Comics

House of X #3: Luchando por el futuro

El presente se niega al fatídico futuro

House of X #3

Con House of X #3, el guionista Jonathan Hickman se centra por fin en la acción transcurrida en el presente. Con un impecable arte de Pepe Larraz y el excelente color de Marte Gracia para plasmar y transmitir el nivel de epicidad que demanda esta historia, estamos ante un número con mucha acción, pero que tiene poco para analizar y comentar, pero no por eso es menos disfrutable. Esta reseña va a ser breve.

Misión suicida

Lo más importante del número es el nivel con el que se maneja la nueva amenaza. Estamos acostumbrados a los X-Men atacando un grupo de humanos que quieren extinguirlos con centinelas, pero en esta ocasión, tanto lo que está en juego, así como la forma en la que se llegó a este punto, se hacen sentir. La presión es casi tangible, el punto de inflexión en la historia es imperante. Cyclops es el encargado de juntar un equipo en una misión fácilmente catalogable como suicida. Los diálogos lúgubres y esa sensación de desconsuelo al pensar que Magneto y Xavier están mandando al hijo pródigo de los X-Men a una misión de la que no volverá con vida... es, cuanto menos, un ambiente desolador. Se critica mucho a Hickman de ignorar las personalidades de los personajes que maneja, un sacrificio que hace por la trama que quiere contar que los excede. Pero en este número demuestra que no necesita más que 3 viñetas para dejar en claro que entiende a la perfección a sus personajes. Cyclops duda, teme, y sin embargo es el primero en afrontar la realidad, en imponerse y luchar. El líder cauteloso, la esperanza. Y hablando de personajes...

House of X #3
Scott no va a morir, porque para morir tendría que ser olvidado. Y nadie olvida al fundador de una nación.

Back in white

Hickman contó en entrevistas previas, que Emma Frost, la White Queen, es uno de sus personajes favoritos. Y con 3 diálogos, dejó a los fans felices demostrando que puede escribir una Reina Blanca con la lengua más afilada en su existencia. Es interesante que se nos presente el Project Achilles, probablemente sea importante y relevante a futuro, pero por el momento solo sirvió para dejar en ridículo al gobierno, por no poder juzgar a Sabretooth. Detalles sociales sobre usar los nombres mutantes, o las cuckoos diciéndole "Mum", avanzan en la cosmología. Brutal la frase de Emma hacia la agente, sobre meter esa arma en el último lugar donde la dejó su último novio...

Miedo a desaparecer

Y para seguir hablando de caracterización, hay que aplaudir el enfoque de Orchis, donde los científicos y humanos que lideran la organización, son retratados como humanos con miedo que intentan evitar la extinción, y no simplemente villanos crueles y desalmados. En este número, pareciera incluso, que los antagonistas y villanos son los X-Men. Todavía no se sabe qué papel juega (o quiere jugar) Karima, Omega Sentinel, pero una de las hojas de información del comic se basó exclusivamente en la evolución de los centinelas, siendo Omega la cumbre de los mismos previo a Nimrod.

House of X#3
Dotando al enemigo de miedo, no solo odio.

¿Alguna referencia suelta?

Esta entrega es muy tranquila en cuanto a referencias, pero mientras Dr. Gregor y Karima hablan, se menciona la línea Heller-Faust. ¿Qué es esto? Una referencia a un texto de Erich Heller, titulado "Faust's damnation: the morality of knowledge". Seguramente, interpreto, referencie el poder del Dr. Fausto (la humanidad), en invocar al diablo (la inteligencia artificial que engendrarán).

Y durante el juicio a Sabretooth... nos enteramos de un nombre. Tolliver. Rara elección, teniendo en cuenta que es el nombre con el que se hacía llamar Genesis (Tyler), el hijo adoptivo de Cable.

Ah, también encontré, entre esos adornos de letrado tipo lenguaje de programación que abundan durante el comic, que en una parte dice "[incoming]......[ONE]" probablemente referenciando a ese grupo del gobierno que monitoreaba a los mutantes dentro de trajes de centinelas que harían reír a Tony Stark.

Les dejo el alfabeto Krakoa, que se oficializó recién ahora pese al excelente trabajo que ya habían hecho los fans.

Krakoa Alfabeto
Cada símbolo reemplaza una letra.

Veredicto

Un número con mucha acción, algo que necesitábamos con urgencia. Excelente desarrollo, buen manejo de personajes y dinámicas. Arte excelente. ¿Qué más se puede pedir? Que se siga manteniendo el nivel.

A esperar el próximo número. Descifrando el idioma de Krakoa, podemos leer al final del comic, el enunciado: "Algo Siniestro". Sí, será hora de Mr. Sinister.

House of X #3
Acostúmbrense al nuevo mundo.

 

Etiquetas
Escrito por:
Maximiliano Britos
Chaos Magician
Maximiliano Britos
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.