Historieta Argentina

"La orden del BES" de Santullo y Lalia

Repaso del relato retrofuturista de Los Aspirantes Ediciones

Portada La Orden del BES

Después de colaborar por primera vez en el vibrante thriller carcelario fantástico El Escapista (2017), el siempre prolífico guionista uruguayo Rodolfo Santullo (México DF, 1979) y el prócer viviente de nuestras viñetas, Horacio Lalia (Ramos Mejía, 1941), volvieron a unir sus talentos para un proyecto fuertemente enrolado en el Steampunk, subgénero retrofuturista nacido en la ciencia ficción literaria durante la década del ochenta. La Orden del Bes, tal el título de la obra, fue originalmente serializada para la web hacia 2019 desde el ya clásico E-Zine de Locorabia, en la plataforma digital Behance. Sin embargo, quienes finalmente tomaron la posta para su ansiada edición impresa en agosto pasado, fueron los editores de Los Aspirantes Ediciones, pujante sello independiente de Villa Constitución que logra con este libro de 100 páginas B/N en formato 24x17 Cms. su debut editorial ‘en solitario’ dentro del mercado nacional.

Presentación de "La orden del BES" en Crack Bang Boom 2022
Presentación oficial del libro, con autores y editores, en Crack Bang Boom 2022.

INFIERNO ROJO

Con una estructura narrativa dividida en ocho capítulos de estrictas doce páginas de extensión, estamos frente a una ucronía ambientada en los tiempos de la Rusia del Imperio Zarista, donde gobierna con mano firme el BES, suerte de entidad autónoma superior responsable de adoctrinar unívocamente a la población, rigiendo sus vidas. Bajo su control, ejercido mediante un conjunto de férreas normas de convivencia y tributos económicos, se ha establecido el devenir histórico de la nación, asegurando un destino de bienestar general manifiesto. La realidad, plena de desigualdades socieconómicas, lejos está de reflejar esta promesa. Como suele suceder en los estados totalitarios, no todos están de acuerdo con este orden imperante, hecho que, en la práctica, determina el surgimiento de focos rebeldes aquí y allá.

Precisamente, al inicio de la historia, las sospechas del Alto Mando respecto de una posible sublevación en la lejana guarnición norteña Chernyy Medved, determina la misión encomendada al condecorado militar Rodya Semionov, uno de los protagonistas. Junto al oficial Orel Ponormachuck, sobre el que recaen serias sospechas de traición, deberá oficiar de correo imperial hacia allí, a bordo de una poderosa máquina a vapor todo-terreno, mezcla de locomotora y tanque de guerra. El verdadero motivo de la travesía tiene que ver con determinar la fidelidad o no al régimen del comandante Maxim Agapov, responsable del destacamento. Y ajusticiarlo en consecuencia, de comprobarse su deslealtad.

Protagonistas de "La orden del BES".
Los protagonistas, frente a frente.

Simultáneamente, en Moscú, la mujer del héroe de guerra, Viktoria Semionova, comienza a frecuentar grupos organizados de trabajadores descontentos, al borde de la exclusión social. El surgimiento de la conciencia de clase en ella, a raíz de esta conflictiva situación, hará que los ayude a reinvidicar sus derechos mediante huelgas y protestas de trascendencia pública. Sobre el final, ambas líneas argumentales convergerán en el inicio de una sangrienta revolución armada contra el BES, disputa en la que se pondrá en juego nada menos que el poder político del país.

DE RUSIA CON AMOR

A nivel argumental, la cosa arranca con la suficiente cuota de intriga y suspenso para atrapar desde el vamos, asegurando la atención del lector. Además, la acción es abundante en casi todos los episodios, sin que ello implique acelerar los tiempos del relato, cuyo desarrollo tiene lugar a medida que conocemos en profundidad a sus múltiples intérpretes, las motivaciones que impulsan su accionar o, aún, los roles que jugarán. Hay un buen trabajo en la construcción de personajes, diálogos y climas.

Lo único objetable es el relieve que sobre el último tramo de la trama adquieren Viktoria y los suyos, en detrimento del dúo protagónico. Ese cambio del foco narrativo, desde la periferia al centro mismo del imperio, luce bastante forzado, además de conducir a un final abierto (opción muy frecuentada en la obra reciente de Santullo) que deja un sabor algo amargo en la lectura. Sucede que, luego de recorrer más de noventa páginas de esta original aventura, lo menos que se podría pretender es un final acorde al interés generado. Y esto nunca sucede, ciertamente. Vaya uno a saber por qué.

"La orden del BES" locomotora.
A toda máquina, rumbo a la aventura.

El apartado gráfico acompaña en todo momento, con el maestro aunando talento y oficio para sacar adelante la arriesgada propuesta. Lalia sobresale en el diseño de personajes, con un Rodya que pareciera estar basado en él mismo, y Orel tomando los rasgos faciales del ‘sensei’ Oscar Capristo. Lo que se dice, un combo temerario. Del mismo modo, destaca el gran trabajo de ambientación y fondos, que confluyen en ese contexto imperial tan omnipresente como opresivo. Puestos a hilar fino, se pueden objetar ciertas resoluciones no del todo precisas en materia de enfrentamientos armados, sin que ello llegue a opacar el nivel general de los trazos.

Con más aciertos que errores, La Orden del BES constituye una opción sumamente entretenida, recomendable para propios y extraños a la vasta obra de ambos historietistas.

Etiquetas
Escrito por:
Mariano Sicart
Mariano Sicart
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.