DARK NIGHTS: METAL 6
Después de cinco números, varios tie-ins y muchos especiales, hoy se publicó el último número de la saga que reseñamos hace algunas semanas en este mismo baticanal.
El cierre no defrauda, genera momentos para que se luzcan varios personajes: Wonder Woman, Hawkgirl, Hawkman y hasta Plastic Man tienen la oportunidad de aportar su granito de arena en la batalla final contra el demonio Barbatos y sus huestes del Dark Multiverse.
Scott Snyder vuelve a tomar lo mejor de las ideas de Morrison, esta vez reinterpretando el cierre de dos grandes sagas: “JLA: World War Three” y “Final Crisis”.
También ofrece algunas sorpresas, como el hecho de revelar que la identidad de uno de los personajes NO era la más obvia, la inclusión de una carta sorpresa en el duelo más esperado de toda la saga, un arriesgado aporte a los mitos de Kirby o inventar un “War Cry” para la Liga (una suerte de “Avengers Assemble!”).
Hay un recurso argumental del tipo Deus Ex Machina, pero que viéndolo en perspectiva, no desentona con las revelaciones de los números anteriores.
Aunque algunas líneas argumentales se resuelven fuera de cuadro, nos muestran rápidamente a casi todos los personajes involucrados en la historia, incluyendo la Gotham Resistance, la House of Heroes, el Dreaming, los “Evil Batmen” y la New Age of Heroes.
El dibujo es la parte más floja, sobretodo en las escenas de acción, donde se nota un trazo un tanto apresurado, tal vez para poder cumplir con los tiempos de edición.
Probablemente lo mejor del numero sea el epílogo, donde los héroes repasan lo vivido, se toman un respiro y reflexionan sobre lo que se les viene por delante.
Algunas reflexiones finales...
Es una saga simple de abordar?
Si, porque la dinámica de publicación fue muy cómoda, ya que la saga principal se desarrolló en nada más que seis números. Los especiales y tie-ins no fueron imprescindibles para seguir la historia, pero cada uno aportaba contenido desde su propio rincón.
Aportó algo nuevo o fue más de lo mismo?
Si, cada número expandió conceptos conocidos y aportó muchas ideas novedosas, como el Dark Universe y toda su galería de personajes.
La mitología de Batman no fue la única protagonista, el balance se repartió con los mitos de Hawkman, el Dreaming, Multiversity, etc.
El desenlace estuvo a la altura?
Sí, aunque hayan quedado algunos cabos sueltos, los grandes plots fueron cerrados. Seguramente no todos quedarán satisfechos, teniendo en cuenta que Scott Snyder NO se caracteriza por finalizar las sagas de la mejor manera.
La saga cumplio con las expectativas iniciales?
Sí, y con creces. El alcance fue muy ambicioso, ya que además de seguir su propia línea argumental, también debía sembrar las historias de todos los spin-out que derivan de la misma, sirviendo como punto inicial para la “New Age of Heroes”, el relanzamiento de la Justice League, los Titanes, Hawkman, etc.
Y no lo olviden:
We are all a little Metal
- Carter Hall