Historieta Argentina

Guía comiquera para la Feria del Libro 2019

Para no perderse cazando viñetas

Olga en la Feria del Libro

Del 25 de Abril al 13 de Mayo se va a estar celebrando en La Rural la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, una verdadera fiesta en celebración al mercado editorial. Pasear por sus pasillos es participar de una gigantesca biopsia colectiva del mundo de la edición y venta de libros en el 2019, y entre las multitudes de visitantes y los nueve pabellones (con sus más de 400 stands) puede resultar algo caótico. Para los comiqueros de ley que busquen historieta en este mar de literatura creamos esta guía como todos los años, para que no se pierdan cazando viñetas.

Esta guía está dividida en dos partes. La primera es un listado de los stands más importantes para los propósitos que sigue el relevamiento. No es ni de cerca un listado completo de todos los stands de la Feria que vendan historieta, sino lo que nos parecieron más relevantes de mencionar.

La segunda parte de la guía es un cronograma con todas las fechas de firmas, talleres, presentaciones y otros eventos ligados al noveno arte. Dado que la Feria dura tres semanas y muchos de estos eventos van a confirmarse conforme pasen los días, les recomendamos que guarden en “favoritos” este artículo y vuelvan cada tanto para fijarse si hay una nueva fecha sumada. También pueden seguirnos en nuestro Instagram (@OuroborosWorld) para irse enterando día a día de las actividades historietísticas de la Feria.

Nueva historieta argentina

NHA: NUEVA HISTORIETA ARGENTINA (434, pabellón azul)

Seguramente sea la meca de la historieta argentina contemporánea. En el espacio de NHA confluyen las editoriales más importantes del medio (Hotel de las Ideas, Maten al Mensajero, Loco Rabia, Historieteca, etc…) con las emergentes (Barro Editora, Clan de Fomento, Primavera Revólver, y un largo etcéteta). Imposible decir que tenés todo y difícil pasar sin llevarse alguna gema. También pueden encontrar a Hotel de las Ideas en su propio stand en el Nuevobarrio, donde tienen a la venta los libros de Mamut Comics (2109, pabellón amarillo).

PABELLÓN OCRE

También llamado “el pabellón de las provincias”, es el primer espacio al que ingresamos cuando entramos en la Feria. Decididamente más institucional que los otros, presenta un abanico interesante a la literatura de las provincias. En los stands de La Pampa, Santiago del Estero, Corrientes y Santa Fe van a encontrar muestras de la historieta de autores de esos pagos. En el espacio de La Plata está la gente de la famosa librería Crumb representando a la movida comiquera de la ciudad, y en el Espacio de Diversidad Sexual y Cultura se asoman algunas historietas de la temática.

A4 editora

A4 EDITORA DISTRIBUCIONES (121, pabellón azul)

Una parada obligada para todo tipo de comiqueros. El stand de Doeyo es un clásico de la Feria y un embajador de la historieta en todas sus expresiones. Ideal para encontrar cosas raras nacionales y extranjeras. Muchas colecciones de manga descatalogado, cómic europeo poco visto en nuestro país, material raro, buenos precios y mejores recomendaciones.

PABELLÓN 9

Uno de los pabellones más chicos, está dominado por las radios y los diarios. Lo más curioso de este pabellón es que están a la venta entregas de los distintos coleccionables que salen en kioskos de diarios y revistas, incluyendo varias colecciones de historieta. Ideal para los que se atrasaron o no tuvieron la oportunidad de seguir las colecciones en su momento. Eso sí, no esperen que estén los tomos de Salvat, esto es exclusivo de coleccionables con los diarios.

DNX (811, pabellón azul)

El espacio en la feria para el cómic en su idioma original. Tpbs, HCs, Absolutes, Omnibus, Artbooks y más de editoriales de la talla de Dark Horse, DC y Marvel.

DE LA FLOR (1509, pabellón amarillo)

La embemática editorial De La Flor hace presencia como todos los años y presenta su flamante catálogo, desde las colecciones de humor gráfico más clásicas hasta varios libros poco mencionados pero de calidad inmensa. Si ignoran los libros de Gaturro es una parada más que recomendada.

Pla T

PLAN T (320, pabellón azul)

La distribuidora Plan T expone su inmenso y atractivo catálogo en el pabellón azul. Otra parada infaltable para cualquier fanático de la historieta, ya que en el mismo espacio conviven la historieta argentina, los recopilatorios de historieta de super héroes traídos de España y los mangas importados más atractivos. Mucho material difícil al alcance de la mano.

