Historieta Argentina

"Las Seis Máscaras", de Quique Alcatena

El primer tomo de la nueva Colección Alcatena

"Las Seis Máscaras", de Quique Alcatena

Hoy día los lectores ocasionales o los fans de siempre pueden cruzarse en puestos de diarios y comiquerías con diversas colecciones. Cuando este fenómeno surgió hace unos años gracias a los lanzamientos de la Editorial Salvat y sus colecciones de personajes de Marvel, dieron lugar a lo que ya estamos llamando "Generación Salvat". En la actualidad el fenómeno logró expandirse y salir del nicho marveliano, abarcando historietas de DC Comics, Star Wars, Nippur de Lagash y el Príncipe Valiente, por poner ejemplos. Sumándose a esta ola, el sello W Editores, fundado por José Ricardo Villarreal y Alejandro Viktorín, ahora dentro de Utopía Editorial, se lanza al mercado con una colección sumamente novedosa, pero nacida para el paladar de los lectores nacionales: la Colección Alcatena

Quique Alcatena es uno de los autores más queridos por los fans y lectores de historieta en el país y en varias partes del mundo. Su producción, tanto acompañado por su siempre presente coautor Eduardo Mazzitelli como con otros guionistas, es enorme. Probablemente se trate de uno de los autores vigentes con mayor cantidad de obras publicadas en el país. Y sin embargo sigue habiendo trabajos inéditos y reediciones de viejas historietas. Los lectores siguen queriendo leer lo que sale de la imaginación de Quique. Y este fenómeno sirve como explicación para el surgimiento de esta nueva colección.

La Colección Alcatena arranca con una obra inédita del autor, esta vez en una de sus facetas menos explotadas: la de autor integral. Se trata de Maschera d'Oro, originalmente publicada en la revista italiana Lanciostory hace muy poco tiempo, durante 2019. El nombre elegido para su edición en castellano es Las Seis Máscaras.

Los Muwila, unas de las criaturas surgidas de la imaginación del autor
Los Muwila, extraños habitantes de la imaginación de Alcatena.

Un poco sobre la historia

El relato de Las Seis Máscaras nos traslada a un mundo lleno de magia y hechicería, con grandes héroes y reinos fantásticos, monstruos temerarios y criaturas que infunden temor en las personas. Se trata de la historia de un viaje hecho por un grupo de héroes que intentan enfrestarse a Ystar Zu, el rey brujo, portador de la máscara dorada. A lo largo de la travesía veremos como los personajes ganan confianza, cuentan sus orígenes y se enfrentan a diversos peligros. Los protagonistas son Varán, el príncipe y líder del grupo, la capitana Suhuasi, Okrogo Plumas Rojas, el gran Rovunda, el matador de dragones, el bufón Moshkimok, entre otros. Aparte de la máscara dorada portada por el antagonista, existen otras cinco máscaras que otorgan poderes y deberán ser buscadas por el grupo para así salvar al mundo y evitar la tiranía del villano.

Podemos ver a Alcatena creando mundos como tan bien sabe hacer el autor y ya lo ha demostrado al por mayor. Los fanáticos de Quique van a amar esta historia, ya que posee todos los ingredientes que siempre han destacado en la bibliografía del autor: mundos fantásticos, detalles increíbles, magia, hechicería, grandes héroes realizando un viaje de autodescubrimiento, páginas enteras que le permiten al autor desplegar su imaginación, entre otros. Por momentos uno llega a olvidarse que en esta ocasión no está Mazzitelli atrás de los guiones. A su vez, este puede ser un defecto para los lectores que menos conocen el trabajo de Alcatena. La cantidad de conceptos entremezclados, lo difuso de la mayoría y la cantidad de información brindada en cada diálogo resulta abrumadora. Pareciera que todas las grandes ideas de trabajos anteriores se entremezclaran en una única historia, con un resultado que para algunos será maravilloso y para otros un poco más difícil de digerir de un único bocado. 

Podemos encontrarnos con otros mundos alcatenezcos como los de Transmundo, Acero Líquido, Los Viajes de Faustus (incluído dentro del tomo Rococó), El Mago o Travesía por el Laberinto

Rovunda, el matador de dragones, uno de los héroes que protagoniza la travesía de Las Seis Máscaras.
Rovunda, el matador de dragones, uno de los héroes que protagoniza la travesía de Las Seis Máscaras.

Sobre la edición

La edición que nos hace llegar W Editores cumple con lo buscado. Un libro de 148 páginas, de impecable papel y negros. Se suma un brevísimo prólogo a cargo de José Ricardo Villarreal, director de la colección que no hace más que presentar al autor y a la colección. Se siente que falta algo, pensando sobre todo en el posible lector nuevo, un poco de información para conocer a Quique y su mundo y, sobre todo, nueva información sobre la colección (cuántos números se pretenden publicar, que obras se van a incluir, etc.).

En conclusión

Decir que la imaginación y el lápiz de Alcatena siempre se conjugan para ofrecer magia es lo mismo que destacar las capacidades humectantes del agua, pero no por eso deja de ser cierto. Aplaudo la aparición de esta colección en el mercado, no sólo porque agrega algo nuevo y nacional al mundo de los coleccionables, sino porque también permite acercar nuevo público a la obra de Quique y, a la vez, posibilita la edición por nuestras tierras de obras originalmente creadas para otros mercados, que de otra forma permanecerían inéditas. Me encantaría contar con más información de esta nueva colección que sin dudas va a enganchar a todos los fans de la fantasía y, sobre todo, a la gran cantidad de fans de Quique Alcatena.

 

Datos extra

Luego de publicar esta nota, nos llegó algo de información sobre la colección. Incluirá al menos seis números e incluirá posiblemente material publicado por el autor en la revista Anteojito a color y Makabre, obra realizada junto al autor escocés Alan Grant .

Dejá tu comentario para participar
Se sortea en
Etiquetas
Escrito por:
Damián Pérez
Llamé Kalelia a un caracol fósil por el primer superhéroe.
Damián Pérez
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios y Ganá
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA