Durante los últimos años Jason Todd ha cobrado valor e importancia en el universo de Batman. Pasando de ser un chico portador del manto de Robin, a una especie de villano del murciélago y su familia, para luego convertirse en un antihéroe consolidado en el universo DC. Incluso ha tenido tanto cómics en solitario como en equipo (ambos volúmenes de Red Hood and the Outlaws) y participó en varios eventos importantes de la editorial. Algo irónico teniendo en cuenta que, en sus primeros años, fue un personaje repudiado por la fanaticada.
1989 fue el año de su muerte, en Batman #428, durante la famosa historia “Una Muerte en la familia”, para luego ser resucitado en el 2005 como Capucha Roja (Red Hood en el original, identidad que conserva hasta el día de hoy) durante el arco narrativo Bajo la Capucha (Under The Hood en el original, con guiones de Judd Winick).
Desde su regreso, Jason contó con sus propias aventuras lejos de su mentor y padre adoptivo.
Origen Pre-Crisis (Batman #357, marzo de 1983)
Durante los primeros años de los 80's, Jason Todd era parte de los “Flying Todd”, un grupo de trapecistas del circo Sloan, conformados por él mismo, su padre Joe y su madre Trina, inspirados en los “Flying Grayson”. Ese mismo circo fue chantajeado por uno de los villanos más emblemáticos de Batman, Killer Croc, pero gracias a la ayuda de su madre lograron encontrar al criminal, con un alto costo: la vida de ambos padres. Dato extra: Trina descubre que Bruce era Batman en el Detective Comics #524 de 1983, durante una fiesta en la mansión Wayne.
Con un Jason devastado, Bruce decidió adoptarlo para convertirlo en su pupilo. Aun así, pasaría un buen tiempo, hasta que veamos a un Jason mas apegado a su versión mas popular (físicamente hablando), recién para el #368 del primer volumen de la serie de Batman, donde recibe la identidad de Robin, anteriormente utilizada por Dick Grayson. Cabe aclara que esto está ubicado después de New Teen Titans #39.
Esta versión fue desarrollada por Gerry Conway, y no duraría mucho tiempo, ya que dos años después, en 1985, comenzaría la famosa Crisis en Tierras Infinitas, luego de la cual se nos presentaría una versión más radical del personaje.
Origen Post-Crisis (Batman #408, abril de 1987)
Jason Todd es un niño criado en el callejon del crimen. Su padre era Willis Todd, un delincuente menor que fue asesinado por su jefe, Harvey Dent (más conocido como Two Face) y su madre Catherine Todd, una drogadicta que murió de sobredosis. El pequeño Jason no tenía nada más que hacer que robar para sobrevivir y en unos de esos atracos, fue por las ruedas del mismísimo Batimovil.
Batman (como todo buen héroe), en vez de llevarlo con los servicios sociales, decide que es mejor dejarlo al cuidado de la señorita Ma Gunn, quien dirige una escuela famosa por ubicarse en el Callejón del Crimen (el mismo lugar donde vivía el joven Todd y donde nació la figura de Batman). Ma aseguraba ayudar a los más jóvenes a ser buenos ciudadanos, pero todo era una fachada de la anciana, ya que en realidad les enseñaba el viejo negocio del robo. Luego de escaparse de aquella escuela, Jason avisa a Batman sobre lo que sucedía allí, y detiene el robo de unas famosas joyas. Bruce entonces decide adoptarlo para convertirlo en su nuevo Robin.
Como ven, este Jason es muy diferente al presentado en la época antes de la primera Crisis. No sólo dejaba de lado el cabello rubio y su origen como trapecista, sino que le agregaba un tono más trágico y oscuro al personaje.
“Puedes sacar al chico del callejón, pero nunca sacaras al callejón del chico” fue una frase que represento al personaje. Porque a pesar de ser entrenado por Batman, Jason seguía siendo un joven impulsivo y agresivo contra los criminales.
Esta situación se demostró en dos momentos claves de su carrera como Robin: el primero durante los números 410 y 411 de la serie Batman, donde Todd se entera de la muerte de su padre a mano de Harvey Dent, y el segundo en el famoso Batman 424, con guiones de Jim Starlin, donde un criminal caía a una muerte segura y se planteaba la duda de si resbaló solo o si fue Jason quien lo empujó hacia la caída.
Este hecho fue la gota que colmó el vaso y en 1989, durante los últimos números del conocido “Muerte en la familia”, el destino de Jason fue la muerte. Este suceso fue un duro golpe a la vida de Batman, considerándolo su fracaso más grande. Así sería por muchos años hasta el 2005, cuando el escritor Judd Winnick, decidió traerlo a la vida.
Durante ese tiempo, Jason se convirtió en un enemigo de Batman y su familia, ya que seguía furioso con Bruce por no haber vengado su muerte asesinando al Joker. Hasta que, en 2011, y con el reinicio provocado por el evento Flashpoint, su origen e historia cambiaron de nuevo.
