Comics

HELLIONS #01

No hay descanso para los malvados

HELLIONS #01

No fue hace mucho cuando, sorpresivamente, Marvel nos anunció un equipo conformado por personajes del gran elenco mutante, algunos los reconoceríamos y muchos recién los conocerán.

Personalmente, la primera impresión que dejaba el anuncio de “Hellions” causaba más preocupación que expectativa, sobre todo cuando el autor, Zeb Wells, comentó que esta serie no fue concebida en el gran esquema que anda planteando Jonathan Hickman (director de toda la “línea X”) sino que era una idea propia que se le ocurrió y, posteriormente, se la planteó al mismo arquitecto de la actual etapa mutante.

¿Y por qué se daba esto? No es que intente poner en duda la habilidad del autor, sólo que este planteamiento requeriría un enorme esfuerzo en bastantes aspectos, los cuales lo convertirían en todo un reto.

Ya que no sólo nos ofrecen personajes sin mucha popularidad sino que, encima, son villanos del pasado, los cuales muchos no han cooperado antes y, para complicar las cosas, siempre estaba la duda de ¿cómo este grupo de inadaptados podrían juntarse?

Pero todas estas preguntas encontraron respuestas tras leer el primer ejemplar, respuestas que leerán a continuación…

LOS DEPREDARORES IMPÍOS
Los depredadores impíos.

¿EL ESCUADRÓN NO-SUICIDA?

El reto principal del autor era hacer las presentaciones de los personajes y juntarlos como equipo, algo que a primera vista parecía difícil, pero hay que reconocer que, en este aspecto, Zeb Wells supo maniobrar bien todos los elementos. Tanto las viñetas como los diálogos, con ese pequeño rango de aproximadamente dos páginas, fueron suficiente para recordar o conocer al equipo que Mister Sinister salvaría del exilio. Y es que nadie tendría problemas con Havok, el hermano mayor de los Summers, o la siempre tan querida Psylocke… pero volver a leer un cómic dónde regresan Empath, Wildchild, Nanny y Orphan Maker, sin olvidar a Scalphunter, y hacer que nos importe, es digno de reconocer.

Cabe resaltar algo y es que muchos verán esta serie como una variante de “X-Force” o “El escuadrón suicida de Krakoa”, salvo que estos no pueden morir. Pero veremos que sucede con el equipo en sus siguientes aventuras.

Una alineación poco usual
Una alineación poco usual.

UNA SINIESTRA PROPOSICIÓN

Un elemento importante del cual he sido testigo a lo largo de varios libros X y que ha resaltado de forma innegable en esta nueva etapa, es Nathaniel Essex.

Y es que, cada vez que Mister Sinister abre la boca, es oro puro. Esto se debe a que sus diálogos están llenos de su característica elocuencia y sus seductoras palabras, llenos de locura, sarcasmo, picardía y misterio.

El personaje de Sinister no solo es críptico, sino también maquiavélico, y lleno de sorpresas. Aquí lo veremos en un papel mucho más relevante ya que es él quien salva a Havok y a los demás al soltarnos un monólogo a la altura del personaje en frente de todo el Concejo Silente, tal es la labia de Essex, que se sale con la suya al alinear a un equipo de psicópatas a sus órdenes.

Después, con el equipo ya ensamblado, genera una química sombría con el resto al presentar el objetivo de los Hellions, con una retorcida e irreverente comedia que no solo demuestra que es el titiritero tras las sombras, sino que también…

Las enigmáticas intrigas, recién están comenzando.

El manipulador definitivo.
El manipulador definitivo.

LA VARIABLE MARIPOSA

Algunos se preguntarán si la inclusión de Psylocke en el título sea por ¿Fan-service o necesidad de un rostro conocido? ¿o tal vez sea una técnica de marketing, cómo suele hacerse con Wolverine?

Sea como sea, la presencia de Kwannon no sorprende si es que leyeron Fallen Angels, dónde la sensual ninja psíquica tiene una deuda con Mister Sinister que parece está por pagar en las páginas de este título. Aparte de lo anterior, sirve como supervisora de Cyclops, debido a la penitencia de su hermano mayor.

Algo que se agradece es que con Psylocke siendo la líder del equipo se siente como una decisión totalmente acertada, ya que tiene vasta experiencia en el campo con este tipo de alineación, gracias a su tiempo con las anteriores encarnaciones de X-Force.

Sea cual sean las respuestas a las preguntas hechas previamente, no hay mejor personaje para este título, en especial con la guerrera psiónica. Sirve y hace juego con todo lo que muestra y representa el mismo, además que aporta de manera tangencial la técnica de mercadeo que claramente quiere mostrar el autor. Tal vez para no arriesgar tanto la obra al momento de atraer lectores.

Miradas de una tragedia anunciada.
Miradas de una tragedia anunciada.

VEREDICTO

Para concluir, Wells tuvo un buen arranque, totalmente inesperado, y es que en el primer número no solo juntó a todo el equipo y los hizo cooperar (aunque a la fuerza), sino que también estableció la línea de mando, las bases, dejó expectativas para los siguientes números, armó el tronco del arco de apertura pero, sobretodo… en un par de hojas con cada personaje nos hizo una introducción de cada uno de ellos, haciendo que la lectura sea fluída y agradable tanto para viejos lectores, como para los nuevos que no conozcan a estos depredadores.

Cabe destacar el diseño y arte de Stephen Segovia, el cual es impresionante, sin olvidar el trabajo de David Curiel en los colores, que embellecen más el buen trabajo del autor.

Sin esperar nada y contra todo pronóstico, Hellions #1 entró con todo a la gran lista de series mutantes que están arrasando el mercado, esperemos nada más que esta cota de calidad se mantenga en los siguientes números.

Un reencuentro… ¡infernal!
Un reencuentro… ¡infernal!

Etiquetas
Escrito por:
Julio Saavedra
Julio Saavedra
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.