Segundo año consecutivo de revisar, revisitar y reseñar las historietas infantiles de producción nacional (aunque se agregan un par de autores extranjeros) que fueron editadas en Argentina durante el año pasado, es decir 2017.
La idea de este repaso es listar, de la forma más completa posible, lo publicado en nuestro país ya que muchas veces la historieta argentina adolece de una comunicación suficiente para que los lectores, especialmente los nuevos, los que no pertenecen al circuito de las comiquerías, se enteren de lo publicado y como pueden acceder a ellos.
Si quieren ver mi nota anterior sobre lo publicado durante el 2016 pueden leer mi reseña en la revista digital Lafarium.
Como siempre, para el público interesado en estar en contacto con los nuevos lanzamientos para los locos bajitos recomiendo visitar el Facebook de Banda Dibujada. Además de publicar y promocionar la historieta en las escuelas, su Facebook constantemente hace hincapié en autores y publicaciones orientadas al público infantil e incluso realizan una entrega de premios anual.
La nota fue realizada gracias a la constante visita de sitios de información de historieta, de tener en Facebook a las editoriales ante mencionadas y a muchos autores de historieta que muy amablemente respondieron mis preguntas e incluso me facilitaron el material para leer y proximamente reseñar.
También fue muy importante para esta nota el Google Doc llamado “RELEVAMIENTO - Historieta argentina con ISBN (2009-2018)” que, capitaneado por Santiago Kahn, intenta mantener al día, desde el 2009, todas las historietas publicadas en Argentina.
Aquel que quiera consultarlo o sumar los libros que falten, se accede desde aquí y los muchachos siempre están dispuestos a recibir nuevos datos.
También estan todos invitados a revisar los sitios de cada una de las editoriales listadas acá. con solo clickear en el nombre de ellas, podrán acceder a su sitio y conocer todo su catálogo.
Ahora sí, comenzamos con el repaso de lo publicado en 2017:

EDICIONES ASSISI
Incursionó en la historieta publicando dos hermosos libritos de Patoruzú, la recordada creación de Dante Quinterno.
La “Colección Patoruzú” constará de cuatro tomos y durante 2017 salieron los dos primeros. El primer tomo contiene las tiras diarias de 1935 a 1937 y el segundo del 1936 al 1938.
Las historias fueron restauradas de los diarios originales por Pablo Sapia y el trabajo es soberbio.
El formato es apaisado (22cm x 26cm) con un tamaño bastante más grande que la historieta común de Patoruzú que comprábamos en los kioskos. 260 páginas en blanco y negro a un valor de $850 cada tomo.
EDITORIAL LOCO RABIA
La editorial capitaneada por Farías publicó cuatro libros orientados al público infantil.
“Don Juan Tenorio de José Zorrilla” escrito por Alejandro Farías y dibujado por Marcos Vergara. Publicado con el apoyo del Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA), la obra clásica de Zorrilla es adaptada a la historieta, donde se mezclan constantemente la obra de teatro y la vida del autor. 88 páginas en blanco y negro, 15cm x 20 cm a $150.
Dentro del subsello Loquillos nos encontramos con dos nuevos libros.
“Urgh y la Corona de huesos” por Telémaco. Una aventura que mezcla brujos, monstruos y un tipo poco conversador. Enorme historia de 256 páginas en blanco y negro, 17cm x 23 cm $300.
“Fábulas en viñetas” cuenta con casi cuarenta autores que adaptan a la historieta las fábulas más conocidas en no más de dos páginas. Excelente primer acercamiento al mundo de Esopo, Lafontaine e Iriarte. 64 páginas a color. 16cm x 23cm. $150
Y, por último, Loco Rabia en coedición con el Grupo Belerofonte de Uruguay editaron “Animales” de Vergara en dibujos y Santullo en guiones. Los autores nos llevan a conocer un complejo de departamentos donde una nueva familia se muda y a través de 8 capítulos, ocho familias y ocho mascotas conocemos más sobre la historia de cada familia. 72 páginas a color. 16cm x 23cm. $250.

