Postales de Villa Estante son reseñas/recomendaciones de libros que tengo en mis bibliotecas. También son un poco anécdotas de cómo conseguí tal o cual libro, muchos de ellos adquiridos (no siempre comprados) en el mítico local comercial de la editorial Llanto de mudo en donde pasaba gran parte de mi tiempo cuando Diego Cortés estaba entre nosotros. No son críticas ni nada parecido y, de hecho, están escritas muy cutremente. Pueden pecar de optimistas y que alguno salte y diga “Eh, pero a este le gusta todo” ya que no tengo comics que no me gusten, siempre me he jactado de ser muy selectivo y tener algún que otro material no-tan-mainstream. Aclarado esto les doy la bienvenida.
I kill giants de Joe Kelly y J.M. Ken Nimura
Image, 2011. 184 páginas.
Esta es la historia de Bárbara, una pre-adolescente que está cambiando. A ella no le va el rollo ese de las pendejitas de su edad tiñéndose el pelo, usando ropa de moda y presumiendo ante los inmaduros de los varones de su colegio. Bárbara tiene problemas en clase y es bastante rebelde, tanto que les mete el pecho a maestros y directores sin miedos y con argumentos. A Bárbara le hacen bullying. Bárbara tiene problemas en casa con las escaleras que conducen al piso de arriba, en donde hay algo que la llena de terror y que la ha llevado a instalarse en una carpa en la planta baja haciendo que su hermana mayor, a cargo de sus otros hermanitos, se le salga la cadena con todas las cagadas que Barbs se manda.
Pero Bárbara no es del todo ese hermoso desastre adolescente clásico que todos fuimos alguna vez porque está ocupada en problemas mucho más importantes: Bárbara caza gigantes.
Ella investiga, lee, busca y rebusca cuanta información exista sobre gigantes para cazarlos. Bárbara es una mata gigantes y está esperando la llegada de El titán, un gigante inmenso y malvado con el corazón negro y capaz de ensombrecer el sol con sus ojos y para ello tiene a su poderoso martillo que la protege y que guarda celosamente en un bolso encantado que lleva para todas partes. La vida de Bárbara va a cambiar cuando Sophia se presente queriendo ser su amiga y tratando de entender todo el delirio con los gigantes y que es lo que está pasando en verdad en su vida, esa verdad escondida en el bullying y las escaleras tenebrosas de su casa.
Lloré con este comic. De verdad.
Una historia hermosa sobre los miedos que tenemos al crecer, la amistad, el abuso escolar y la ayuda que jamás tenemos que negarle a quien de verdad está interesado en nuestro bienestar. Narrado con un ritmo fresco y ágil y unos diálogos súper reales (me matan los globitos con los textos tachados), Kelly nos hace estremecer acompañado del trazo furioso de Nimura que, con líneas muy sencillas y gracia mangosa en escala de grises, le da expresión a todo lo que su pincel toca y que te hace querer abrazar a Bárbara en cada página.
También podés leer: