Comics

Powers of X: No es un sueño si es real

Reseña de Powers of X de Jonathan Hickman

Powers of X: No es un sueño si es real

¿Ya leíste el primer número de House of X? y, si decidiste emprender este nuevo viaje de la mano de Jonathan Hickman, Powers of X es tu segunda parada obligatoria en un tour que promete ser legendario. Junto al arte de R.B. Silva (que acompaña excelente) y Marte Gracia al color (dando el toque de dinamismo o solemnidad necesario), en esta ocasión seremos testigos de una expansión importante en todo lo planteado en House of X: La historia va a estar dividida en 4 tiempos distintos. Pero narrar o resumir lo que ocurre es muy complicado, sin mencionar que arruina muchísimo de la experiencia. En esta reseña sin spoilers, vamos a chequear ciertos puntos que, considero, son importantísimos para disfrutar la lectura ahora, en 10, 100 o 1000 años.

Powers of X #1
Rasputin, año 100.

Poderes de DIEZ

El título de la series es Powers of X, pero la X es el número diez romano, no la letra. ¿Por qué habría de aclararse esto? ¿Es importante? Al menos para ser un juego de palabras con el guion que nos presenta la serie, sí. Cuando se nos presentan las 4 líneas del tiempo en las que la trama va a moverse, lo hacen con una pequeña X elevada a la 0, 1, 2 o 3era potencia. La incógnita y la X tan distintiva del mundo mutante, juegan el mismo papel en este caso.

  • X0: Pasado, el año 1. El Sueño (The Dream).
  • X1: Presente, el año 10. El Mundo (The World).
  • X2: Futuro año 100. La Guerra (The War).
  • X3: Futuro más distante todavía, año 1000. La ascensión (The Ascension).

¿Cuál es la raíz cuadrada de 100? 10. ¿Y la raíz cúbica de 1000? 10.

Como ya dije, la X es la letra insignia de los mutantes y del Profesor Charles Xavier, que es eje central en esta historia. Y sin embargo, también es el nombre con el que se hace llamar cuando vuelve al mundo de los vivos. Hablando de eso...

La conexión Fantomex

Xavier murió en Avengers vs X-Men. Y su regreso fue en el título Astonishing X-Men. Resumiendo y, en líneas muy generales, digamos que Fantomex se sacrificó y cedió su cuerpo a Xavier para que pueda volver del plano astral. En definitiva, Xavier tiene el cuerpo de Fantomex, y se hace llamar X.

Para dejar en claro que Hickman toma esto en cuenta para su trama y probablemente para desarrollar a futuro, no conforme con el nombre "X", denomina al presente, el año 10, "The World", ese ambiente súper inteligente donde el tiempo y la evolución no funcionan de la misma forma que en el mundo real. Ese mundo artificial Morrisoneano donde nacieron los Weapon (proyecto Weapon Plus), y con el que Fantomex se fusionó en Uncanny X-Men de Cullen Bunn. Más conexión con Fantomex de forma soberbia, imposible.

Librarian y Nimord
Librarian y Nimrod

Moira y la escena más importante en la historia de los X-Men

Si estuvieron al tanto de la promoción que tuvo esta nueva etapa de Hickman, recordarán la página (que aparece en este comic), con la que se enunciaba lo siguiente: "The most important scene in the history of the X-Men" (La escena más importante en la historia de los X-Men).

Y bien, ya tuvimos el placer de leer los diálogos de esa página, entre Charles y Moira McTaggert. ¿Cumplen lo que prometían? Es raro. Quién sabe. Dudo que Hickman decepcione, y seguramente esto va a tener un peso importantísimo. Hay que tener en cuenta que Moira y Xavier tienen mucha historia juntos. Pero me parece que va a ser importantísimo saber que Moira revivió después de tanto tiempo, y encima con el fantasma de Destiny en su ser. O sea, Moira y los conocimientos del futuro de Destiny. Dudo que Hickman deje pasar esto. Pero liso y llano, el diálogo en sí, es una promesa de un plot muy pensado y planeado. Por sí mismo no dice nada, pero tengo fe que va a significar todo el progreso desde el año 1.

It's not a dream if it's real
¿Qué sabe Moira?

Más misterios que otra cosa

Hickman hace un excelente laburo nuevamente, dotándonos de muchas preguntas y muchas (aunque menos), respuestas. Las dos escalas futuras son cuanto menos, devastadoras. Una guerra en curso, y una resolución instaurada. Muchísimos datos nuevamente que complementan la cosmología. Desde el origen de los personajes nuevos hasta el status quo de los mutantes en el futuro, todo informado por medio de textos complementarios en hermosos diseños de página, como vimos previamente con Krakoa, sus flores y los enemigos de los mutantes.

Nimord party hard
El Nimrod más simpático de la historia

Sin lugar a dudas, estamos frente a un proyecto muy ambicioso y que aprovecha el impulso de su serie hermana. Solo queda esperar House of X #2.

Etiquetas
Escrito por:
Maximiliano Britos
Chaos Magician
Maximiliano Britos
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.