Comics

¡Mórfosis, amigos! Black Dragon Saga

Segunda parte de la reseña y análisis de la franquicia Mighty Morphin Power Rangers, de Boom! Studios. Con Spoilers.

¡Mórfosis, amigos! Black Dragon Saga

Los Rangers –en especial Zack y Jason- aún desconfían de Tommy, quien logró librarse de sus alucinaciones. Para peor, los ya mencionados provocan al Green Ranger a tal punto que recarga involuntariamente el Cristal verde de energía caótica, lo que genera una explosión que no solo destruye el Centro de Mando, sino también la aparición de un nuevo enemigo.

Con guiones de Kyle Higgins y dibujos de Hendry Prasetya y Jonathan Lam (Batgirl, Rose, Giles y Legend of Isis), comienza el segundo arco de Mighty Morphin Power Rangers.

TRAMA O APUROS

La nueva figura se presenta como Black Dragon, una especie de monstruo de metal que dice conocer bien a los Rangers. Estos no sólo lo atacan en vano, sino que se comen una paliza de ensueño y casi son despojados de sus poderes por un láser del enemigo. Antes de ir camino a su perdición, Jason teletransporta al equipo a una dimensión de bolsillo que Zordon había creado para sus entrenamientos. Pero antes de que pudiera desaparecer, Black Dragon intercepta a Billy, lo noquea y lo despoja de su Moneda de Poder, con la cual obtiene un punto de acceso a la Red de Mórfosis y, ahora sí, le quita a todos sus tan preciados poderes… Salvo a Tommy, quien está conectado a dicho sistema de otra forma. Sin Billy, Zordon y Alpha –que son los tres bochitos-, y recluidos en una dimensión alterna, los héroes están en serios problemas.

Black Dragon, el nuevo antagonista.
Black Dragon, el nuevo antagonista.

Del otro lado y sin resistencia alguna, el monstruo no sólo descubre el escondite de los Zords, sino que también los controla y los pone al mando de Rita. Sin esperar ni un segundo de más, la bruja envía un ultimátum a todo el planeta, en el que les da un plazo de veinticuatro horas para jurarle lealtad: caso contrario, los Dinozords harían que las naciones rebeldes se sometan a la fuerza. Es así que vemos al Tiranosaurio controlando París y al Tigre Colmillos de Sable haciendo lo mismo en Tokio.
De nuevo al grupo, Tommy cree que Billy podría estar encerrado en la Dimensión Oscura, con lo cual, sale de su escondite junto a Jason. Ambos toman al Dragonzord y viajan a la Luna, donde está la base de Rita Repulsa y hay un generador de portales. Pero allí los espera Black Dragon, calculando de antemano los movimientos del Green Ranger. De esta forma, se libra una batalla entre ambos Rangers y el Zord contra el villano. Cuando el sexto integrante estaba por pasar a valores, el Dragonzord le arranca el brazo al malo de turno para salvar a su dueño a último momento, consiguiendo una chance de retirarse de nuevo a la Tierra, sin poder lograr el objetivo de salvar al héroe azul.

De nuevo en la Dimensión de Bolsillo -y con la llegada de Jason y Tommy-, Trini se comunica con los sistemas de respaldo de Alpha. El robot, que está en las últimas, le confirma que Black Dragon no sólo controla a los Zords y que puede ingresar a la Red de Mórfosis, sino también manipularla y cortar el acceso del resto del equipo. En su investigación, la Yellow Ranger descubre que el brazo mecánico del enemigo está hecho de un metal nunca visto. Al descubrir que éste puede realizar el mismo tipo de láser del primer enfrentamiento, Tommy decide sacrificarse. Gracias a su conexión, divide sus poderes y se los lega a sus compañeros, que vuelven al ruedo de una forma muy pelicular. Pero que dejan a su compañero sin la posibilidad de transformarse.

El sacrificio de Tommy hace que sus compañeros vistan de verde y recuperen sus poderes.
El sacrificio de Tommy le devuelve los poderes a sus compañeros de forma particular.

Con el ataque a punto de consumarse, los Rangers retoman el control de sus Zords… Menos el Tricératops, que continúa bajo influencia del misterioso villano. De esta forma y ante los ojos del mundo, los Power Rangers regresan a la acción para defender al mundo en una cruda batalla de dimensiones gigantescas, entre el robot mencionado y Black Dragon contra el resto del team. 
Por su parte, Billy comparte el encierro en la Dimensión Oscura con Goldar, creador de dicho espacio y quien, fiel a Rita, cumple su indefinida condena por perder al Green Ranger. Ambos contemplan la batalla y Billy descubre una escotilla en el cuello de Dragon. Con el hallazgo y ante la envidia de haber sido reemplazado “por un extraño”, Goldar deja salir a Billy, que le promete un camino de vuelta al lado de la bruja.
En el campo de batalla, el Blue Ranger le informa a Tommy de la entrada hacia el interior de Black Dragon y, en medio de la pelea, los dos ingresan para incapacitarlo por dentro. Antes de que pudieran pensar en escapar, ambos protagonistas desaparecen luego de una explosión. En el interior, Trini descubre que Dragon contiene partes del Dragonzord.
En la Luna, Rita se comunica con una sombra, que no solo se presenta como el dueño del Black Dragon, sino que se revela como una especie de Ranger e informa que Billy y Tommy están en su mundo. Por su parte, estos dos despiertan en una Angel Grove post apocalíptica, donde se alzan los enormes estatuas de Rita Repulsa y el Green Ranger. Un escenario muy parecido al presentado en el primer número de toda la franquicia.

