Comics

Monarch, de Mauro Mantella, Martín Túnica y Ramón Bunge

No soy el Superman de tus padres

Monarch, de Mauro Mantella, Martín Túnica y Ramón Bunge

Para hablar de MONARCH hay que hablar de Mauro Mantella, y está de más decir que es el guionista nacional que más me gusta por lejos.

Mantella es un autor que se autodefine como admirador y alumno de los grandes escritores ingleses, que busca en sus letras la esencia e impronta de Alan Moore, Grant Morrison o Garth Ennis. Yo le agregaría que tiene también cosas de Warren Ellis, Mark Millar o hasta del mismo Jorge Luis Borges ya saliendo del UK y poniendo los pies en la tierra que lo vio nacer, y si hubiera nacido en el Reino Unido sería otra de las joyas nacidas de la ya mítica 2000AD. Y quizás también hubiera cruzado el atlántico para hacer su aporte al sello Vértigo en DC.

Guionista responsable de grandes obras como Fantaciencia, Tiempo 5, Xira, Bizancio, Genoma, Ucrónicas, 78 Km por Hora y el Hombre Primordial, busca hacerse de un lugar en la industria Nacional desarrollando sus virtudes a la hora de traernos historias de Super Héroes o Ciencia Ficción, dejo un link con la nota que escribió Damián Pérez para qué profundicen en los otros títulos del guionista.

Todavía recuerdo ese Docta Comic del 2017 donde fui a buscar ese tomito del Hombre Primordial, por el cebamiento que me había generado una reseña de otro amigo, Andrés Accorsi, el cual lo había descripto como el Miracleman Argentino. En ese momento la comparación me parecía excesiva, pero fue suficiente para hacerme picar el bichito de la curiosidad y buscar dicho tomo publicado por César Libardi en su editorial Rabdomantes. Llegué casi al cierre de ese día y vi a Damíán Conelly ya guardando los tomos. así que me apuré para comprarle el mío. Esa misma noche lo leí, y literalmente me voló la cabeza, Accorsi no había exagerado. A partir de ahí comenzaría mi fanatismo casi talibán hacia cualquier cosa que escribe Mauro, y si El Hombre Primordial es su versión del Miracleman de Moore, MONARCH es su versión de Black Summer de Warren Ellis pero llevado muchísimo más allá.

Importantísimo es obviamente la parte gráfica. Así como Erramouspe tiró magia con el Hombre Primordial, acá tira magia Martín Túnica, con el plus del coloreado de Ramón Bunge.

Bien, pasemos a la historia.

¿De qué trata MONARCH?

Lo primera capa de este intrincado comic nos va a presentar una historia de Supers (como dice Ennis en sus The Boys) con un personaje muy a lo Superman, Hyperion o Superior, pero si lo analizamos más profundamente nos vamos a topar con una historia en la cual la pregunta real es ¿Qué pasaría si a un meta humano lo pudiéramos programar desde niño con métodos MK ULTRA para servir al estado de turno?

En este número 1 arrancamos con nuestro personaje, Jeff Morgan, despertando con jaqueca en su pequeño departamento de una ciudad indefinida, pero que tranquilamente podría ser New York. Algo a lo que Mantella nos tiene acostumbrados es que sus personajes se desenvuelven en ciudades imaginarias no definidas en nuestros mapas, pero que tienen mucho en común con las tierras de nuestro amigo Donald Trump.
Algo que vale la pena destacar para que tengan en cuenta, es prestar atención especial a cada página, que suelen estar cargadas con muchísima información escondida en cada viñeta, y cada ciertas páginas tenemos info de temas musicales que van a acompañar la lectura y trama.

Nos trasladamos en el tiempo: Veremos a Monarch siguiendo directivas fascistas de su gobierno para poner las cosas en su lugar en distintos lugares del mundo, eliminando Supers que se salen de lo preestablecido, o generando catástrofes a lo Chernobyl. Se nos van a presentar otros Supers como Lord Uberion (Héroe Alemán que no debe estar muy contento con la selección de fútbol de su país), otro Übermensch mas hijo de puta que MONARCH inclusive, que tiene como esclava sexual una adolescente (Polifema), que ha vivido siempre dentro de una realidad virtual totalmente falaz que oculta las atrocidades en las que vive día a día. Intercaladamente vamos a volver al presente para ver como Jeff observa todo lo que pasa en el mundo alrededor de estos Héroes que son casi estrellas Pop para la sociedad y como la tele le idolatra cual dioses. A esto hay que sumarle conspiraciones gubernamentales, accidentes nucleares causados por los Supers y ocultado por las grandes corpo, el control que los medios audiovisuales ejercen para mantenernos engañados o dormidos, sumado ahora también a las redes sociales que nos conducen cual corderos al matadero.

Todo eso y más te vas a encontrar en MONARCH. Y sí, todo esto pasa en el primer número. Si querés una historia de Super Heroes adulta, inteligente, shockeante y en algunos momentos hasta repulsiva, este es tu comic. Y encima de todo, lo tenés gratis online en la página de WEBCOMICS (¡no sean ratas y colaboren con una donación!).

La seguimos en la próxima.

Etiquetas
Escrito por:
Jose Luis Boterberg
En la tierra del fernet, esto no es coca papi
Jose Luis Boterberg
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.