Comics

Postales de Villa Estante: "Stray Toasters", de Bill Sienkiewicz

Mal viaje pero excelente obra

Postales de Villa Estante: Stray Toasters, de Bill Sienkiewicz

Postales de Villa Estante son reseñas/recomendaciones de libros que tengo en mis bibliotecas. También son un poco anécdotas de cómo conseguí tal o cual libro, muchos de ellos adquiridos (no siempre comprados) en el mítico local comercial de la editorial Llanto de Mudo en donde pasaba gran parte de mi tiempo cuando Diego Cortés estaba entre nosotros. No son críticas ni nada parecido y, de hecho, están escritas muy cutremente. Pueden pecar de optimistas y que alguno salte y diga “Eh, pero a este le gusta todo” ya que no tengo comics que no me gusten, siempre me he jactado de ser muy selectivo y tener algún que otro material no-tan-mainstream. Aclarado esto, les doy la bienvenida.

Stray Toasters de Bill Sienkiewicz

Image comics, 2008. 224 páginas

Qué bien que les hace la droga a algunas gentes.
Egon Rustemagik es liberado de una institución mental de máxima seguridad en donde estaba por un crimen que no cometió, para que investigue una serie de asesinatos en serie de amas de casas. Hasta ahí bien. Niños pequeños que están desapareciendo en la ciudad. Okay. El diablo se toma vacaciones y le manda postales a su familia en el infierno con bondadosas y agradables palabras de cómo la está pasando en La Tierra. ¿Qué? Hay asistentes robots de amas de casa con cabezas de tostadoras. Ah, bueno, cerrame la ocho.

Stray toaster
La grilla de nueve viñetas que dividen una sola pintura será una constante en este libro.

Hacer una sinopsis de Stray toasters es una peripecia casi como leerla sin tomarte un Actron 600 después. Totalmente delirada desde el guion, los diálogos y el arte, este tochaco hermoso publicado en 1989 nos habla del fin de una década y el pesimismo que esto conlleva. De lo cagados que estamos como sociedad consumista, lo mal que funciona el sistema legal y las fuerzas de “seguridad”, y lo locos que están los yanquis. Cada personaje “habla” con una caja de texto de diferente color, el registro del dibujo cambia como Massa cambia de bando, la narrativa se vuelve errática y disonante al punto de ponerte un poco paranoico... y hay que releer un montón para no perderte en esa locura que te empieza a subir a la cabeza.
Tengo que confesar que tuve que leerme un montón de sinopsis, Wikipedia, notas y reportajes a Sienkiewicz, ya que lo leí una sola vez hace muchísimos años, hay cosas que no recuerdo muy bien, y no pienso hacerlo de vuelta. Adoro este libro por eso justamente, porque me encanta cuando una obra te lleva a un límite de esa forma, sea bueno o malo. Al menos a mí, el estado en el que me dejó al terminarlo no fue muy lindo y es una experiencia que no quiero repetir, es un muy mal viaje de drogas duras y psicodélicas con las alucinaciones más pavorosas que puede soportar un cerebro.

Está perfectamente graficado en los separadores de capítulos: una tostada que se va quemando hasta quedar negra. Este es tu cerebro con drogas, nene. Por eso lo amo. Hoy solamente me limito a consultarlo regularmente para mirar las hermosísimas pinturas de BillDios que en la época en que lo hizo brillaba como brilla hoy su dentadura, pero no deja de recordarme el mal rato que me hizo pasar cuando lo leí.

Stray toaster 1
Experimentando también con los márgenes y los caminos entre las viñetas.

Me lo prestó una chica muy extraña de la que me había hecho amigo allá por 1998/99 y escribíamos comics juntos, intercambiábamos historietas y nos jactábamos de ser los raritos del pueblo. Nunca más supe de ella. Cuando conocí a Diego lo comentamos en alguna charla y le conté el mal viaje que me había comido y cuanto quería el libro. Él lo tenía y me lo prestó. Obviamente no lo leí y solo me limité a mirarlo con miedo. Finalmente en un pedido que hicimos a Amazon, me lo compré, porque estas cosas que te mueven así tienen que estar lo más cerca posible de uno.

También podés leer:

Etiquetas
Escrito por:
Nicolás Brondo
A la grande le puse cuca.
Nicolás Brondo
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.