Comics

Las muchas vidas de Hawkman

Palpitando su regreso en "Hawkman Found"

Las muchas vidas de Hawkman

El Halcón Milenario

Hawkman fue creado por el guionista Gardner Fox en el año 1940, para el número 1 de “Flash Comics”, en plena Edad de Oro de los comics.

Su historia ficticia tiene una de las continuidades más convulsionadas y complejas, con tantos reinicios y parches que hasta podríamos decir que sus contradicciones se han vuelto parte de su propia identidad.

Esta nota implica un gran desafío, ya que haremos un repaso general por sus casi 80 años de historia, para tratar de entender cómo y porqué sigue vigente.

Walking Like An Egyptian (1940-1960)

En su versión original, Gardner Fox nos presentaba a Carter Hall, un arqueólogo muy inquieto, que en realidad era la reencarnación del príncipe egipcio Khufu. Investigando una tumba encontraba al “Nth Metal”, un metal con propiedades muy particulares, como desafiar la gravedad. Carter diseñó unas alas, incorporó el metal y utilizando armas del pasado (que tomó de su trabajo como curador de un museo) decidió pelear contra amenazas del presente. Suena muy lógico, ¿no?.

Su diseño es un plagiado está inspirado en los “hombres ave”, enemigos de Flash Gordon.

Esta primera versión de Hawkman llegó a liderar la Justice Society of America, peleando contra los nazis hasta el final de la guerra y la Edad de Oro. Su última aparición fue en el número 57 de All Star Comics, en el año 1951.

Mi Thanagariano Favorito (1961-1988)

A principios de los 60s, DC volvió a publicar comics utilizando los nombres de sus viejos superheroes, pero con nuevos diseños, poderes y orígenes.

El nuevo Hawkman debutó en el número 64 de The Brave and the Bold, en el año 1961.

En esta versión conociamos a Katar Hol, un policia del planeta Thanagar, que llegaba a La Tierra persiguiendo a un criminal. Y, una vez establecido como inmigrante interplanetario ilegal, tomaba el nombre de Carter Hall.

Sus poderes y diseño eran casi los mismos que la versión original (con algunos retoques en la máscara).

En el año 1964, Hawkman lograba su propio titulo, que duraría 27 números.

También se unió a la Justice League of America (haciendo de contrapunto “ideológico” conservador y facho de Green Arrow, liberal y progre) donde incluso encontraba a su otra versión en cada crossover con la JSA de Tierra 2.

En el año 1985, el legendario Tony Isabella nos traería la miniserie “Shadow War”, a la que le seguiría un especial y una nueva serie regular, que esta vez duró 17 números.

Rescatando al soldado Hawkman (1989-1993)

En el año 1987, luego de “Crisis On Infinite Earths”, la editorial reformuló el origen de todos sus personajes: John Byrne relanza a Superman, Frank Miller a Batman, George Perez a Wonder Woman, etc.

Los encargados de contar el nuevo origen de Hawkman fueron Timothy Truman y Quique Alcatena, en la miniserie “Hawkworld”, publicada dos años después. Luego, seguiría un nuevo título regular, de 32 numeros.

Esta historia establece que el soldado thanagariano Katar Hol llega al planeta Tierra en el año 1989, acompañado por su compañera Shayera, para luchar contra el crimen en nuestro planeta.

Pero había un problema: Hawkman ya habia aparecido e interactuado con otros personajes, en miniseries como Invasion! y sus especiales.

Para arreglar esta inconsistencia, el guionista John Ostrander introdujo a un nuevo personaje: Fel Andar, un espía thanagariano que asumió la identidad de “Hawkman” hasta el arribo de Katar.

Entonces, es Fel Andar (y no Katar ni Carter) a quien vemos en los numeros de la JLI que publicó la editorial Perfil, por ejemplo.

Habiendo resuelto ese dilema, surgiría un nuevo problema: Carter Hall, el Hawkman original de la Golden Age.

Según el especial “Last Days of the JSA”, este personaje había quedado atrapado en el limbo nórdico, peleando el Ragnarok a la par de sus compañeros de la JSA.

Pero con la serie “Armageddon Inferno”, este grupo volvería de su exilio, situación que nos dejaba a dos Hawkmans activos, hecho que comenzaba a generar confusiones entre los fans.

Un Hawkman batido, no mezclado (1994-2001)

La nueva solución vino de la mano del guionista Dan Jurgens y la miniserie “Zero Hour”.

Como efecto de la tormenta temporal, el Dios Halcón (un concepto nuevo, avatar de todas las encarnaciones de Hawkman) se fusiona con Carter Hall, Shiera y Katar Hol, generando un nuevo Hawkman, con los recuerdos de todas sus vidas anteriores, un look renovado y otros poderes (alas retráctiles y “vista de halcón”, ademas de reminiscencias al pueblo navajo).

Este Hombre Halcon obtuvo un nuevo título regular, pero nunca terminó de cuajar entre los fans, por más que se uniera a la Liga de la Justicia y enfrentara a otros avatares.

En el número 33 -el final de esta serie- el mago atlante Arion lo envía al Limbo (literalmente).

