Comics

Dicks, de Garth Ennis y John McCrea

Cervezas, peleas y carcajadas en Belfast

Dicks

Un par de amigos de los 90's en Irlanda del Norte

La década de 1990 trajo memorables duplas en la TV y el cine estadounidense que se caracterizaban por mostrar a la joven sociedad consumista, y con jocosa crítica se destacaba en mostrar su cierta estupidez. Imposible olvidar a Bill y Ted, Beavis y Butt-head, o a Jay y Silent Bob. La ultraviolencia, el heavy metal, el cómic y el shopping formaban parte del paisaje cotidiano de esta descarriada adolescencia. Estas duplas se hicieron muy populares entre los jóvenes, hasta lograr tergiversar el mensaje sarcástico, apoderándose de la pantalla grande y hasta haciendo pie en el mundo comiquero. Me cuesta un poco separar a la dupla de Dougie Patterson e Ivor Thompson, protagonistas de la miniserie Dicks de Garth Ennis y John McCrea, de este grupo de personajes, aunque también le veo muchas cosas distintas al estar ambientados fuera de Estados Unidos, donde se ven cuales eran las problemáticas de esa parte de la isla de Irlanda donde transcurre esta serie.           

Portada de Dicks
Portada del primer libro recopilatorio publicado por Caliber en 1997, por Nathan Pride.

Dougie e Ivor

El dúo de Dicks inicia sus andanzas en la serie “Troubled Souls” publicada en la revista de corte político Crisis en 1989, actuando como personajes secundarios. Luego sería publicada “For a Few Troubles More” donde actúan como los personajes principales. “For a Few Troubles More” sería replanteada y publicada luego en el primer número de Dicks. Por lo que no es necesario leer esas dos series para saber sobre qué estamos hablando. Estas historias están escritas por Garth Ennis (Preacher, The Boys, Punisher, etc.) y dibujadas por John McCrea (Hitman, Demon, Section Eight, Herogasm) ambos nacidos y criados en Irlanda del Norte, el ecosistema de estos personajes.

Dicks es una miniserie de cuatro números publicada originalmente por la editorial Caliber en el año 1996, en blanco y negro. La misma trata de esta dupla de amigos y sus “aventuras” en una militarizada Belfast, lidiando con el matrimonio forzado, familiares tóxicos, drogas, peleas con el matón del barrio y el escenario habitual, el bar de la esquina, en tono de comedia desmedida. Acá hay estereotipos extremos, explosiones, muertes bizarras, vómitos, todo lo que le gusta a Ennis en su máxima expresión. 

Dougie es un tipo promedio con mucha mala suerte. Ivor es un ex-U.V.F (Ulster Volunteer Force, grupo paramilitar enfrentado al I.R.A, su contraparte en la otra Irlanda) que desertó, luego de dispararse accidentalmente en el pie. Extremadamente estúpido, cobarde y boca floja. Ambos personajes están entrados en los treinta años de edad, pero tienen un comportamiento sumamente adolescente. Dougie es el más centrado (o menos descentrado), y también víctima de las jodas de Ivor y los muchachos del bar. Ivor es el amigo que te mete en quilombos, y se esfuma cuando más lo necesitas. Casi todos los personajes secundarios están llevados al límite, como The Wanker (uno de sus amigos que tiene un brazo de fisicoculturista dadas sus aficiones masturbatorias), el suegro de Dougie (la pesadilla de todo yerno) o el tío de Ivor que vuelve del más allá para hacerles la vida imposible. 

Big Billy, némesis de Ivor y Dougie.
Big Billy, némesis de nuestros "héroes" y Eve. 

Las historias en sí son bastante simples, y el foco está en la supervivencia de estos dos idiotas que se meten en todos los problemas posibles. Dado que están desocupados deciden hacerse detectives, convirtiéndose en una de las peores parejas de la historia en ese oficio. Prima esa sensación de estar leyendo un fanzine.

El dibujo de McCrea es grotesco, con mucha línea gruesa, que destaca las explosiones y los cuerpos mutilados. En la parte narrativa funciona muy bien, dado que los personajes son muy expresivos. Lamento que no se haya hecho un mejor uso de los negros plenos, ya que al ver la página queda mucho blanco que no disimula la falta de fondos, aunque va mejorando con el paso de lo capítulos. En versiones más recientes, como la publicada por Avatar Press, se coloreó digitalmente, y tiene un aspecto más agradable a la vista, pero pierde un poco la crudeza.

El guión dista de ser brillante. Priman las situaciones hilarantes, cuyas resoluciones carecen de sentido común, y pasan a ser un festival de tripas, tiros, pedos y golpes. Los diálogos son incómodos por momentos para los lectores, porque se usa mucho lunfardo irlandés, llegando a perderse entre líneas algún chiste. Sin embargo es entretenido y logra hacerte reír en esas escenas explosivas.

La despedida de soltero de Dougie en la versión recoloreada de Avatar.
La despedida de soltero de Dougie (versión a color de Avatar).

El veredicto

El ambiente opresivo de Irlanda del Norte hace que estos dos tontos queden un poco alejados de las cuestiones típicas de las otras duplas contemporáneas norteamericanas con las que inicié comparando. Acá la aventura de ir a comprar una hamburguesa de unos Beavis y Butt-head se convierte en la desventura de vender unos kilos de cocaína que le robaron a un narco local, o el ser corridos por el vigilante de seguridad del shopping pasa a ser esquivar los tiros de un militar al que sin querer le orinan las botas. El bar cumple el rol de la TV como lugar común. 

Dista mucho de ser el mejor trabajo de ambos autores, sin embargo parece que se divirtieron mucho haciéndolo, ya que sacaron una secuela (Dicks 2) y una serie en color en la editorial Avatar Press que reeditó estos cuatro números con algunos extras y sacaron algunos números más. 

La calidad del dibujo es menor si lo comparamos con Demon o Hitman, realizados por el mismo equipo creativo. En la bibliografía de Ennis, a mi parecer, es una obra menor y dispensable, aunque entretenida. 
Recomendable a quienes disfruten mucho del estilo exagerado de Lobo, el Cazador de Aventuras o Section Eight. 

El follaovejas
El folla-ovejas.

También podés leer:

 
Etiquetas
Escrito por:
Matías Espantoso
Matías Espantoso
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.