Tom King regresa a las andadas tras un galardonado Mister Miracle y un no tan apreciado Batman, esta vez en el formato que más le favorece, las series limitadas de doce números.
Y es que aquí no hay que hacer muchos cálculos o ciencia, ya que esta es la zona de confort y pericia del autor, solo hay que ver su bibliografía para darse cuenta de esto. King es de esos autores que tratan de salir del típico arquetipo del cómic americano superheroico, intenta deconstruir y destruir al personaje de turno con tal de contar una historia con un mensaje.
Y esta vez le ha tocado el turno a Adam Strange, un personaje como los que le gusta al autor: poco conocido para la mayoría de lectores recientes, residente del profundo limbo editorial y con casi nula posibilidad de incomodar los maquiavélicos planes de la editorial si llegara a pasar alguna siniestra circunstancia…

DOS CARAS, DOS MUNDOS, UNA MISMA PERSONA
El inicio de Strange Adventures nos cuenta dos historias, dos perspectivas, dos realidades: Verdad/Ficción.
El autor trata de mostrarnos las caras de Adam Strange. En una, dibujada por el siempre magnífico Mitch Gerads, vemos a Adam y a su esposa, Alanna, lidiar con la fama y gloria que ha obtenido con su libro autobiográfico (con el mismo nombre del título) en el que cuenta todas sus aventuras y actos heroicos que realizó en el planeta Rann.
Por otro lado, se encuentra la parte dibujada por Evan Shaner, que narra los acontecimientos que se encuentran en el mismo libro, tratando de mostrarnos la realidad de la “ficción”.
A primera mano, pareciera que todo esto es una estafa, un ardid ejecutado magistralmente por la pareja en cuestión para poder ganar toda esta influencia y grandeza, la cual podemos presenciar en el ejemplar.

KING Y SU EMPEDERNIDA VISIÓN DEL AMOR
Algo presente nuevamente, y que al parecer ya se volvió firma del propio guionista, es que vuelve a mostrarnos una figura femenina principal con bastante presencia y carácter, así como hizo anteriormente con Selina (Batman), Big Barda (Mister Miracle) o Virginia (The Vision), entre otras.
Alanna es la columna fundamental que pareciese sostener todo en la mente de Adam, no sabemos hasta ahora cómo se siente nuestro protagonista realmente acerca de ella, ya que en la mayor parte del ejemplar vemos a un Adam Strange que aparenta estar totalmente desconectado de la realidad.
Esto no parece ser algo desconocido, pero a King le gusta mucho plasmar lo que siente que es -o puede llegar a ser- el amor en distintas capas y versiones. Bien podemos ver a la Alanna del libro en donde más encarna a una damisela en peligro, pero en el momento en que cambia a la Alanna de La Tierra, nos encontramos a una mujer más realista, calculadora, segura y confiada de tomar las riendas. Una cómplice perfecta.

EL TERROR QUE OCULTA LA VERDAD
Ahora, el misterio que nos compete en esta historia es saber: ¿Acaso todo esto será verdad o mentira? ¿Qué es real y que no?. Ya que, sin mucho problema, los autores nos muestran unos paneles donde podemos apreciar las distintas reacciones del público respecto a la perspectiva global planteada por Strange en su libro. No obstante, lo que el protagonista no se esperaba era recibir los agresivos comentarios de un lector que lo empezó a acusar de mentiroso y demás calificativos inquietantes.
Hasta este momento la historia pareciera no tener mucha emoción o algo que nos atrape, pero todo cambia cuando un giro inesperado pone en modo de alerta y pánico a la pareja protagonista, a tal punto de que Adam, en plan de limpiar su nombre, recurre a Batman para que demuestre su inocencia. Lamentablemente, su pedido es rechazado y su caso es derivado a otro compañero de la comunidad supeheroica, Mr. Terrific.

VEREDICTO
En conclusión, Strange Adventures #01 al parecer trata de contarnos una historia de dualidad, pero en un espectro bastante amplio y con muchas caras, trata de jugar con un contraste binario que viene desde la portada, pasa por el arte y llega hasta las distintas interrogantes dentro de la cabeza del lector.
¿Será Adam Strange inocente de todo cargo? ¿O tal vez es un monstruo debajo de esa apariencia caricaturesca?
King siempre trata de mostrarnos historias muy complejas y poco habituadas, ya ha tocado temas como la realidad de la guerra, la psicosis, las crisis existenciales… y ahora, toca el turno de la verdad tras el telón.
Sinceramente el número no ha sido tan impactante como uno esperaba, no como el inicio de su aclamada anterior obra, pero tampoco ha pasado indiferente como para abandonarla. Más bien… al final del número es comprensible que se haya construido primero este aparente escenario tranquilo, para luego venir con un martillo y tratar de destruirlo todo.

Habrá que seguirla de cerca, sin dudas.
Enlace permanente
Aguante adam!!!!
Enlace permanente
Muchas gracias !!