Postales de Villa Estante son reseñas/recomendaciones de libros que tengo en mis bibliotecas. También son un poco anécdotas de cómo conseguí tal o cual libro, muchos de ellos adquiridos (no siempre comprados) en el mítico local comercial de la editorial Llanto de Mudo en donde pasaba gran parte de mi tiempo cuando Diego Cortés estaba entre nosotros. No son críticas ni nada parecido y, de hecho, están escritas muy cutremente. Pueden pecar de optimistas y que alguno salte y diga “Eh, pero a este le gusta todo” ya que no tengo comics que no me gusten, siempre me he jactado de ser muy selectivo y tener algún que otro material no-tan-mainstream. Aclarado esto, les doy la bienvenida.
Nextwave de Warren Ellis y Stuart Immonen.
Panini Comics. 2007. 132 Páginas cada uno.

No tengo idea de las veces que he leído estos recopilatorios en español de la serie publicada por Marvel entre 2006 y 2007. Muchas. Muchísimas. Personajes de la B del universo Marvel trabajan para una organización gubernamental llamada H.A.T.E. que combate el terrorismo mundial en una clarísima parodia a S.H.I.E.L.D., ya que su director es Dirk Anger (en vez de Nick Fury, pavote) y se escapan con el plan de marketing al descubrir que dicha organización es una pantalla de una célula terrorista llamada Beyond, que está probando armas de destrucción masiva a lo largo y lo ancho del planeta. El escuadrón Nextwave va a ir bajando todas esas armas de a una por vez con toda la violencia que te puedas imaginar, mientras se putean y se cagan a trompadas entre ellos. Nuestros héroes son: Monica Rambeau, quien antes fuera Capitana Marvel y fuera parte de los Avengers (cosa que nunca se cansa de repetir hasta el hartazgo), Elsa Bloodstone, la malhumorada, cínica, agrandada y mítica cazadora de monstruos de Inglaterra, Tabitha Smith, antes Bum-Bum de X-force quien la mayor parte del tiempo está en otra hablando por teléfono con sus amigos, Aaron Stack el sorete hombre máquina que odia a los humanos y tiene mas gadgets que batman... y el personaje inventado para la serie: El Capitán, que tiene unos poderes sarpados pero es un pelotudo bárbaro y no le sube agua al tanque. Todos unas mierdas de personas que contraponen sus personalidades al estereotipo clásico de superhéroe y que hacen el bien casi como de mala gana.
En el camino va a haber de todo mientras la trama principal (Dirk Anger y H.A.T.E. persiguiéndolos) avanza, desde hombres brócoli hasta un policía corrupto devenido en un autobot sanguinario, nuestros amigos van a tener desopilantes aventuras cargadísimas de humor (para esos pelotudos que se ponen a analizar si hay demasiados chistes en las películas de Marvel: Muertos por dentro). Mi favorita es la de la versión bizarra de los Vengadores y la de los sin mente dominados por Rorkannu que se emociona por tener cien dólares y ama a las Suicide Girls, posta que lo que se lleva la palma de oro (¿?) son los chistes y las humoradas negrísimas metidas entre los diálogos y escenas TODO EL TIEMPO. ¿Te imaginas a Fing Fang Foom cagando (literal) al hombre maquina? ¿O al hombre maquina maldiciendo todo el rato a los “carne” (como llama él despectivamente a los humanos)? ¿Te imaginas a un militar, con debilidad por los vestidos de señoras grandes, cancelando una misión que va a ganar seguro para recuperar esa prenda de ropa? Todo eso pasa en Nextwave. Y muchísimas cosas más que no puedo, ni quiero, relatar en un solo post. El slogan de la serie directamente es: "Curando a América partiéndole la cara a la gente". Los textos graciosos metidos entre capítulos, las tapas burlándose de todo y los flashbacks dejando a los vengadores y otros héroes de Marvel como unos imbéciles son una delicia de humor negro.

El rechoncho Ellis nos regala uno de los mejores comics de supers del mundo con una premisa muy básica y nos lleva hacia un final totalmente descabellado pero que funciona perfecto en este mundo. Immonen la descose dibujando, se sale del estilo realista y clava uno medio cartoon muy expresivo de línea clara y un dinamismo sarpado digno de una mezcla deliciosa de Bruce Timm y Eduardo Risso y la sigue rompiendo las veces en que juega a switchear estilos e imitar a Mignola, Paul Pope o él mismo en, por ejemplo, Superman: identidad secreta. Nextwave es de las mejores formas de hacer historietas de gente en mallas peleando con otras gentes en mallas sin caer en los mismos lugares comunes con ideas vomitivas que tanto pululan en el ambiente superheroico. Compra Nextwave, chuchi, te va a volar la cabeza. Si no lo haces te cagamos a patadas. Esa es la actitud.