podés leer:
- BRIAN MICHAEL BENDIS DEJA MARVEL: EL FIN DE UNA ERA
- SUPERMAN #01 - CRITICA
- DC Comics Fires Eddie Berganza: Official Statement
2018
- DD lanza el evento “Dark Nights: Metal”, cerrando oficialmente el ciclo “Rebirth”.
- Pone los guiones de la nueva serie “Sideways”, para la línea Dark Matter. La colección cierra tras 13 números.
- En una charla durante la NYCC, DD increpa a la audiencia: "¿Les gusta Nightwing porque crece con ustedes? Eso supone un problema: si Dick madura, Batman y todo su universo también envejecen”.
- Anuncia el lanzamiento de nuevos sellos: Black Label, Zoom e Ink, con nuevas historias y formatos distribuidos según segmentos etarios.
2019
- Se publica la saga “Heroes In Crisis”, que transforma al héroe Wally West en un asesino.
- En Nightwing #66, Dick Grayson recibe un balazo en la cabeza que borra totalmente su memoria, negando los 85 años de historia del personaje.
- Durante una charla en la SDCC, DD asegura que “las reimpresiones de historias de hace 30 o 40 años venden más que las historias actuales, lo cual representa un fracaso para nosotros”.
- Tras 67 años de publicación, DD anuncia que la revista MAD dejará de publicar material nuevo, aunque tiene la intención de “reconstruirla en algún momento del futuro”. Además, confirma el cierre definitivo de la línea Vertigo.
- Un tiempo después, anuncia el lanzamiento de la iniciativa 5G, que marcará un nuevo punto de inicio para el universo DC.
También podés leer:

2020
- DD es despedido de su puesto en DC Comics, el viernes 21 de febrero las 10:30 hs en las oficinas de Burbank.
- Tras un silencio digital inicial, DD postea un par de fotos donde se muestra relajado y de vacaciones.

...¿Continuará?
Enlace permanente
Chau Didio, solo nos dejaste algunas sagas memorables y valen la pena, pero en General, solo fuiste un editor con ideas poco atractivas y muchos fracasos e intentos incorrectos de "renovar DC". por mi parte, su periodo me parece que no fue bueno.
Enlace permanente
"Rob Liefeld deja la editorial, asegurando que “la conducción editorial es un desastre total, con indecisión masiva y constantes cambios de último minuto".
Rob el visionario.
Enlace permanente
En respuesta a "Rob Liefeld deja la… por insane666
<p>Robbie sabe por joven, pero sabe más por Liefeld :)</p>