Cuando parece que Hickman no va a expandir más su universo, lo vuelve a hacer. Junto a R.B. Silva en el arte, en este número somos testigos de varias cuestiones interesantes: El origen de Cerebro tal y como lo conocemos ahora, la formación del gobierno y nación de Krakoa, el concilo, un cameo de Namor, y la expansión de sociedades en el futuro (X3) más allá de las galácticas. Vamos a señalar los puntos más interesantes.
Cerebro, antes y ahora
La explicación del funcionamiento de Cerebro era algo necesario. Forge estuvo metido en el tema. Y tecnología Shi'ar. Puntos de guardado, backups, tiempos y forma de almacenar toda la información. Estaba todo planeado y diagramado, y parece que el Professor X tiene total control de lo que quería.
Se habla un poco sobre el tema de las mentes no correspondiendo al cuerpo, y que ninguna mente podría, básicamente, soportarlo sin que sea fatal. Pero aclaran que Charles Xavier lo hizo 2 veces. Probablemente, se refieran a la vez que transfirió su cuerpo al clon Shi'ar y, redundantemente, no podía sobreponerse a la invalidez pese a que el cuerpo nuevo estaba en perfecto estado. Y la segunda, con su resurrección reciente, en el cuerpo de Fantomex.

El orgullo de Namor
La invitación a Krakoa es para todos los mutantes, sin excepción. Y Namor, además de ser el rey de Atlantis, es un mutante. Es gratificante volver a leer a este personaje escrito por Hickman, quien ya tuvo oportunidad de trabajar con el rey atlante tanto en Fantastic Four como en sus New Avengers, dotándolo de una voz y personalidad perfectamente comprendidas. Alguien que sabe escribir al orgulloso y sensato Namor, el único personaje que pareciera poder dejar sin réplica a Xavier. Probablemente una futura alianza o conflicto con Namor sea inminente.

The quiet Counsil of Krakoa
El gobierno de Krakoa en la actualidad se basa en un concilio de 12 mutantes. Están divididos en 4 bloques, como las estaciones del año: Autumn (otoño), Winter (invierno), Spring (primavera) y Summer (verano). Sabemos que el Professor X y Magneto ocupan 2 puestos, en Autumn. Emma Frost y Sebastián Shaw (White Queen y Black King) ocupan 2 más en Spring. Los otros 8 quedan a ser revelados. ¿Apuestas? Por más obvio que sea, que la facción Summer sea de Scott Summers no estaría mal. Quizás veamos a En Sabah Nur y/o Moira en el bloque de Autumn.

¿Alguna razón por la que son 12? Además de la saga de "The Twelve" (los doce) que tuvo a Apocalypse como antagonista, este número está dotado de una importante carga religiosa y mitológica. Los 12 grandes, los caballeros de la mesa redonda del Rey Arturo, que se sentaban en una mesa redonda porque todos tenían el mismo nivel y peso. Y esto se muestra en el logo del concilio, con las 12 posiciones alrededor de un círculo con una X en el medio.
Y si recordamos que Magneto sentenció, al final del primer número de House of X que "ahora tienen nuevos dioses" (por los humanos), podemos equiparar al concejo con los dioses del Panteón Griego, que también eran 12. O con los apóstoles. O los hijos de Jacob. O los trabajos de Hércules. O las tribus israelíes.
Probablemente un error por parte de la edición de la página, pero si uno se fija bien en la hoja donde se listan los nombres de los integrantes y están "tachados", se puede ver en "Winter":

Las sociedades universales
Acá está la parte complicada del número. Entre diálogos y trama, la importancia de la sociedad es fundamental en esta historia. Y en el futuro más lejano, se sigue planteando el tema. Las sociedades cada vez se vuelven más grandes y complejas. Así como ya conocimos las planetarias y las galácticas... en esta ocasión, se nos presentan las universales.
- Titan
- Stronghold
- Dominion
Las sociedades universales son del Tipo O en la escala de Kardashov (de la que ya hablamos en la reseña del número 2). Vale aclarar que la escala oficial solo tiene en cuenta el tipo I, II y III, y que existen las escalas 0, IV y V como agregados por otros científicos a modo de sugerencia.
Estas sociedades colapsaron porque su inteligencia completa alcanza una densidad de energía que las convirtió en una singularidad, dejándolas afuera de nuestra básica percepción de espacio-tiempo. En esta historia, involucramos a los agujeros negros y la inteligencia en su núcleo, donde estas sociedades conviven (o no).

Titan (10.000.000) es hermética, un intelecto individual. No es un grupo colectivo como las otras.
Stronghold (100.000.000) es una red de Titans conectados (5 o menos, en general). Strongholds son colectivas y entran en conflicto con otras sociedades para absorberlas y expandirse.
Dominion (Indefinido), es un colectivo de 10 o más Titans actuando al unísono para controlar un sector o sectores particulares del espacio tanto en área como en épocas. En general no hay Dominions con 10 Titans, suelen ser muchos más. El que corresponde al espacio de La Tierra está compuesto de 112 Titans, por ejemplo.
Se aclara también que las únicas amenazas a las que temen los Dominions, son el Devorador de Mundos (Galactus) y la manifestación de vida (Phoenix)
Veredicto
Solo queda un número de esta serie y uno de House of X. A menos que el final sea el fiasco más grande posible, ya no quedan dudas para definir estas series hermanas como un clásico en la historia de los mutantes. El guion sigue siendo preciso y con un rumbo notablemente definido y pensado. El arte no decae en ningún momento. El ritmo es bueno, la intriga y los conceptos manejados son excelentes.
La forma de escribir a los personajes es sublime. Otra vez, en pocas viñetas, Hickman demuestra que Emma Frost es uno de sus personajes favoritos, luciéndose. En lo único que no podemos redondear todavía, justamente, es en el tema del futuro con la Phalanx y las sociedades universales. Parece faltarle un gancho directo con la trama que nos presentan, pero es una forma perfecta de expandir la cosmología y generar conceptos para ser explotados a futuro.
Y sí, la portada no tiene nada que ver con lo que pasa en el número, ni con la descripción en las solicits que habían liberado.