Comics

Héroes Olvidados: Darkhawk

Cuando lo bueno hay que buscarlo

Héroes Olvidados: Darkhawk

El mundo de los super héroes esta plagado de personajes, tantos que incluso dejando de lado publicaciones independientes o editoriales alternativas, entre Marvel y DC se cree que hay más de 20.000 personajes. Teniendo ésto en cuenta, es normal pensar que no todo lo que brilla es oro, más aún cuando las dos más grandes editoriales que nos han regalado lo más grandes fiascos con sus personajes más queridos, y si el lector promedio no puede sentir confianza en leer otro número de Spider-Man o Superman ¿Qué confianza le puede provocar un desconocido como “Omega: The Unknown”? (Pun intended). Por fortuna, evitar las aventuras de fulanos Faust o Zen el ninja Intergalactico no nos perjudican mucho la vida (y probablemente generen el efecto opuesto), pero no desactivar nunca el cortafuegos también nos priva de algunas historias y conceptos interesantes.
Darkhawk es una de esos conceptos interesantes con los que me crucé por primera vez hace años en las páginas de Amazing Spider-man. Éste misterioso ser, mezcla de Iron Man con "Henshin Hero", quedaría vagando en mi subconsciente hasta el día que descubrí lo que eran los “torrentes” y los lectores de archivos CBR. Grata sorpresa me lleve al ver que dejando de lado el velo de la nostalgia, estaba ante una serie bastante sólida, sobre todo si consideramos que salió por los años en los que Marvel se encaminaba lento pero seguro hacia la banca rota.

El Amanecer del Halcón

Plena confianza en el debutante.
Plena confianza en el debutante

Creado por Tom DeFalco (aunque guionizado en la totalidad de su serie por Danny Fingeroth) y Mike Manley, Darkhawk es el alterego de Chris Powell, un adolescente promedio viviendo en una época complicada de su vida y en medio de una situación familiar quizás más complicada. Todo se va al tacho cuando ve a su padre aceptar un soborno de la mafia, lo que lo lleva a encontrar un amuleto misterioso que transfiere su consciencia a un cuerpo robotico armado hasta los dientes, el cual no tendrá otro remedio que utilizar para defenderse de las hordas de criminales y super villanos que querran hacerse con dicho poder. Y por si fuera poco, la naturaleza oculta del amuleto atentará contra la sanidad del pobre muchacho.

Con lo expuesto se puede apreciar que para su concepción, se metieron en una licuadora a Spider-Man, Captain Marvel y hasta unas pizcas de Rom. Sin embargo, a pesar de caer en varios de los clichés de los comics “extremos” de los 90’s, la historia, siguiendo las pautas del personaje insignia de la editorial, nos presentaba a un héroe inexperto y repleto de dudas, que intentaba por todos sus medios no convertirse en un justiciero violento como sus colegas extremos, al mismo tiempo que trataba de convencerse de que estaba a la altura de lo que significaba ser un héroe.


En los 50 números que duró su serie, desfilaron gran parte de personajes clásicos de Marvel, desde Capitan América y Spider-Man, quien podría decirse que "apadrinó" al personaje, hasta otros como Sleepwalker y Ghost Rider. Así mismo, se vió favorecido por un sólido grupo de personajes secundarios como su madre, la incorruptible fiscal Grace Powell, sus hermanos Jason y Jonathan, o el casi tan misterioso Portal, mutante portador de una armadura similar a la de Darkhawk el cual haría las veces de rival del héroe.

 

Los villanos por su parte no son malos pero tampoco llegan a brillar, y pasados los primeros 15 números y lo que es probablemente el mejor arco de toda la saga, "Heart of The Hawk", los encuentros más memorables son con villanos alquilados como Tombstone y Venom, en lugar de la galería propia del personaje. Esto mismo nos conduce a que una de las mayores fortalezas se convierta en una de las mayores debilidades del título, ya que Danny Fingeroth no llega a aprovechar la alta gama de posibilidades que presentaba un héroe con tanta variedad en su concepción, y esto empeora cuando luego de la tardía revelacion del origen del amuleto, lejos de presentar alguna odisea cósmica Starlinesca, se muestra que la armadura era una simple pieza de un set perteneciente a Dargin Bokk, un pirata espacial pedorro devenido en "Evilhawk", un intento de archinemigo pedorro el cual había perdido su cuerpo y buscaba usurpar el de Chris.

