¿Cómo sobrevivieron los artistas y editoriales a la crisis terminal de la edición industrial? Analizamos la evolución de la historieta argentina en la transición al siglo XXI.
Argentina


Repasamos uno de los proyectos más experimentales e innovadores de la primera década del siglo: La revista SudaMeryK! de Thomas Dassance, Frank Arbello y Carlos Reyes

Crítica del segundo trabajo de Rodolfo Santullo y Horacio Lalia, novela gráfica steampunk publicada por Los Aspirantes Ediciones.

Todo lo que siempre quisiste saber sobre el rescate editorial de historieta argentina, contado por editores, diseñadores e investigadores que trabajan en ello

Se revelan las nominaciones de la tercera edición de los Premios Cinder, el primer premio en la historieta argentina otorgado por la crítica y difusores a lo mejor del año. Los nominados y las categorías son...

Reseña del cuarto libro recopilatorio de la etapa Ferrari-Olivera, que continúa la Colección Infinito de A4-Doedytores, dedicada al personaje

El cyborg es el binomio perfecto, la convergencia única que une lo humano con lo cibernético, la criatura de la criatura. ¿Qué pasa si esa criatura es lesbiana? O peor... feminista.

En esta ocasión Florcis Pérez revisa su biblioteca en busca del uso del lenguaje inclusivo en la historieta para enumerar los casos en que aparece y se pregunta por los efectos que genera.

En octubre de 2022, Utopía editoria materializó las ediciones argentinas de dos joyas de Paco Roca: "Arrugas" y "Las calles de arena"

Repaso de Mikilo: El último Malón, novela gráfica que marca la vuelta del personaje creado por Rafael Curci, Marcelo Basile y Tomás Coggiola a fines de los noventa.

Se fue el 2022, y el staff de Ouroboros hace un listado, a su criterio, con las mejores historietas que se publicaron durante el año.

Monique Wittig rompe el binomio hombre-mujer trayendo la categoría de lesbiana. ¿Cómo aparece lo lesbiano en la historieta argentina y cómo su expresión carnal es graficada?