Comics

DC Fandome: Guía de Lectura

Los comics que inspiraron al DC Fandome

DC Fandome

Sin lugar a dudas, la industria del entretenimiento es una de las más golpeadas por los efectos de la pandemia global que venimos transitando en los últimos meses. Aunque algunos nichos específicos se vieron fortalecidos (como las cadenas de streaming), las medidas sanitarias atentan contra los pilares que sustentan el negocio, como son las producciones audiovisuales, las proyecciones en salas cinematográficas y la logística internacional para el traslado de productos. El nuevo escenario impide la realización de convenciones, esos masivos encuentros periódicos que las empresas aprovechaban para lanzar o promocionar sus productos, pudiendo medir la reacción del público de primera mano.
Con ese contexto, siguiendo una estrategia inusual, a mediados de junio, Warner Media tomó la iniciativa y decidió montar su propio evento, en formato virtual y gratuito, centrado en las estrellas más populares de la casa: nacía el DC Fandome.
Tras una gran campaña mediática (y varias turbulencias), el pasado fin de semana finalmente se concretó la primera jornada, traducida en una emisión de 8 horas, presentada en 10 idiomas por conductores de todos los rincones del globo.
En esta nota repasamos algunas de las principales charlas, y aunque el noveno arte NO fue la estrella del evento, destacamos a los comics que sirvieron como inspiración para cada uno de los proyectos presentados. 

Wonder Woman 1984

Gran parte del cast de la exitosa “Wonder Woman” regresa para esta secuela que -ambientada en el año 1984- enfrentará a la Amazona Guerrera contra Cheetah y Maxwell Lord. Los adelantos muestran una versión inspirada en relatos clásicos, con un clima más liviano que la entrega anterior.

Barbara
Cheetah acecha a Wonder Woman

Lecturas recomendadas

  • Wonder Woman #9: Blood Of The Cheetah! - Len Wein & George Perez (1987)
  • Wonder Woman #214: Truth or Dare - Greg Rucka & Johnson (2005)
  • Wonder Woman: Mission's End - Greck Rucka & varios (2006)
  • Wonder Woman: Come Back To Me - Amanda Conner, Jimmy Palmiotti & Chad Hardin (2019)

The Sandman Universe: Enter The Dreaming

Acompañado de varios artistas, el mismísimo Neil Gaiman presenta los últimos proyectos derivados de su obra magna: la versión en audiolibro, la serie para Netflix de estreno inminente y las novedades de su propia línea editorial “The Sandman Universe”. Para seguir soñando. 

Lectura recomendadas

  • Sandman - Neil Gaiman, Mc Kean & varios (1988) 
  • The Dreaming - Terry LaBan, Bryan Talbot & varios (1996)

También podés leer:

Multiverse 101

En este panel, los directores de tres líneas de negocio explican el funcionamiento del Multiverso en la ficción diseñada por los creativos en DC, advirtiendo que esto posibilita a que todos los personajes aparecidos en alguna producción literaria y/o audiovisual puedan encontrarse entre sí, abriendo el juego a un sinfín de posibilidades que hasta ahora creíamos veladas.   

Justice Incarnate
Justice Incarnate, los defensores del Multiverso

Lecturas recomendadas:

  • Crisis On Infinite Earths - Marv Wolfman & George Perez (1986)
  • Multiversity - Grant Morrison & varios (2014) 

También podés leer

Introducing Flash 

En línea con la charla anterior, el director argentino Andy Muschietti confirma que en su próximo largometraje “Flashpoint”, Barry Allen se encontrará con al menos dos versiones de Batman de otros universos alternativos. Cabe destacar que este mismo personaje ya se había cruzado con su versión de TV, en la adaptación de Crisis en Tierras Infinitas

Lecturas recomendadas:

  • Flashpoint - Geoff Jonhs & Andy Kubert (2011)

También podés leer:

Beyond Batman 

En una divertida secuencia, Bruce Wayne y Terry Mcginnis conocen a sus contrapartes del año 1966, encarnados por Adam West y Burt Ward.

Lecturas recomendadas:

  • Batman Beyond -  Hilary Bader & varios (1999)
  • Batman ‘66 - Parker & Case (2013)

The Suicide Squad

Acompañado por un multitudinario y ecléctico cast de actores, el director James Gunn presenta su visión del Escuadrón Suicida, para la que rescata a personajes de los más recónditos rincones del universo DC, demostrando que quizás estemos ante una de las adaptaciones más arriesgadas de todas las que vimos hasta ahora. Una sana locura.

