Comics

Harley Quinn, repaso de la segunda temporada

El amor es más fuerte

Harley Quinn, repaso de la segunda temporada

El pasado 3 de abril se estrenó en Estados Unidos la segunda temporada de Harley Quinn, a través del servicio de streaming DC Universe, finalizando su emisión este 26 de Junio. El programa, protagonizado por la actriz californiana Kaley Cuoco, completó así la tanda original pautada en 26 episodios, que Warner Bros. TV, a través de su división animada, coprodujo oportunamente con la empresa ‘Yes, Norman Productions’. El particular show de humor orientado a un público adulto, contó con una frecuencia de emisión semanal, debutando auspiciosamente entre los televidentes y la crítica hacia noviembre del año pasado. Los productores optaron por presentar el material dividiéndolo en dos mini-seasons, compuestas, cada una, por 13 divertidos capítulos.

Harley, digna.
Harley, digna.

Siempre con un saludable tono paródico, los responsables de la animación, Justin Halpern, Patrick Schumacker y Dean Loret, continuaron profundizado sobre los ejes argumentales anteriormente construidos; que los hay, aunque por momentos todo parezca una interminable y risueña sucesión de chistes zarpados y violencia explícita. El principal sacudón al statu quo previo, tiene que ver con la situación de Gotham City luego del final de la temporada anterior. Al margen del resto de los EE.UU. y en plena anarquía -en un claro guiño al arco argumental comiquero No Man’s Land- los principales villanos aprovechan para hacerse con diferentes territorios, reclamándolos como propios y sometiendo de diversas formas a la población.

Con el Joker desaparecido, Batman seriamente lesionado y el grueso de la JLA en otra dimensión, la ciudad se reparte entre Penguin, Mr. Frreze, The Riddler, Two Face y Bane. El caos se desata cuando Oswald Cobblepot decide tomar para sí el centro comercial que oficia hace tiempo como guarida de la banda de Harley, integrada por Poison Ivy, Dr. Psycho, Clayface, King Shark y Sy Borgman. Sin adelantar demasiado, digamos que dos de los cinco clásicos villanos del hombre murciélago no lograrán conservar su vida tras los acontecimientos desencadenados en estos nuevos episodios, siendo responsable de ello la blonda protagonista.

Si tan solo fuera tan fácil.
Si tan solo fuera tan fácil.

Así y todo, por loco que parezca, lo fundamental pasa por otro lado. Los planes de boda entre Poison Ivy y Kite Man constituyen el gran eje temático sobre el que se asienta la temporada, cuando un ocasional beso de boca entre las dos grandes amigas comienza a afectar la dinámica del vínculo entre ambas. Consecuencia de ello es la alianza con Darkseid, que deriva en una gran horda de Parademons rondando por cada esquina de Gotham. Una desopilante despedida de soltera para Hiedra organizada por Harls en la isla Themyscira, termina de complicar todo aún más, hasta llegar a un gran final que involucra los regresos de Batman, el Guasón y la Liga de la Justicia, además de la deserción de un habitual secuaz de la banda. Un casamiento que no fue, pero en el que el amor -y la inclusión- triunfaron decididamente.

En el medio, la presentación de otros dos grandes personajes femeninos de la franquicia, una autosuficiente Catwoman, a la que presta su voz la actriz afroamericana Sanna Lathan, y una adolescente pero decidida Batgirl, interpretada vocalmente por Briana Cuoco, hermana de Kaley. Lamentablemente, las apariciones de ambas resultan más bien acotadas, perdiendo protagonismo hacia el tramo final de la temporada. Otros habituales del grupo estable de secundarios que adquieren cierto desarrollo son Clayface, King Shark y Dr. Psycho, volviéndose más queribles ante los ojos del espectador. Si eso es posible.

La encantadora pareja (no).
La encantadora pareja (no).

El elenco de voces, integrado por Lake Bell, Jason Alexander, Tony Hale, Alan Tudyk, Diedrich Bader, Christopher Meloni y Giancarlo Espósito, sigue constituyendo un verdadero lujo para un show cuyo nivel de animación no es superlativo, pero se deja ver. Con un final abierto que deja con muchas ganas de más y la renovación para una nueva tanda de entregas todavía por resolverse, no queda otra que cruzar los dedos para que esto no sea lo último que veamos de la carismática bufona en la pequeña pantalla.

 

También podés leer:

UNIVERSO DC: FANTASÍAS ANIMADAS DE HOY

Etiquetas
Escrito por:
Mariano Sicart
Mariano Sicart
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA