Comics

Justice League: No Justice #04

Reseña

Justice League: No Justice #04

No Justice” concluye. Y deja el camino abierto para las nuevas series de la Justice League.

No es la primera vez que la editorial plantea esta dinámica. Antes de ir a la reseña, repasemos algunas ocasiones anteriores.

Brave and the Bold (1960)

Luego de enfrentar a Starro en el número 28, la Liga tuvo un par más de encuentros antes del debut histórico de su primera serie.

En el número 29, el mismo grupo enfrentaría a Xotar, el Amo de las Armas, el villano del futuro que volvería varias veces a lo largo de la historia.

Y el número 30 marca el debut de Amazo, el androide capaz de robar los poderes de todos los miembros de la Liga y utilizarlos en su contra.

Tras estas tres aventuras, en noviembre de 1960 llegaba a los kioscos el primer número de “Justice League of America”, una colección que duraría hasta el número 261, en abril de 1987.

Legends (1987)

En esta miniserie, Darkseid lanza un plan para desacreditar a los superhéroes de La Tierra, ayudado por Glorious Godfrey, como respuesta a un desafío planteado por el Phantom Stranger. La Liga de ese entonces (cuya base era una caverna en la ciudad de Detroit) sucumbe ante diversos ataques y se disuelve.

Tras los eventos de Legends, Martian Manhunter y Dr. Fate se dan cuenta que el mundo siempre necesitará a una Justice League. Entonces, deciden volver a formarla, secundados por los personajes que habían participado del mismo evento: Batman, Captain Marvel, Green Lantern (Guy Gardner), Blue Beetle, Mr Miracle y Black Cannary.

Esta vez, la serie duraría hasta el número 113, en el año 1996.

JLA Midsummer’s Nightmare (1996)

Tras la cancelación del título anterior, DC anunciaba un relanzamiento del grupo, utilizando una formación clásica, con las grandes estrellas de la editorial y el guionista del momento: Grant Morrison.

Pero antes del inicio de la serie regular, Mark Waid y Fabián Nicieza reunieron a los miembros del grupo en esta primera aventura.

El Dr. Destiny (el mismo de los primeros números de Sandman) y Know Man tomaron el control del mundo, ya que no había ninguna Justice League activa para enfrentarlos.

Superman, Batman, Wonder Woman, Aquaman, Flash (Wally West), Green Lantern (Kyle Rayner) y Martian Manhunter los enfrentan, y tras vencerlos se dan cuenta de que algunas amenazas son tan grandes que se requiere la acción combinada de un equipo con este nivel de poder. Con esa premisa, deciden comenzar a operar como la nueva Justice League.

Esta serie continuaría hasta el número 125, en el año 2006.

Infinite Crisis + One Year Later (2006)

La polémica miniserie Identity Crisis marcó un punto de inflexión en el universo DC. La desconfianza entre los miembros del grupo continuó en historias como “Crisis of Conscience”, hasta llegar a su clímax final, cuando Superboy Prime destruye la Watchtower, dando comienzo a “Infinite Crisis”.

Al finalizar este evento, Superman, Batman y Wonder Woman (entre otros héroes) deciden tomarse un año sabático, para reflexionar sobre lo ocurrido y volver con fuerzas renovadas.

En ese momento, todos los títulos de DC pegaron un salto de 12 meses en sus continuidades ficticias, en lo que se dio a llamar como el “One Year Later”.

A su regreso, el mismo trío se reuniría luego de su retiro autoimpuesto, para volver a ensamblar una formación de la Justice League, que se publicaría en un nuevo número 1.

Esta serie duraría hasta octubre del 2011 (el número 60), ya que fue forzada a la cancelación a raíz de la movida editorial del nefasto New 52.

No JustIVe

Si llegaste hasta acá, ya no es necesario guardar secretos, así que va la advertencia: ¡ALERTA DE SPOILERS!

Colu ya no existe, el equipo ensamblado por Brainiac no pudo salvarlo.

La Tierra es el próximo destino de los Omega Titans, pero los héroes están demasiado lejos como para poder llegar a tiempo y Vril Dox no está dispuesto a colaborar.

Pero el sector 2814 tiene la mayor densidad de Green Lanterns de todas las galaxias, y todos acuden al llamado de su colega esmeralda, comprando el tiempo necesario para el regreso del equipo combinado de la Justice League, Titans y Suicide Squad.

El cierre no es muy heroico que digamos: la solución es forzarlos a un canibalismo cósmico. Sí, leíste bien.

Pero la Tierra se salva, el balance universal queda peor que antes y todos contentos. (?)

¿Qué nos deja el epílogo?

Martian Manhunter será el líder de la nueva formación de la Justice League.

Tal vez el mayor error del New 52 haya sido quitarlo de la formación original, el Marciano representa y ES el corazón de la Justice League, estuvo presente en todas las formaciones hasta su muerte a manos de Libra. Ponerlo al frente como chairman es una forma de reconocer su trayectoria.

Wonder Woman está mucho más conectada al lado místico y mágico del DCU, lo que la llevará a formar la división JL Dark.

Oliver Queen queda como custodio del arma capaz de bajar y eliminar a todos los miembros de la Justice League. ¿Tendrá que usarla alguna vez?

Black Lightning estará a cargo de un nuevo equipo para Black Ops: los Outsiders, algo similar a lo que fue la división “Justice League Elite” o la “Justice League Task Force”.

Starfire, Cyborg y varios más (¡como Azrael!) saldrán a llevar justicia por las galaxias más lejanas.

Lex Luthor rechaza la membresía oficial, y advierte que regresará muy pronto.

En resumen: esto fue solo el comienzo, todavía queda mucho más para contar.

Etiquetas
Escrito por:
Bob Blondieness
Nerd profesional. Su objetivo es lograr la alquimia perfecta entre la carne asada y el buen vino.
Bob Blondieness
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.