EDITORIAL PURPLE BOOKS
Durante el año, PB reeditó “Jellykid” de Franco Viglino y a la par salió a la venta su segundo tomo titulado “Jellykid: Apocalipsis Aquarius”. Manga nacional apuntado al público infanto-juvenil. El primer tomo lo pueden conseguir a $200 (96 páginas en blanco y negro) y el segundo a $240 (128 páginas en blanco y negro). Ambos tomos en formato tapa blanda y con un tamaño de 14cm x 20cm.
Algunas páginas de ambos tomos pueden verse desde la página de la editorial:
EDITORIAL COMÚN
Los Común siguieron publicando a sus dos autores estrella: Liniers y Kazu Kibuishi.
“Macanudo 13” es un nuevo tomo de la recopilación de tiras de Macanudo que Liniers publica día a día en La Nación. Formato 23cm x 21cm y 96 páginas a color por $380.
“Amuleto 3” de Kazu Kibuishi es el segundo autor extranjero que aparece en esta lista. Este tercer tomo continúa con la travesía de Emily y Navin y el resto de fantásticos personajes que se suman en cada nuevo tomo. Formato 22cm x 15cm y 208 páginas a todo color a $322.
Dato a tener en cuenta: es el tercer tomo de una saga que, al momento de escribir estas líneas, en USA va por el tomo ocho. Los libros de esta Editorial son fácilmente encontrables en cualquier librería y comiquerías de todo el país.
HOTEL DE LAS IDEAS
Los Hoteleros editaron dos grandes obras para el público infantil.
“Viva la Caca” de Gustavo Sala. Un libro de humor gráfico de temática escatológica que, si bien ya había sido editado anteriormente por otra editorial, ésta fue la primera edición bajo el sello del Hotel de las Ideas. Formato apaisado de 20cm x 15cm. Cuenta con 96 páginas en blanco y negro por $220.
“Norton Gutierrez y el collar de Emma Tzampak” de Juan Saenz Valiente. Historia trepidante para público juvenil sobre un muchacho simple que se ve envuelto en una aventura digna de Indiana Jones. Tamaño de 23cm x 17cm. Cuenta con 176 páginas a color por $380.

EDICIONES DE LA TERRAZA
Desde Córdoba esta editorial publicó “El viaje de Nahuel, el niño-jaguar”. Historieta de aventuras con tintes ecológicos, enseñanzas sobre la naturaleza y juegos incluidos dentro del libro. 26cm x 20cm. 168 páginas a todo color por $500.
Si vivís en Córdoba lo podés encontrar en la mayoría de las librerías de la provincia y si no, se puede encargar por Internet. ¡Atentos que es posible leerla completa desde aquí!
LA DUENDES HISTORIETA PATAGÓNICA
Publicó “Tomás y sus mundos” con todas las tiras dibujadas por Luciano Giraldez (autor también de Supertipo y el Pibe Maravilla) entre julio de 2016 y abril de 2017.
Historieta de aventura y humor que visita diferentes géneros. 48 páginas en blanco y negro a $60. Se consigue en comiquerías y eventos o directamente escribiendo un mail al autor.
BLUP INK
Cuatro nuevos libros fueron editados durante el 2017. “Zoila Zombie, libro 2: empanadas de jamón y seso” de Luis “Lubrio” Roldán. Nuevas historias aguardan a la pequeña Zoila y sus amigos en una historieta de 56 páginas a color. Tamaño 30cm x 21cm y a un precio de $300.
Dentro de su colección “Mi primera historieta” publicaron tres nuevos títulos: “Malena y el bebé dinosaurio”, “Las aventuras de Like” y “Aprendiendo a volar” todos los títulos escritos por Sebastían Rizzo y en los dibujos Maco Pacheco, Hernán Castellano y Javier Suppa respectivamente. Esta colección se caracteriza por estar apuntado al publico más pequeño y constan de 12 páginas a todo color y formato cuadrado de 15cm x 15cm y $80 cada uno.
PI EDICIONES
La editorial con sede en Rafael Castillo publicó “Pipo y Bartolo: ¡al rescate!” de Guido Barsi y Darío Reyes, que trata sobre un chico y su perro que viajan al futuro por error y se ven envueltos en una inmensa aventura contra la empresa más grande de esa época. 68 páginas color a $200, tamaño 16cm x 21cm.
COMIKS DEBRIS
Nuevas publicaciones de dos autores que ya estaban en el catálogo de la colección Toing!.
“Historias delirantes y otros locos personajes 2” de Chanti, nuevo libro del ídolo Mendocino que continúa con las locas clases de la profe Lirante. 48 páginas a color en un tamaño un poco más grande que el común de esta línea editorial, 23cms x 23cms a $200.
“Mutant Boyz” de Marko Torres, nuevo libro del chileno Marko Torres que en esta oportunidad nos cuenta las andanzas de los peores cazarrecompensas de Mutópolis lleno de humor y bichos asquerosos. 48 páginas a color, 17cm x 24cm a $150.