LO BUENO

En el secundo arco, Higgins saca del fondo a Trini para ubicarla en el centro de la escena. Allí la vemos en casi todo su potencial, demostrando que tranquilamente ella también puede ser “el cerebro” del grupo como Billy. Si no fuera por ella, definitivamente el mundo habría sido un parque de diversiones para los Dinozords. En este sentido, se nos muestra un personaje mucho más analítico que en la serie televisiva. Y hablando de los robots, magnifica de buena manera el realismo de que su uso sí tiene consecuencias en la realidad que él propone.

Trini, uno de los personajes centrales de este arco.
Trini, uno de los personajes centrales de este arco.

Otra cosa a destacar es toda la escena planteada entre Goldar (ex mano derecha de Rita, a quien todavía le es leal) y Billy. No todo es blanco y negro. A pesar de sus complejos y miedos, el héroe azul hace uso de la lógica para escapar de su encierro, y brindarle al villano no sólo la posibilidad de establecer un posible vínculo, sino que también dude de su fidelidad y se permita confiar en “el enemigo del enemigo”.
Otro punto a favor es el cambio de escenario planteado por el guionista. De pasar de un escenario en la que el Dragonzord y toda la simbología del Green Ranger vuelve a estar en duda, a ser el único con la posibilidad real de cambiar las cosas, incluso con toda la ciudad de Angel Grove temerosa por su posible reaparición (al margen de que el escritor nos regala a los fans de Tommy Oliver un hermoso momento de fanservice bien justificado, enmarcado en el gran sacrificio de Tommy). El héroe verde entendió el concepto de ser un Rangers con una sola hermosa frase: “What good is one Power Ranger without the others? (¿Qué tan bueno es un Power Ranger sin los otros?)”, pese a todas las dudas y trabas que le puso el resto de su equipo (sobre todo Zack, que demostró un mínimo grado de evolución y de madurez).
Para cerrar, el último número está ilustrado por Jonathan Lam, que desde el dibujo sigue un lineamiento planteado por Prasetya y, por consiguiente, no genera un choque visual. Este issue se centra en los conflictos internos de Billy. En cómo enfrenta esa cobardía que le impide dar el 100% como Ranger y, por consiguiente, se infravalora a él mismo en comparación con los demás. Un hermoso concepto de que hay mucho más allá para contar y mostrar, que un héroe salvando el día: están los problemas cotidianos que nos afectan como individuos y como sociedad.

La inseguridad de Billy
Las inseguridades de Billy.

LO MALO

Desde el comienzo se prevé que es un arco de presentación, en donde Rita queda en un segundísimo plano para darle lugar a un villano que ni siquiera está físicamente presente –más allá de las pocas pistas que se nos dan de él-. Con lo cual, se pierde la oportunidad de ahondar un poco en la relación entre ambos. 
Si bien Zack tuvo una mínima y linda escena para destacar, no pasa lo mismo con Jason. El líder queda en un segundo plano como un nene berrinchudo que, sin mediar las dolorosas e injustificadas palabras utilizadas en el arco anterior, apenas agradece el enorme gesto de Tommy. Sí, un completo imbécil. Y por último, Kim sigue brillando por su ausencia.

VEREDICTO

La saga de Black Dragon no es más que una excusa para presentar indirectamente al próximo antagonista. Se siente como una transición obvia y que se pierde en ahondar en los conflictos grupales que plantea el primer arco, ya sea para maximizarlos o para solucionarlos. Sin embargo, también nos da un motivo del por qué Tommy Oliver es el llamado Ranger Legendario, el más grande de todos. Y al final nos presenta a un villano que, a pesar de caer en la obviedad para los fanáticos de la franquicia, es necesario e interesante.
Quedará ver cómo los Rangers encaran toda esta situación. Más ahora, con dos de ellos desaparecidos.

Tommy y Billy, atrapados en una realidad alterna.
Tommy y Billy, perdidos en un mundo alterno.
Etiquetas
Escrito por:
Alejandro Caminos
Ej mejor Green Lantern es Guy Gardner. Get Over It!
Alejandro Caminos
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.