Historieta Argentina

Norton Gutiérrez y el experimento del Profesor Maglione

La segunda aventura del personaje hergesiano de Juan Sáenz Valiente

Norton Gutiérrez y el experimento del Profesor Maglione

Juan Saenz Valiente es probablemente uno de los autores locales más estimados por esta página. Hemos realizado reseñas de su trabajo en historieta (La Sudestada), de las adaptaciones de su obra (El Hipnotizador), lo hemos entrevistado (El mundo de Juan Saenz Valiente) y hasta hemos revisado su trayectoria desde varios puntos de vista (Juan Saenz Valiente). En 2015 Sáenz Valiente cobraba chapa con la edición vía Hotel de las Ideas de su magnífico trabajo La Sudestada, donde tanto guion como dibujo nos mostraban el maravilloso estilo del autor para ilustrar historias asentadas en un ambiente muy cercano y retratar a la tercera edad como ningún otro. Y antes que el paso de aquella tormenta quedase atrás, en 2017 llega al mercado local (otra vez de la mano de Hotel de las Ideas) su incursión en la línea clara y su homenaje al Tintín de Hergé: Norton Gutiérrez y el collar de Emma Tzampak. Originalmente concebido para el mercado europeo, estábamos al tanto que este gran trabajo ya tenía una continuación. Y en este 2019 nos llegó al mercado argentino: la segunda aventura de Norton en Norton Gutiérrez y el experimento del Profesor Maglione (por la misma editorial).

La historia

Esta nueva aventura nos trae otra vez al protagonista, nuestro desgarbado y poco afortunado en el amor Norton Gutiérrez, acompañado por Tetas y el Profesor Brizio. El planteo es uno de los típicos rebusques que aparecen muy frecuentemente en las historias hergesianas: el Profesor es invitado a presenciar, junto a una serie de coloridos personajes, la revelación en sociedad de un nuevo experimento realizado por un científico (en este caso, el Profesor Maglione del título) en un escenario exótico (y en esta ocasión se trata de una isla tropical casi desierta). Todos los condimentos están puestos en la mezcla. Incluso vuelven como secundarios la cantante Emma Tzampak y el Profesor Castagnaro, quienes fueran importantes figuras de la primer historia de la serie. También tenemos un nuevo interés romántico para el vilipendiado protagonista. Como es de esperar, la presentación del experimento no resulta de la manera prevista y se desatan una serie de infortunios que hacen escalar la aventura. Y hasta acá voy a contar.

Norton Gutiérrez y el experimento del Profesor Maglione
Así arranca la nueva aventura de Norton Gutiérrez en el nuevo libro de Hotel de las Ideas.

El arte

Este es el segundo trabajo del camaleónico Saenz Valiente que se enmarca en su faceta hergesiana, al igual que su predecesora. Inteligentemente, el autor arma un escenario y una atmósfera que difieren en gran medida de la aventura previa (porque sí, es inevitable comparar esta segunda historia con la primera protagonizada por Norton). El clima tropical de la isla, la suciedad, el barro, el calor y la humedad se transmiten muy bien en la paleta de colores elegida para la ocasión. La dinámica y la acción, tanto en las desgarbadas extremidades de Norton como en las expresiones y acciones del "experimento" no dejan de ser un punto fuerte en la habilidad de Juan. A diferencia de la anterior historia, el autor no se permite mucho espacio para la experimentación y el juego entre viñetas, esta vez las transiciones y la acción ocurren de forma más simple y menos impactante.

Norton Gutiérrez y el experimento del Profesor Maglione
El siempre desafortunado en el amor Norton y el increíble arte de Juan Sáenz Valiente.

Veredicto final

Es imposible evitar las comparaciones entre el experimento... y el collar de Emma Tzampak. Pero vamos a intentarlo como primer observación. Esta historia es sólida, bien narrada, y su arte no hace más que enaltecer a su autor, reafirmando que Juan es, como ya dijimos en alguna otra nota, uno de los mejores historietistas de su generación. Su camaleonismo no para y nos cuenta una historia con incluso más elementos Hergesianos que su predecesora.

Ahora, volviendo a las comparaciones, "el experimento... "no logra superar a la anterior aventura de Norton. Para empezar, su desarrollo es mucho menor, con sólo 96 páginas en lugar de las 176 que teníamos antes, lo que hace indefectiblemente que esta sea una historia menos compleja, con menos argumentos paralelos y menos cambios y rebusques. El autor ya había mencionado que este trabajo era quizás el que más lo había desgastado, dado que su anterior historia no había alcanzado el éxito esperado en el mercado europeo. Sin embargo, la esencia del personaje y su entorno son respetadas. Se trata de una aventura sólida de Norton Gutiérrez, que espero no sea la última. Ojalá las ventas acompañen y nos den más historias protagonizadas por este personaje casi atemporal que entretiene a cualquier lector, tenga la edad que tenga.

Etiquetas
Escrito por:
Damián Pérez
Llamé Kalelia a un caracol fósil por el primer superhéroe.
Damián Pérez
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.