"Mórfosis amigos"

Más allá de una última saga bastante digna llamada "Shattered Fates", donde Darkhawk se unía a los New Warriors y descubría secretos sobre su padre, aquí fue el punto donde la historia comenzó a perder total credibilidad. Números consecuentes comenzaron a tornarse tan estúpidos y bizarros que parecían salidas de un guión de Geoff Johns. Y así, lo que había empezado lento pero seguro concluyó en una cancelación triste pero más que entendible.
El pequeño pero leal grupo de fans del personaje logró mantenerlo con un pie fuera de limbo que Morrison nos mostró en Animal Man, aunque siempre relegado a pequeños cameos o historias cortas de mediocre calidad como "The Loners", la cual trataba sobre super héroes adictos a sus poderes en un desesperado intento de hacer un comic "maduro".

Destinos Destruidos

Darkhawk Razor preparado para comerse al mundo en su regreso

Llegado el nuevo milenio, Marvel decidió revitalizar su universo cósmico, dejando primero a Keith Giffen y luego al dúo de Dan Abnett y Andy Lanning la tarea de lanzar una serie de sagas cósmicas de corte épico. “Annihilation”, el primero de éstos, nos regaló el lavado de cara de Nova, convirtiendo al adolescente cósmico en todo un centurión consagrado preparado para cualquier batalla. La secuela “Annihilation: Conquest” dio nacimiento a los nuevos (¿o viejos?) Guardianes de la Galaxia, rescatando a un variopinto grupo de personajes olvidados y dándoles una de las mejores series de Marvel en los últimos 20 años.
Luego vendrían 3 sagas más: War of Kings, Realm of Kings y Thanos Imperative. Durante los sucesos de estos 3 eventos, Nova se re-encontraba con un viejo conocido, Darkhawk, quien terminaría siendo arrastrado a estos dilemas cósmicos luego de su encuentro con otro “Darkhawk” llamado Talon y la revelación de que todo el asunto de "Evilhawk" era un delirio causado por el amuleto. Él, efectivamente, tenía un origen más oscuro, siendo parte de un grupo antiguo conocido como la Fraternidad de los Raptores. Dicho origen terminaba amenazando con hacer que la conciencia de Chris fuera reemplazada por otro raptor llamado Razor, la conciencia original del traje de Darkhawk, dándonos a entender que había Powell para rato.
Teniendo en cuenta los antecedentes de Nova y los Guardianes, parecía que Dan Abnett y Andy Lanning habían entendido el potencial del personaje y le darían la serie que merecía. Pero la suerte del mismo le jugó en contra y Marvel decidió cancelar esta línea de eventos luego de Thanos Imperative, en un cliffhanger que dejó enojado a más de uno, y cuya tardía respuesta fue peor que nada. Aún así, lo peor estaba por venir.

Era 2013 y Tom Brevoort, el editor de Marvel por aquellos años, no contento con re-estructuración en las líneas de Marvel que alienó a tantos fans, tenía otro dispositivo de tortura bajo la manga. Varios personajes que se quedaron sin títulos fueron a parar a una extraña mini-serie llamada “Avengers Arena” ¿La sinopsis? Éste grupo quedaba atrapado en el mundo de Arcade, el cual de la nada era una especie de Beyonder obligandolos a hacer un Battle Royale hasta que solo quedara uno vivo. El siguiente paso fue cagarse en los fans de prácticamente todos los que formaron parte de ese cómic, siendo Darkhawk una de las más grandes ofensas. Díganme exagerado, pero lo que hizo éste hombre en Marvel es el equivalente editorial a cortarle la extremidad no engangrenada a un paciente. En fin, Darkhawk es capturado por una trampa, pierde su amuleto sin mucha explicación y éste mismo es usado a partir de ese momento por Chase, el personaje más insufrible de uno de los cómics más insufribles de los últimos 20 años, Runaways. Siguiendo con la línea de hacer sufrir a los fans que invirtieron su tiempo (y dinero) en aprenderse como funcionan los poderes de éstos personajes, este energúmeno conocido como “Chase” usa el cuerpo del Raptor como si fuera una persona común usaría un auto, siendo que para un humano el estrés del amuleto era tremendo, y que, considerando los eventos de “War of Kings” en adelante, Chase debería haberse visto asediado por un enjambre de Raptores tratando de usurpar su cuerpo. ¿Continuidad? Claro que sí. Intentaría hacer una mini-reseña de todo éste asunto, pero por amor propio jamás me molesté en leer un solo número más de esta saga apestosa, a excepción de las últimas páginas donde Chris Powell es llevado en una ambulancia lejos de ése horrendo título. Finiquitado ésto, las llamas de la esperanza se extinguieron, y las ilusiones de ése “gran regreso” volvieron a guardarse en el baúl de la ingenuidad.

Muerte y Vida

Los años pasaron y la gente se acostumbro a vivir en un mundo sin Darkhawk, sobre todo porque la mayoría no leía a Darkhawk. Pero como es la vida, los milagros no ocurren cuando estamos arrodillados bajo la lluvia implorando a Dios una señal, sino un miercoles a las 5 de la tarde cuando nos despertamos de una siesta. Ese momento que lo encuentra a uno una tarde tomando un café y de repente cruzándose con la nota de “Marvel’s Legacy: Darkhawk #51”.

Escrito por Chad Bowers y Chris Sims, éste One-Shot encuentra al héroe devenido en un oficial de policía en vísperas de su matrimonio. Pero la maldición de Darkhawk se hace presente y Chris es obligado una vez más a entrar en acción para ponerle un alto a la Fraternidad de los Raptors. Siendo fanáticos del personaje, Bowers y Sims decidieron jugársela y, no solo hacer un one-shot de Darkhawk, sino que hacer de ese número el disparador de una nueva saga de la que no podían estar seguros que seguirían escribiendo, presentándonos una actualiazación del traje y una dinámica más adecuada para un personaje que hace las veces de héroe terrestre y viajéro cósmico; sin entrar en terreno de spoilers, se puede decir tranquilamente que ésto es lo mejor que se ha hecho con el personaje, y de haber circulado por esta línea en los 90's, me animaría a decir que la historia habría sido radicalmente diferente.

Afortunadamente solo un año tuvo que pasar para que la saga de Darkhawk continuara como tie-in del evento de éste año, Infinity Countdown, donde Chris Powell ha tenido 4 números explicando su regreso al mundo de los super héroes y expandiendo varias de las ideas que habían dejado Abnett y Lanning; como si fuera poco, aún sin haber terminado sus andazas en el nuevo evento Infinity Wars, Marvel lanzó una imagen de lo que será la formación de los Guardianes de la Galaxia para el año 2019, siendo Darkhawk uno de los miembros de éste equipo (esperemos que quede) y que supo brillar antes de que llegara Bendis.

"Seis de estos héroes cosmicos serán los nuevos Guardianes"
"Seis de estos héroes cosmicos serán los nuevos Guardianes"

¿Será éste el regreso definitivo de Darkhawk? Luego de tantas golpes bajos, es difícil soñar en grande, sin embargo, de algo podemos estar seguros:

"La Saga Trascendental Continúa"

​¿Te interesó el personaje?

Guía de Lectura recomendada:

- Darkhawk Vol.1: #1 al #29 (hasta el #37 si te gusta mucho Venom)
- Eventos "War of Kings" y "Realm of Kings"
- Lo último del personaje: "Marvel's Legacy: Darkhawk" y los Tie-ins de Infinity Countdown.

Etiquetas
Escrito por:
Rocko Estalon
Si se puede defender a Maradona, yo voy a defender a Dave Sim.
Rocko Estalon
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA