World Without World's Greatest Comic Magazine
Los 4 Fantásticos conforman la primer familia de superhéroes concebidos para funcionar como grupo. Debutaron en el año 1961 en el número 1 de su propia revista, de la mano de Stan Lee y Jack Kirby. Sus historias se convirtieron en clásicos universales, sembrando ideas que siguen vigentes al día de hoy.
Sin ir más lejos: la Pantera Negra apareció por primera vez en el número 52.
Por cuestiones comerciales, la editorial Marvel canceló sus títulos en el año 2015 y limitó sus apariciones, tras finalizar la saga “Secret Wars”, donde tuvieron mucho protagonismo.
Su ausencia se hace sentir entre los fans, que aguardan pacientes por su triunfal regreso. ¿Será en las páginas de “Marvel Two in One”, donde vemos a Ben Grimm y Johnny Storm? O quizás se anuncie algo más para mediados de año.
Suena Tremendo
En julio del 2017, DC anunció la publicación de “The Terrifics”, entre los nuevos títulos que surgirían como epílogo de “Metal”.
Los protagonistas serían Mr. Terrific, Plastic Man, Metamorpho y Phantom Girl, unos personajes que en principio no parecen tener nada en común, más allá de guardar obvias semejanzas con el Cuarteto Fantástico de la Maravillosa Competencia.
La faz creativa estaría a cargo de Jeff Lemire e Ivan Reis, dos artistas de probada solvencia.
La expectativa subió cuando se divulgó la noticia de que en su primera aventura se toparían con Tom Strong y familia, el aventurero creado por Alan Moore y Chis Sprouse para la extinta línea ABC.
Para algunos fans, la idea de utilizar esta formación de personajes para llenar el “vacío” dejado por los FF no es la más obvia, ya que existe otro grupo que calza perfecto para este tipo de aventuras: The Challengers of the Unknown (como bien nos mostraron en los especiales “Challengers of the Fantastic”, del recordado universo Amalgam).
Hagamos un repaso por el primer número, publicado recientemente.
The Terrifics #1
Todo comienza con la visita de Mr. Terrific al laboratorio de Simon Stagg, para reclamarle por un robo que realizó mientras él se encontraba peleando con Barbatos y su equipo de Batmans malignos (lo que vimos en “Metal”).
Para su sorpresa se encuentra con que Stagg abrió una brecha al “Dark Multiverse” - manipulando a Metamorpho- y ahora no la puede cerrar.
Terrific resuelve el problema con la ayuda de Plastic Man y Metamorpho, pero en el camino quedan varados en el “Dark Multiverse”, donde encontrarán una nueva aliada.
Este número se lee muy rápido, Lemire no se molesta en presentar a los personajes y pasa directamente a la acción. La caracterización de los personajes es correcta y la faz visual recuerda mucho al estilo de Alan Davis.
Sin embargo, está claro que aún les queda mucho camino por recorrer, para siquiera poder consolidarse como un verdadero grupo.
Habrá que darle una oportunidad.
Who's Who in the DCU
Les dejo una pequeña guia de los personajes principales, con alguna recomendación de lectura:
Metamorpho
Rex Mason, el Hombre Elemento, puede transformar su cuerpo en cualquier elemento de la tabla periódica.
Fue creado en el año 1965 por Bob Haney y Ramona Fradon para la revista “The Brave and the Bold”.
Sus poderes derivan del “Orbe de Ra”, un elemento radiactivo al que estuvo expuesto tras quedar encerrado en una pirámide mientras realizaba una expedición para el padre de su novia Shappire, el empresario Simon Stagg. Fue miembro de varias formaciones de The Outsiders y la Justice League. Lo dieron por muerto un par de veces y en una ocasión hasta se dio el lujo de rechazar membresía a la Justice League of America.
Recomendaciones:
- Wednesday Comics - Neil Gaiman & Mike Allred (2009)
- Justice League Europe - Keith Giffen & J. M De Matteis (1989)
- Justice League: Metamorphosis (2002)
Mr. Terrific
Michael Holt es el tercer hombre más inteligente del planeta (en Doomsday Clock nos revelan quienes son los dos primeros. Sí, polémico).
Fue creado por John Ostrander y Tom Mandrake en el año 1997, para la revista del Spectre.
Tras la muerte de su esposa en un accidente automovilístico, decide continuar el legado de Terry Sloane, el Mr, Terrific original, tomando su identidad con la ayuda de unas “esferas T”, de su propia invención.
Ha completado 14 doctorados y es un atleta de nivel olímpico. También habla múltiples idiomas, puede cambiar su apariencia a voluntad (con la ayuda de su máscara) y es invisible a todos los medios electrónicos conocidos.
Ha liderado la Justice Society of America y la organización de espionaje Checkmate.
Recomendaciones:
- JSA - Geff Jonhs & varios (2000)
- Checkmate - Greck Rucka & varios (2006)
- Justice League Action - The Cube Root (2017)
Plastic Man
Patrick "Eel" O'Brian era un criminal común y corriente, que tras ser expuesto a un compuesto desconocido de químicos descubrió que podía alterar la forma de su cuerpo a su propia voluntad. Acompañado de su amigo Woozy Winks, decidió luchar contra el crimen, aunque sin dejar la diversión de lado.
Fue creado por Jack Cole para Police Comics en el año 1941.
Plastic Man tiene muchos poderes: puede alterar su densidad y tamaño, cambiar de forma y color, es invulnerable a nivel físico y psíquico, tiene superfuerza, es inmortal y por si fuera poco tiene habilidades como detective, complementadas por su experiencia como ladrón profesional.
Fue miembro de la Justice League y ayudó a Batman en diversas ocasiones.
Recomendaciones:
- Plastic Man - Kyle Baker (2004)
- JLA: Divided We Fall - Mark Waid y Bryan Hitch (2002)
- Batman: The Brave and the Bold - Long Arm of the Law (2009)
Phantom Girl
Es un personaje nuevo, lo único que sabemos es que viene del planeta Bgztl y que puede hacerse invisible.
Comparte nombre con unos de los miembros de la Legion of Superheroes, aunque todavía no se reveló si tienen alguna relación directa.