ELEKTRA (136, pabellón azul)

La ya clásica comiquería de Buenos Aires vuelve a presentarse en la Feria. Además de la excelente atención, los muchachos de Elektra se presentan con su artillería pesada, mangas y cómics de España difíciles de conseguir en Argentina y material europeo y editado en Argentina.

La Revistería

LA REVISTERÍA (535, pabellón azul)

El rincón de La Revistería es un clásico de la Feria. Un espacio donde se juntan la historieta nacional, la europea y el manga (mucho, mucho manga). Además siempre tienen alguna oferta o saldos baratos para ir y dejar los últimos mangos y dilapidarnos antes de salir de La Rural.

EDITORIAL COMÚN (314, pabellón azul)

El hogar de Liniers, Amuleto y los primeros tomos de Dora. Un espacio ideal para llevar a los más chicos, sacarse fotos con la Olga gigante e iniciarlos en esta vicio tan poco sano.

Quiosquito de libros

QUIOSQUITO DE LIBROS (103, pabellón azul)

Esta tienda online hace presencia física en la Feria. Selección curada de libros de historieta y primos cercanos, curados por dos de las mejores libreras del medio. Resaltamos las últimas novedades que presentan junto a Editorial Dícese: Cienahorcados de Saracino y Olivetti, y Ficcionario de Horacio Altuna (que va a estar visitando la feria…).

OVNI PRESS (309, pabellón azul)

No hay mucho que agregar, el stand oficial de la editorial que trae Marvel, The Walking Dead y mangas como Attack on Titan y Akira a la argentina. Exponen todo su catálogo, ideal para los que quieran ponerse al día con sus series.

Panini Berserk

PANINI (929, pabellón verde)

La última editorial en sumarse al mundo de la historieta licenciada en nuestro país expone flamantemente sus novedades. Lo más importante: Berserk, cuyo primer volumen van a poder encontrar junto a los nuevos títulos de la editorial: Anatomía de un Metahumano, Star Wars Legends y mucho más.

