Comics

VENOM #1

Reseña sin spoilers

VENOM #1

No me gusta Venom. Un personaje grandote, inflado, que le pega a la gente y que es malo porque se quiere vengar considero que no tiene ningún atractivo. Además fue uno de los pioneros de esas criaturas musculosas creadas en los noventa, es el comienzo de todo lo que estuvo mal. Antes de leer este número, esta hubiera sido mi respuesta.

Pero llega Donny Cates y me cuenta que no todo es tan simple. Que el hecho de tener un alienígena en el cerebro, que te hace poderoso pero que puede llegar a dominarte, quizás traiga más problemas que soluciones. Que no cualquiera puede manejarlo. Y la verdad me convence.

El guionista, quien desde su llegada a Marvel hace menos de un año ha realizado trabajos como mínimo muy buenos, era el único incentivo para meterme en la serie del otrora antagonista de Spider Man. Y es mediante la caracterización de sus dos protagonistas (Venom y Eddie Brock) que logra hacer que nos enganchemos con la historia y suframos con él. Sus dolores tanto físicos como mentales por no poder controlar la situación son perfectamente reflejados por el arte de Ryan Stegman, quien aporta el toque de oscuridad necesario.

A esto se suma el origen del simbionte. Hasta hoy creíamos que después de las Secret Wars Peter Parker lo había traído y que desde allí iniciaba su presencia en La Tierra. Cates, a partir de imágenes del pasado, nos viene a desterrar también ese concepto y a explicarnos que hay un origen ancestral y aparentemente mitológico, que con el cliffhanger final llega a una grandilocuencia inesperada.

El apartado artístico es un punto fuerte como era de esperarse. Stegman combina secuencias de desolación e introspección con splash pages y una acción increíbles. De todas maneras, lo que más se destaca de lo habitual es el diseño del nuevo Venom. No quiero entrar en detalles porque podría considerarse spoiler pero los invito a apreciar esta nueva criatura que realmente acojona.

En síntesis, Cates lo hizo de nuevo. Uno de los guionistas en quien Marvel más fichas está poniendo en los últimos tiempos (con resultados que respaldan esta decisión), consigue meternos de lleno en el protagonista y en la historia general simultáneamente. No hay posibilidad de entrar a este número y no esperar el siguiente. Es un gran punto de ingreso para nuevos lectores. Eliminen los prejuicios y denle una posibilidad. Un ejemplo perfecto para quienes dicen que el problema no son los personajes si no quien los escribe.

Etiquetas
Escrito por:
Francisco Policastro
Record Guinness en rotura de controles durante partidas de PES.
Francisco Policastro
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.