De Simios y Samurais
Siguiendo con lo que nos dejó la última Crack Bang Boom, repaso un lanzamiento de Alquimia Comics: Eclipse, de Fede Sartori y Gabriel Garrido.
La revista te engancha desde un primer vistazo: ¿Cómo resistirse a un gorilla samurai blandiendo un par de katanas? Ya desde esta primera imagen, la obra se enmarca en la ilustre tradición de clásicos como Usagi Yojimbo y Lone Wolf and Cub, para contarnos una historia potente, que en tan sólo 28 páginas presenta y desarrolla grandes personajes.

Takumi Taiyo fue el mejor Samurai de su época. En su juventud. Pero ahora lleva 30 años exiliado en la montaña, tras haber derrotado a Akuma Akashitsu, su enemigo más cruel y peligroso.
Hasta que una noche, tras un sueño revelador, decide dejar su reclusión para advertir al poblado del posible regreso de Akuma, presagiado por la llegada de un eclipse.
Pero la gente recuerda al guerrero que partió hace años, descree de sus advertencias y hasta se burla de su estado actual, castigado por el paso de los años. Takumi deberá demostrar que a pesar de todo, sus habilidades y espíritu guerrero siguen intactos, y que es digno de volver a defenderlos. ¿Lo logrará?

Este universo está poblado por todo tipo de animales (mayormente primates) que se comportan como humanos, en un escenario que remite al Japón Medieval, aquella legendaria tierra poblada por señores feudales y guerreros samurais.
La acción se divide entre el presente y flashbacks, trazando un “camino del héroe” clàsico, hasta precipitarse hacia un final armónico que resuelve el conflicto planteado.
Los diálogos y caracterizaciones están muy bien logrados, cada personaje tiene una voz y motivación propia que lo distinguen del resto.
Eclipsados
Fede Sartori demuestra -una vez más- su oficio y vocación de guionista, fogueado por su labor en la revista Terminus (donde trabajó junto a Germán Peralta, entre otros) y por obras como Boras (con dibujos de Nacho Lázaro), el caballito de batalla de Alquimia Comics.
El sello ha anunciado que lanzará una nueva línea de superhéroes durante el 2019, con guiones de Sartori y otros, con lo cual la calidad está asegurada.

Por otro lado, como no conocía al dibujante, me llevé una grata sorpresa: Gabriel Garrido se luce en las escenas de acción, utiliza una diagramación de página amable y saca ventaja de los blancos y negros cuando es necesario. Además se nota que se ha documentado al plasmar los vestuarios, vehículos, armas y armaduras acordes a la época. También resuelve muy bien el desafío de dibujar los rostros de animales antropomórficos, incluso en distintas etapas de su vida. Tal vez el único punto que podría mejorar son los fondos, que en algunas escenas se simplifican al extremo o directamente desaparecen.
Un gran punto a favor que no puedo dejar de mencionar: la edición. Todo es excelente, desde la tapa (obra del ilustrador Rodrigo Intraguglielmo), hasta el cuidado en los detalles como la encuadernación y el rotulado. Y en tiempo de Crisis (como diría Pariah) se agradece la relación precio/calidad, cuidando el castigado bolsillo del lector.

Ojalá otros editores lo tomen como ejemplo a seguir de aquí en adelante.
Si todavía no lo hiciste, dale una oportunidad a esta historieta y dejate eclipsar, te aseguro que no te vas a arrepentir.