CRONOGRAMA ACTUALIZABLE

  • 26/04 17hs: Firma ejemplares PowerPaola (314 pabellón azul).
  • 26/04 18hs: Firman ejemplares Max Cachimba y Pablo De Santis (314 pabellón azul).
  • 26/04 18hs: Firman ejemplares Jok y Rodolfo Santullo (434 pabellón azul).
  • 26/04 18hs: Firma ejemplares Liniers (314 pabellón azul).
  • 26/04 20hs: Presentación de Las Ciudades que Somos del colectivo Chicks on Comics. (Zona Futuro, pabellón amarillo).
  • 26/04 20:30hs: Presentacion de Dora: Amsel, Vogel, Hahn de Minaverry. (Salón Alejandra Pizarnik, pabellón amarillo).
  • 27/04 18hs: Firman ejemplares Facundo Belgradi, Camila Torre Notari y Alejandro Farías (434, pabellón azul).
  • 27/04 18:30hs: Firma ejemplares Luciano Saracino (103, pabellón azul).
  • 27/04 20hs: "La Hora DibujADA", con Luciano Saracino, Poly Bernatene y Ariel Olivetti (Biblioteca Infantil de la Feria).
  • 27/04 20hs: Firma ejemplares El Niño Rodriguez (1509, pabellón amarillo).
  • 27/04 22hs: La escuela TEA homenajea a Maicas con presencia de Rep, Juan Sasturain, Meiji, Pipi Spósito y varios invitados más. (Sala Rodolfo Walsh, pabellón amarillo).
  • 28/04 16hs: Firma ejemplares Liniers (314 pabellón azul).
  • 28/04 18hs: Presentación de Diario de un Hijo y firma de ejemplares de su autor Tute. (1017, pabellón verde).
  • 28/04 18hs: Firma ejemplares Gustavo Sala. (1509, pabellón amarillo).
  • 28/04 18hs: Firma ejemplares Luis Scafati (434, pabellón azul).
  • 28/04 18hs: Firma ejemplares Julieta Arroquy (1509 pabellón amarillo).
  • 30/04 16hs: Firma ejemplares Pablo Túnica (314 pabellón azul).
  • 30/04 18hs: Firma ejemplares Carlos Aon (434, pabellón azul).
  • 1/05 16hs:  Firma ejemplares Liniers (314 pabellón azul).
  • 2/05 19hs: Presentación de "ESMA", de Juan Carrá Iñaki Echeverría (1722, pabellón amarillo).
  • 2/05 19:30hs: Firma ejemplares Jorge Quien (434, pabellón azul).
  • 3/05 15:45hs: Mesa Redonda "Adaptaciones Literarias y la Historieta" con Gustavo Schimpp, Sergio Ibáñez, Horacio Lalia Enrique Alcatena - (Zona Futuro - Pabellón Amarillo).
  • 3/05 18hs: Firma ejemplares Quique Alcatena (620, pabellón azul)
  • 3/05 18hs: Firma ejemplares Liniers (314 pabellón azul).
  • 3/05 19hs: Presentación de "El Principito: la novela gráfica", de Tomás Wortley y Franco Viglino (309, pabellón azul).
  • 4/05 15hs: Post-presentación de "Ciber City" y "Antes de que me olviden", de Juan Vegetal Jo Murúa (Zona Futuro).
  • 4/05 16hs: Firma ejemplares   Juan Sáenz Valiente (2109, pabellón amarillo).
  • 4/05 16hs: Firma ejemplares Juan Paz (434, pabellón azul).
  • 4/05 17hs: Firma ejemplares Nahuel Sagárnaga (434, pabellón azul).
  • 4/05 17hs: Firman ejemplares Maia Venturini Szarykalo, Macarena García Cuerva y Ruben Gauna (3109, pabellón ocre).
  • 4/05 18hs: Firman ejemplares Agustina Casot, Paula Suko y Luciano Vecchio (3109, pabellón ocre).
  • 4/05 18hs: Firma ejemplares Gustavo Sala (2019, pabellón amarillo)
  • 4/05 18hs: Presentación de los 10 tomos de Mafalda traducidos al guaraní (Sala Carlos Gorostiza).
  • 4/05 18hs: "La Física de los Superhéroes: El Poder de Magneto", por Germán Dima (Zona Explora).
  • 4/05 19hs: "La Física de los Superhéroes: A toda velocidad", por Germán Dima (Zona Explora).
  • 4/05 21hs: Presentación de "Desgracias Totales" de Gustavo Sala (Zona Futuro, pabellón amarillo).
  • 5/05 16hs: Presentación de Lucky Luke, Un Cowboy en París y firma de ejemplares de su guionista Jul. (Sala Sarmiento).
  • 5/05 16hs: Firma ejemplares El Niño Rodriguez (1509, pabellón amarillo).
  • 5/05 17hs: Firma libros Szoka. (1509, pabellón amarillo).
  • 5/05 17hs: Firman libros Fede Pazos y Ariel López V. (2019, pabellón amarillo).
  • 5/05 17:30hs: Firma libros Fran Fantino (434, pabellón azul).
  • 5/05 18hs: "Rompiendo fronteras: la influencia del manga en la historieta nacional", panel de Paula Andrade, Lea Caballero, Teora Bravo, Maelitha, Frideld y Maca García Cuerva.
  • 8/05 18hs: Conmemoración del Día de la Historieta con Clemente Busu Montag, Pablo Sapia, Berni Torre y los hijos de Dante Quinterno y García Ferré. (1912, pabellón amarillo).
  • 8/05 19hs: Firma ejemplares el colectivo PIBAS (434, pabellón azul).
  • 9/05 17hs: Firma ejemplares Tiana (434, pabellón azul).
  • 9/05 19:30hs: Firma ejemplares Horacio Altuna (103 pabellón azul)
  • 10/05 16:30hs: Firma ejemplares Horacio Altuna (103 pabellón azul)
  • 11/05 17hs: Firman ejemplares Damian Connelly, Javi Hildebrandt, Lauri Fernandez y Antonio Acevedo (434, pabellón azul).
  • 11/05 21hs: Presentación de "Desgracias Totales #5" de Gustavo Sala (Espacio Zona Futuro).
  • 12/05 16hs: Firma ejemplares Horacio Altuna (103 pabellón azul)
  • 13/05 18:30hs: Presentación del segundo número de "Historieta Revólver" (Sala Bioy Casares, pabellón blanco).

Les dejamos también adjunto el mapa de los stands para que no se pierdan y puedan guiarse mientras la recorren.

Downloads
AdjuntoTamaño
Plano de Stands para Feria del Libro 2019 (314.25 KB)314.25 KB
Etiquetas
Escrito por:
Matias Mir
"El especialista"
Matias Mir
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA