Postales de Villa Estante son reseñas/recomendaciones de libros que tengo en mis bibliotecas. También son un poco anécdotas de cómo conseguí tal o cual libro, muchos de ellos adquiridos (no siempre comprados) en el mítico local comercial de la editorial Llanto de mudo en donde pasaba gran parte de mi tiempo cuando Diego Cortés estaba entre nosotros. No son críticas ni nada parecido y, de hecho, están escritas muy cutremente. Pueden pecar de optimistas y que alguno salte y diga “Eh, pero a este le gusta todo” ya que no tengo comics que no me gusten, siempre me he jactado de ser muy selectivo y tener algún que otro material no-tan-mainstream. Aclarado esto les doy la bienvenida.
Residents Freakshow de varios autores
Dark Horse comics, 1992. 117 páginas.

The residents son un colectivo de arte experimental y vanguardista que desde 1974 se han encargado de hacer obras desde el anonimato, que van desde los discos musicales hasta cortometrajes. Este libro es uno de esos proyectos y reúne a un dream team tremendo de autores para ilustrar las canciones de un disco aparecido en 1990 (que se llama Freakshow). Este libro cuenta las historias de un circo en donde habitan los fenómenos que a todo el mundo atraen.
Ellos son:
- Harry the head por Brian Bolland. Es la triste y perturbadora historia de Grizelda y su novio Harry, que es una cabeza parlante, neurótico y que pinta cuadros con un pincel en la boca.
- Jello Jack the boneless boy por Matt Howarth. Nos cuenta los deseos de un chico sin huesos que es como una especie de gelatina viviente atrapada en un frasco.
- Wanda the worm lady por John Bolton. Otra tristísima historia, sobre una mujer obesa que come gusanos para divertir al público del circo, el cual ignora que ella tiene sentimientos como todos.
- Mickey the mumbling midget por Savage Pencil. Mickey es un monstruo deforme que vive en una jaula y se escapa para…garcharse a Lassie. Bueno.
- Herman the human mole por Richard Sala. Herman es un albino muy sensible a la luz que toca el piano. Un día conoce a Kay y Gil, quienes están enamorados y viviendo una relación clandestina a escondidas del marido de ella, el cual es un machirulo que amenaza con matarlos a los tres.
- Benny the bouncing bump por Porneaux Graphics. Benny es un tipo que tiene un pedazo de carne muy desagradable que le sale del pecho y que decide unirse al circo de fenómenos para huir de las burlas de la sociedad. Benny sueña con enfrentarse a una luchadora potente y que ésta lo ame.
- Lillie por Dave McKean. Esta historia muestra los pensamientos extraños, inconexos y perturbadores de una criatura llamada Lillie. Te amo Dave.

Todo esto mechado con un presentador de circo que abre el libro y va separando los capítulos, haciendo una introducción dibujado por nada más y nada menos que Kyle Baker. Ponele una tapa ilustrada por Charles Burns y me hago pis encima.