Comics

House of X #2: Las vidas de Moira X

Moira toma un papel clave en el universo mutante

House of X #2: Las vidas de Moira X

Jonathan Hickman prometió la escena más importante en la historia de los X-Men, que vimos en Powers of X #1...Y en este número, podemos dar fe que cumplió. Con arte de Pepe Larraz y color de Marte Gracia, la reestructuración del universo mutante empieza a tomar forma. Una forma inesperada.

Las vidas de Moira X

La revelación importantísima de este número es el papel fundamental que cumple Moira McTaggert en la historia de los X-Men. Moira es mutante, su poder es reencarnar. Pero no es que reencarna en distintos momentos de su vida o en cuerpos distintos. No. Su poder funciona algo así como un check point en un videojuego, siendo el punto de respawn en el vientre materno. O sea, Moira vive su vida, muere, y vuelve al punto de origen: su nacimiento. ¿Qué tanto puede afectar al mundo una persona que ya sabe la dirección en la que desembocarán los acontecimientos? Moira y sus 10 vidas, conllevan un conocimiento muy amplio.

Detalle a mencionar, como sigue siendo común con el autor, es el juego de palabras con la letra X. Nos referimos a Moira como Moira X, y justamente porque Moira se entera que va a tener 10 vidas (X vidas) por Destiny, en su tercer vida.

La tercer vida de Moira y su encuentro con Destiny y Mystique
La tercer vida de Moira y su encuentro con Destiny y Mystique

Reescribiendo el universo sin reescribirlo

Algo fantástico de Jonathan Hickman es que, con el uso de un retcon sobre Moira, pudo darse el gusto de reescribir todo el universo mutante con un montón de excusas para sacar dinámicas, ideas y potenciales alianzas nuevas. Moira decide ponerse proactivo al final y romper las reglas, desembocando en el Xavier del primer número que claramente tiene un pragmatismo mucho más desarrollado. Incluso, todo esto podría explicar a la perfección la incorporación de Apocalypse en títulos venideros. Esa página que tenía que ser la escena más importante en la historia de los X-Men, con los diálogos no dice mucho, pero sabiendo lo que le espera al querido profesor, entendemos que no fue una exageración: esto lo cambia todo.

Enter Apocalypse
La novena vida de Moira

Fingiendo una muerte

Lo que más confunde hasta ahora es el destino de la Moira actual, su décima vida. En las líneas de vida de Moira de este número, vemos que en el año 50, Moira finge su muerte con un Shi'ar Golem y que, dos años después (año 52), se da inicio a House of X. ¿Qué es eso del Golem? Ni idea, supongo que la excusa para justificar que Moira siga viva y oculta en la actualidad.

¿Qué es lo que no cuadra? Un año antes de su muerte, en el año 49, se establece el genocidio de Genosha (que no puede ser otro evento que el de los New X-Men de Grant Morrison: el ataque a Genosha donde murieron millones de mutantes, en el número 114). La Moira que conocemos desde siempre, murió en el blackbird de los X después de sufrir heridas de gravedad por el ataque de Sabretooth a la Isla Muir, en el X-Men 108. O sea, la muerte de Moira fue antes del genocidio, según los comics.

¡Edición! Hickman escribió en su Twitter que se equivocó con las fechas, en el TPB va a ser corregido. Hay que invertir el año 49 por el 50.

Por si fuera poco, y aunque quizás haya una pista en su tercer vida debido a la relación que parece entablar con Destiny, Moira revivió en la Chaos War y el fantasma de Destiny estaba en su cuerpo. Esto aun no fue explicado ni mencionado.

Moira, antes de nacer
Moira, antes de nacer en su décima vida.

Veredicto

Un viaje épico sin dudas, que reestructura todo. Imperdible el guion de Hickman, quien nos presenta un número que parece breve debido a los gráficos y páginas sin viñetas con textos explicativos. Una característica típica del autor y sus obras, plagadas de diseño e información para complementar.

Sin duda alguna, el viaje vale la pena. La próxima lectura es Powers of X #2, que sale la semana que viene.

Destiny moldeando indirectamente a Moira, con fuego y reflexión.
Destiny moldeando indirectamente a Moira, con fuego y reflexión.
Etiquetas
Escrito por:
Maximiliano Britos
Chaos Magician
Maximiliano Britos
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.