Suicide Squad
Con ustedes: el Suicide Squad!

Lecturas recomendadas:

  • Detective Comics #300: The Bizarre Polka-Dot Man - Bill Finger & Sheldon Moldoff (1962)
  • Firestorm #38: Night Of The Weasel - Gerry Conway & Rafael Kayanan (1985)
  • Booster Gold #1: The Big Fall! - Dan Jurgens (1986)
  • Superman v2 #4: Bloodsport! - John Byrne (1987)
  • Suicide Squad: Trial By Fire - John Ostrander & varios (1988)
  • Peacemaker - Paul Kupperberg, Tod Smith & Pablo Marcos (1988)
  • Detective Comics #585: The Ratcatcher - Alan Grant & Norm Breyfogle (1988)
  • Suicide Squad: The Nightshade Odyssey - John Ostrander & varios (1989)
  • Superman v2 #170: Bad Dog! - Jeph Loeb & Dale Keown (2001)
  • Suicide Squad: From The Ashes - John Ostrander & Javier Piña (2007)
  • Multiversity: Pax Americana - Grant Morrison & Frank Quitely (2014) 

También podés leer:

BAWSE Females of Color Within the DC Universe

Un puñado de actrices de diversas adaptaciones relata su experiencia en relación al tratamiento de la segregación racial y de minorías en los proyectos que las involucran.

Lecturas recomendadas:

  • The Other History Of The DC Universe - John Ridley & varios(2020?)

También podes leer:

Legacy Of The Bat

Jim Lee analiza el futuro de la línea de comics de Batman, anunciando el lanzamiento de una miniserie con guiones de John Ridley y arte de Nick Derington, con la particularidad de que Bruce Wayne NO estará bajo el manto del murciélago, ya que -presumiblemente- el protagonista será Luke Fox, también conocido como Batwing

Luke Fox
La imagen promocional de Ladrönn juega con el misterio de la identidad bajo la capucha

Lecturas recomendadas:

  • Batman Incorporated - Grant Morrison & Chris Burnham (2011)
  • Batwing - Judd Winnick & Ben Oliver (2011)
  • Batman Universe - Brian Michael Bendis & Nick Derignton (2019)

The Joker: Put On A Happy Face

Este segmento analiza el recorrido audiovisual del Joker, el villano más célebre del mundo del cómics, desde sus primeras adaptaciones hasta su último y galardonado largometraje.

Lectures recomendadas:

  • The Greatest Joker Stories Ever Told - Denny O’Neil & varios (1988)
  • Batman: I, Joker - Bob Hall (1998)
  • Joker - Brian Azarello & Lee Bermejo (2008
  • Three Jokers - Geoff Jonhs & Gary Frank (2020?) 

También podés leer:

Panel Sorpresa: Milestone

Confirmando lo que era un secreto a voces, Jim Lee anunció la vuelta del sello Milestone, aquella mítica sub editorial creada por Dwayne McDuffie a principios de la década del noventa. A partir de septiembre se lanzarán varios de los títulos originales en formato digital, además de una serie de Static Shock. Ya en el 2021, vendrá una novela gráfica del mismo Static con guiones de Reggie Hudlin y arte de Kyle Baker, seguido por una serie regular de Icon (y Rocket) ilustrada por Denys Cowan

Icon
Icon y Rocket ilustrados por Jim Lee

Lecturas recomendadas:

  • Icon - Dwayne McDuffie & varios (1993)
  • Static - Dwayne McDuffie & varios (1993)
  • Worlds Collide! - Dwayne McDuffie & varios (1994)
  • Justice League America: When Worlds Collide - Dwayne McDuffie, Len Wein & varios (2009)
  • The Brave and the Bold: Milestone - Dwayne McDuffie & varios (2010)

The Snyder Cut Of Justice League

Tras haber organizado su propio evento dedicado (la “Justice Con”), el director Zack Snyder retoma su particular visión de la Justice League, prometiendo entregar una nueva superadora de la película estrenada oportunamente.

Lecturas recomendadas:

  • Justice League Of America #184: Apokolips Now! - Gerry Conway & George Perez (1980)
  • Superman v2 #3: Legends From the Darkside - John Byrne (1987)
  • Earth 2 - James Robinson & Nicola Scott (2013)
  • Justice League: The Darkseid War - Geoff Johns & varios (2015)

También podes leer:

Black Adam

El imponente Dwayne “The Rock” Johnson pone todo su carisma para vendernos su nuevo proyecto: un largometraje que lo pondrá en la piel del antihéroe Black Adam. Y por si fuera poco, confirma lo que ya sabíamos: la Sociedad de la Justicia hará su debut en la pantalla grande! Su formación incluye a Atom Smasher, Cyclone, Dr Fate y el glorioso Hawkman. Como dijo una célebre deidad: “sobre esta Roca edificaré los cimientos de mi universo cinematográfico”.

Black Adam
La rivalidad de Black Adam y Hawkman se remonta a cientos de años

Lecturas recomendadas:

  • JSA: The Return Of Hawkman - Geoff Johns & varios (2001) 
  • Hawkman: Wings Of Fury - Geoff Johns & Rag Morales (2003) 
  • JSA: Black Reign - Geoff Johns & varios (2005) 
  • 52: World War Three - John Ostrander & varios (2007) 
  • Black Adam: The Dark Age - Peter Tomasi & Doug Mahnke (2007)

También podés leer:

Ask Harley Quinn

Este desopilante segmento nos trae a Harley Quinn / Kaley Cuoco, para contestar las incómodas preguntas de sus fans (?), ventilar al sol los trapitos corporativos y demostrar que merecemos una nueva temporada de sus desventuras.

Lecturas recomendadas:

  • Harley Quinn - Conner & Palmiotti (2014)

También podés leer:

Shazam: Fury Of The Gods

En un divertido panel, el actor Zachary Levi confirma el nombre para la secuela de Shazam!, acompañado por el resto del elenco y haciéndose cargo de las confusiones por el uso del nombre “Captain Marvel”.

Shazam
Shazam enfrentará a los Dioses

Lecturas recomendadas:

  • War Of The Gods - George Perez & varios (1991)
  • The Trials Of Shazam! - Judd Winnick & Howard Porter (2006)
  • Shazam!: From The Pages Of Justice League - Geoff Jonhs & Gary Frank (2013)

También podés leer:

Suicide Squad: Kill The Justice League

Este nuevo videogame enfrenta al Escuadrón Suicida contra una Liga de la Justicia renegada, que parece haber caído presa de la malvada influencia de Brainiac.

Lecturas recomendadas:

  • Superman: Panic In The Sky! - Dan Jurgens & Jerry Ordway (1992)
  • Justice League vs Suicide Squad - Joshua Williamson & Jason Fabook (2017)

The Batman

En el panel más esperado del evento, el director Matt Reeves realizó un minucioso análisis de la adaptación en curso, mencionando fuentes de inspiración y que propone aportar a la franquicia más rentable de la compañía.

Batman Grave
En "The Batman's Grave", Warren Ellis presenta una violenta versión que trabaja con la policía de Gotham 

Lecturas recomendadas:

  • Tales of the Batman: Steve Englehart (1977)
  • Detective Comics #572: The Doomsday Book - Mike Barr & varios (1987)
  • Batman: Year Two - Mike Barr, Alan Davis & Todd Mcfarlane (1987)
  • Detective Comics #601: Tulpa - Alan Grant & Norm Breyfogle (1989)
  • The Many Deaths Of The Batman - John Byrne & Jim Aparo (1989)
  • Batman: Riddler - Matt Wagner (1995)
  • Batman: The Long Halloween - Jeph Loeb & Tim Sale (1996) 
  • Batman: Dark Victory - Jeph Loeb & Tim Sale (1999) 
  • Batman: Ego - Darwyn Cooke (2000)
  • Catwoman: When In Rome - Jeph Loeb & Tim Sale (2005)
  • Batman: Dark Moon Rising - Matt Wagner (2005)
  • Legends of the Dark Knight: Marshall Rodgers (2011)
  • Batman: Earth One - Geoff Johns & Gary Frank (2012)
  • The Batman’s Grave - Warren Ellis & Bryan Hitch (2019)

¿Y a vos que te pareció la convención? ¿Cumplió con tus expectativas?

Etiquetas
Escrito por:
Bob Blondieness
Nerd profesional. Su objetivo es lograr la alquimia perfecta entre la carne asada y el buen vino.
Bob Blondieness
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.