A partir de ese momento, el personaje se volvió un tabú: por mandato editorial no se podía nombrarlo, ni mencionarlo, ni referenciar sus apariciones pasadas.

Pero el universo DC no era el mismo sin él, a pesar de cualquier política editorial, los heroes lo recordaban!

En JLA #6, Aquaman enfrenta a un angel y lo confunde con Hawkman

Su regreso solo sería cuestión de tiempo.

¡Ese es mi Gavilan! (2002- 2010)

A fines del siglo pasado, el guionista James Robinson (fan confeso del Paladín Alado) se puso al frente de una nueva serie de la Justice Society of America, donde nos presentaba una nueva Hawkgirl.

El arco argumental “The Return of Hawkman”, traería a Carter Hall al mundo de los vivos, con un nuevo origen, mezclando conceptos de las versiones anteriores: una nave thanagariana llena de Nth Metal caería en el antiguo Egipto, durante el reinado del príncipe Khufu, destinándolo a un eterno ciclo de reencarnaciones.

Hawkman obtiene un nuevo título regular (luego renombrado como “Hawkgirl”) que duraría hasta el número 66, donde participaron artistas de la talla de Geoff Jonhs y Howard Chaykin, entre otros.

En esta encarnación se une a la Justice Society, tiene un rol importante en series como Identity Crisis y Final Crisis, e incluso colabora con Adam Strange para mitigar dos guerras entre Rann y Thanagar (incluyendo un nuevo origen ideado por Jim Starlin).

Esta etapa cierra con su asesinato y transformación en zombie Black Lantern Corp, para después revivir en Brightest Day.

Dude, where’s my Hawk? (2011-2016)

El universo DC presentado en el 2011 (denominado “New 52”) incluye un nuevo Hawkman, esta vez mas salvaje que nunca.

La serie “The Savage Hawkman” está protagonizada por un Logan Carter Hall con problemas de ira, dientes apretados, garras y un grado de violencia nunca antes visto. Esta serie cierra sin pena ni gloria en el número 20 (tras algunos episodios dibujados por el gran Rob Liefeld).

Un tiempo después, Hawkman se unirá a la Justice League of America del Martian Manhunter, para luego “morir” en una aventura de la formación Justice League United.

Ni Bat-Mite toma en serio a este Hawkman

A pesar de esto, a fines del 2016 vería la luz la miniserie “Death Of Hawkman”, donde encontramos a Katar Hol (a quien nadie llama Carter?), colaborando con Adam Strange (otra vez), en una nueva guerra entre Rann y Thanagar.

No les quiero arruinar el final, pero Katar muere… o no?

V8 (2017-?)

“Los rumores de mi muerte han sido exagerados.”

Mark Twain

Hace unos meses, DC anunció un nuevo evento que alcanzaría a todos sus títulos de la línea mainstream a partir del verano boreal del 2017: “Metal”, escrito por Scott Synder.

Aunque las primeras promociones parecían centrarse en Batman, el primer número nos reveló al verdadero protagonista: Carter Hall.

Y el metal al que refiere el título no es otro que el “Nth Metal”, elemento clave de toda la mitología del Paladín Alado.

Los números publicados retoman varios conceptos y personajes de diversas épocas de todo el universo DC, en un frenesí de acción, plots y subplots que aún no termina.

¿Es la version que murió en “Death of…”?¿Es un anacronismo de un universo anterior?¿Es un personaje nuevo?¿Todas las respuestas son correctas?

En este momento hay mucha incertidumbre respecto a que pasará con el personaje, en la que sería su octava encarnación canónica.

Las especulaciones y explicaciones abundan en la internerd, tanto las “oficiales” de parte de los autores, como de los propios fans (respecto a estos últimos, como referencia confiable sugiero el grupo de Facebook “Hawkworld”, el cual concentra la mayor cantidad de fans de nuestro amigo alado, bajo el ala :) de Tim Board, probablemente el mayor fan de Hawkman en toda la red).

Es mejor un Hawkman en mano que cien volando

Hasta aquí nuestro repaso, quedan afuera un montón de temas: su vínculo con Hawkgirl y Hawkwoman, su legado en Infinity Inc. y The Dreaming, sus versiones alternativas, las apariciones en TV, etc.

Como cierre, rescato unas palabras del propio Tim Board, en un intento de explicar su fanatismo:

Entre tantas responsabilidades y bajones de la vida adulta, a veces necesito recargar energía. Una de las fuentes a la que recurro es Hawkman.

Este personaje acelera mi corazón desde que lo vi por primera vez dibujado por Neal Adams, cuando era un niño, y me pregunté: ¿Cómo sería ser Hawkman?

Solo por un momento imagino como sería vivir como él: sentirse tan poderoso, tener la libertad de volar, la confianza para sobreponerse a cualquier adversidad y la convicción de que estoy haciendo lo correcto, sin importar lo que digan los demás.

Este personaje hace mi vida mucho mas excitante y divertida. Me da algo a lo que poder aspirar.

Estoy volando con él desde que era un niño y espero poder seguir haciéndolo por mucho tiempo más.

Etiquetas
Escrito por:
Bob Blondieness
Nerd profesional. Su objetivo es lograr la alquimia perfecta entre la carne asada y el buen vino.
Bob Blondieness
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.