Origen Post-Flashpoint (Red Hood and the Outlaws #0, septiembre 2012)
Jason provenía de una familia de clase media un poco disfuncional. Su padre era un simple borracho y su madre una drogadicta. Todo esto cambiaría el día en que su padre fue a prisión. Aunque se juró proteger a su madre, no podía protegerla de ella misma.
Aquí quiero hacer un gran paréntesis y hablar del evento Year Zero donde vimos como la banda original del Red Hood intentaba controlar de nuevo Gotham City, bajo la tutela de The Untitled, un ser inmortal al que enfrentaría en los primeros números de este volumen. Jason es asistido por Talia Al Ghul, la hija de Ra's, a quien también ayuda antes de que fuera asesinada. Todo esto mientras es observado por cierto personaje del cual hablaremos mas adelante (narrado en el numero #25 de la serie de los Outlaws).
A la muerte de Catherine Todd, Jason se transformó en un ladrón, robando todo lo que pudiera para sobrevivir. Pero ésto no siempre salía bien. Luego de ser apaleado, despertó en la clínica de Leslie Thompkins. A pesar del cuidado que recibió, al final decide robarle.
Pero justo en ese momento, conoció a Batman. Entonces rápidamente pasa de ser un ladrón, a vivir en la mansión Wayne y luego a convertirse en el segundo Robin. No mucho tiempo después es mandado a vigilar las computadoras de la baticueva, donde por casualidad (¿o no?) Jason se dio cuenta de que su verdadera madre estaba viva.
De aquí, partimos a su muerte a manos del Joker y su posterior resurrección en los fosos de Lázaro.
Luego, descubriríamos, de manera un tanto… bizarra… de que el Joker fue el responsable de todo esto. Desde que su padre fuera a la cárcel, la “supuesta muerte” de su madre (ya que fue drogada con el extracto de una flor que fingía su muerte), hasta su paliza mortal.
Dejemos de lado esa extraña historia de origen presentada por Scott Lodbell, para pasar a su versión de la etapa DC Rebirth, contada en el One-Shot del segundo volumen de Red Hood and the Outlaws, nuevamente por el mismo guionista.
Origen Rebirth (Red Hood & The Outlaws #1, octubre 2016)
Durante este volumen, recuperamos a la abuela Ma Gunn junto con una conexión especial con Jason y también el hecho de que su padre trabajó para Harvey Dent, pero también para Riddler y Mr.Freeze (Red Hood and the Outlaws #23). Hasta que se encontró con Oswald Cobblepot (más conocido como The Penguin), quien lo usó como chivo expiatorio, para ser enviado a la cárcel y ser usado como un conejillo de indias. Es allí donde su padre casi fue asesinado por Artemisa, la nueva compañera de Jason (y reemplazo de Starfire) en los Outlaws. Aunque mas adelante se nos revelaría que su padre estaba disfrazado como el vigilante Wingman, un antiguo alias de Jason, durante Batman Inc.
Cabe destacar que -a diferencia de años anteriores- para esta época Jason había estrechado más los lazos con la familia del Murciélago, lo que justifica la participación de mas personajes involucrados en su origen.
El Futuro es Hoy
Actualmente, Jason Todd goza de cierta popularidad en DC. Sus historias en Future State, su presencia en cómics protagonizados por sus hermanos adoptivos, o incluso en la reciente Task Force Z, son prueba de ello.
No es de extrañar, pues siempre fue un personaje medianamente interesante. Desde la era pre-Crisis, donde era una copia de Dick Grayson, pasando por la época post-Crisis donde se convirtió en un villano de la Bati-Familia, hasta llegar a la etapa New 52 y Rebirth, donde se lo caracteriza más como un antihéroe que como un loco asesino enojado con Batman.
Veremos que le depara a Jason en el futuro del Universo DC.
Guía de Lectura de Jason Todd
En este sección, quiero recomendarles algunos de los cómics donde se resalta la participación de Jason como personaje.
- Batman 408-411 (Primera aparición de Todd post-crisis y su enfrentamiento con Two-Face)
- Batman 424 (¿Acaso el criminal cayó o... Robin lo empujo?)
- Batman 426-429 (Muerte en la familia)
- Batman Annual 25 (2011) (El regreso de Jason Todd a la vida)
- Red Hood Lost Days (Entrenamiento para asesino)
- Batman 635-649 (“Bajo la Capucha”)
- Teen Titans Volumen 3, 29 (Enfrentamiento con Tim Drake)
- Batman: Battle for the Cowl (Jason se enfrenta a sus hermanos por el manto de Batman)
- Batman & Robin Volumen 1, 4-6 (Enfrentamiento contra los Nuevos Batman y Robin)
- Red Hood and the Outlaws Volumen 1
- Red Hood and the Outlaws (Rebirth) Volumen 2