Las vidas pasadas de Moira McTaggert nos llevaron a este punto de inflexión en la historia, donde Jonathan Hickman crea una nación para los mutantes. Una sociedad con leyes y cargos. Lo más cercano a una utopía mutante. Bienvenidos a House of X #6, anteúltimo episodio de esta historia (que finalizará la semana que viene con Powers of X #6). Mucho que analizar no hay, pero vamos a repasar lo más importante del número.
El mensaje de Xavier
El momento exacto en el que Charles Xavier envía su mensaje al mundo sobre sus planes de crear la nación de Krakoa y el pacto de las drogas, es retratado en este número. Si bien no muestra la cara, al verlo calvo podemos proclamar que es él y no algún impostor, como varios lectores llegaron a teorizar. Quizás no se muestre el rostro en primer plano para jugar con la incertidumbre de si es su cuerpo real o el de Fantomex, pero los primeros planos con sus labios para expresar sonrisas o seriedad, siguen haciéndose notar, siendo fantásticamente plasmados para transmitir lo que piensa el buen Professor X.
De todas formas, lo interesante es que el mensaje es transmitido desde el "Moira's no-Space", un rincón oculto de Krakoa. Y lo envía en compañía de Magneto y la mismísima Moira, que al parecer estuvo siempre presente en este lugar. Habrá que esperar a que se revele su presencia de una vez, o la razón por la que sigue oculta.
El mencionado mensaje ya lo conocemos, reconocimiento de Krakoa y amnistía a los mutantes, a cambio de las drogas sintetizadas. En otro momento, esto hubiese sido un regalo para la humanidad por parte del Professor X, pero ahora no, porque los humanos no se lo ganaron: evitaron por todo medio posible la paz, pese a que los mutantes son los herederos legítimos del planeta. Mataron a sus niños, al futuro. El sueño de coexistencia pacífica entre humanos y mutantes fue el sueño de Xavier desde siempre, y ahora enuncia que fue una mentira. Esto va más allá de sus sueños.

El concilio de los 12 y los generales
Quedan revelados 11 de los 12 asientos. Bah, por las solicitudes venideras de cierto título mutante que tiene a la Reina Blanca y al Rey Negro en la portada, podemos casi dar por hecho que ese puesto vacante pertenece a Kitty Pryde.
La lista queda así:
Autumn:
- Professor X
- Magneto
- Apocalypse
Winter
- Mister Sinister
- Exodus
- Mystique
Spring
- Black King (Sebastian Shaw)
- White Queen (Emma Frost)
- Red King (no revelado)
Summer
- Storm
- Jean Grey
- Nightcrawler
Si bien no hubo demasiados choques pese a lo que todos esperaríamos, los personajes son retratados perfectamente en su forma de expresarse, debatir y cuestionarse. Desde Mystique mofándose de Kurt, hasta Exodus siendo completamente cortante con Sinister.
Esta es la forma de gobierno actual. Algunas figuras son extrañas o llaman la atención, pero en general me parece una dinámica perfecta de personajes con un amplio espectro de apreciación.
Quizás lo más sorpresivo fue enterarnos de "The great captains", los grandes capitanes de Krakoa. En tiempos donde el concilio no esté presente por alguna excursión de estado, o de plano en tiempos de guerra... los capitanes asumen la responsabilidad de defender la nación. En el campo, tienen total control.
Ellos son:
- Cyclops (Captain Commander)
- Gorgon
- Bishop
- Magik
Que Cyclops sea el Primus inter pares, el "first among equals", era fácil de predecir y, dada la historia del personaje, la elección obvia. Sin embargo, los otros 3 pueden sorprender más. Probablemente, personajes como Gorgon, Bishop y Exodus se beneficien de sus rangos para ser explotados nuevamente con un nivel aceptable en las historias de mutantes. Si esto es parte de ese rescate, aplaudo la decisión. Exodus particularmente es un personaje que merecía hace mucho volver a tener relevancia.

Impartiendo justicia
La primera actividad del concilio es juzgar a Sabretooth. Personaje violento y mejor ejemplo de mutante en el que no se puede juzgar ni creer en segundas oportunidades. Carece de diplomacia para actuar. El resultado es básicamente unánime, se sentencia como culpable y pasará su tiempo en una suerte de estasis en el fondo de Krakoa, hasta que tenga oportunidad de redimirse y ser útil. Nadie está por encima de la ley mutante.
Las 3 leyes fundamentales de Krakoa fueron decididas:
- Make more mutants (Hacer más mutantes)
- Murder no man (no matar hombres)
- Respect this sacred land (respetar la tierra sagrada -Krakoa-)

Dejando de lado las diferencias
Una forma perfecta en la que Hickman nos retrata la cuasi utopía que significa Krakoa para los mutantes, es a través de las interacciones. En el primer número vimos a un Wolverine feliz jugando con niños. Y ahora, entre festejos, luces, destellos en el cielo por mutantes usando sus poderes y algunas bebidas, nos topamos con escenas que muchos lectores deseábamos encontrar. Logan, Scott y Jean compartiendo un momento, los 3 sonriendo. Llevándose bien, compartiendo unas cervezas. El canadiense dejando de lado sus diferencias con Gorgon, ofreciéndole una bebida. Jean haciendo lo mismo con Emma. Scott abrazándose con su hermano Alex.
Ser testigos de los mutantes compartiendo un momento de paz, siendo felices y relajados es algo atípico. Y es algo que vale mucho la pena retratar. Y si bien el fantástico arte de Pepe Larraz se luce durante todo el número, con estas escenas demuestra un talento extraordinario para narrar con lenguaje corporal y expresiones. Brillante trabajo.
Basta de divisiones impuestas y mal armadas. Basta de Schism. Brindo por esto y ojalá se mantenga. Scott y Logan siempre fueron los verdaderos World's Finest de Marvel (lo siento Iron-Man, lo siento Cap. Las cosas como son).

Veredicto
A solo un número de terminar (con Powers of X #6, como mencioné previamente), no se me ocurre forma de evitar que esto se convierta en un clásico. El arte fue sublime, la historia perfectamente narrada y el planeamiento de todo el funcionamiento social fue muy bien logrado.
Sigo esperando una mayor respuesta sobre el futuro, el X3. Probablemente algo más de esto haya en Powers. Por lo pronto, la historia viene funcionando perfectamente y estoy altamente conforme con el producto final.