EDITORIAL PICTUS
Mucho humor y una cuota de suspense se mezclan en “Marca Perro” donde tres perros locos intentan todo el tiempo acceder a la comida guardada en la heladera del vecino. Guion de Rodolfo Santullo (otro extranjero que se mete en el conteo) y dibujos de Leo Sandler. Tamaño 24cm x 16cm y 56 páginas a color a sólo $150.
El gran hit de Billiken llega con una nueva aventura recopilada en libro. “Escuela de Monstruos 8” de El Bruno nos cuenta las vacaciones de Tomás y sus compañeros en un Circo misterioso donde nada es lo que parece y los chicos se van a ver en un gran peligro. No hace falta haber leído los libros anteriores para poder disfrutarlo. 22cm x 22cm y 48 páginas a color por $260.
EDICIONES DE LA FLOR
Nuevo tomo del Gato de Nik recopilando los chistes aparecidos en la Nación. “Gaturro 28”. 96 páginas a color, 14 cm x 20 $215
EDITORIAL SUDAMERICANA
En su línea Primera Sudamericana,apuntada al público más pequeño, salieron cinco nuevos títulos.
Tres nuevas historietas del mendocino Chanti: “Las aventuras de Facu y Café con Leche 6” y también “Mayor y Menor 11 y 12”. Nuevas historietas de Facu y su gatito que hacen lío por todos lados y por el lado de Mayor y Menor, los hermanitos Nacho y Tobi crecen, juegan y reciben a nuevos miembros en la familia. 48 páginas a color y diferentes tamaños a $249 cada uno.
“Batu 6” de Tute que recopila las historietas de este entrañable personaje y sus amigos aparecidas en el Diario La Nación. 20cm x 13cm y 96 páginas a color por $349
“Gatuzoo” de Nik. Especial de historietas de animales donde el gato famoso sigue haciendo de las suyas. 19cm x 26cm y 48 páginas a color por $199.
EDITORIAL PLANETA
Por lo visto Planeta solo publicó el décimo tercer volumen de su colección “La historieta americana por Felipe Pigna”. El volumen en cuestión se llama “La guerra del Paraguay” con dibujos de Fabián Mezquita y el guion de parte de Felipe Pigna y Luciano Saracino. Narra los hechos acaecidos en dicha batalla en forma de historieta didáctica ideal para el público infantil. Tamaño 28cm x 20cm y 48 páginas a color a $285.

Estas son las 28 publicaciones que pude catalogar. Si falta alguna, no duden en mandarme un mail a jorgegpalomera@gmail.com para sumarlas a esta lista.
Como conclusión final, mi sentir es siempre el mismo: no importa la editorial o el autor, lo importante es que los libros lleguen a los chicos y que estos se enamoren de la lectura y la historieta en particular. Única manera, a mi entender, de que sea viable un mayor mercado donde las publicaciones sean aún más diversas, accesibles al bolsillo y un trabajo rentable para todos sus integrantes.
Y ya que estamos en Agosto llega el Día del Niño, regalemos historietas.
PRÓXIMAMENTE LA SEGUNDA PARTE DE LA NOTA CON LA REVIEW DE ALGUNAS DE LAS HISTORIETAS MENCIONADAS EN ESTA NOTA.