Se dieron a conocer los nominados a la tercera edición de los Premios Cinder, correspondientes a obras editadas durante el año calendario 2022. Desde Ouroboros felicitamos a todos los artistas y editores por el gran trabajo que hicieron y que siguen haciendo.
Algunas de esas obras ya tienen su reseña en el sitio, otras fueron incluidas dentro de la nota con lo mejor del 2022 y unas pocas elegidas, ambas cosas. Esperemos que de acá a que se entreguen los premios, lleguemos a reseñar las que nos faltan.
A continuación, la lista completa con todos los enlaces:
Mejor obra para público adulto de autoría nacional
- El reino de este mundo, de Rodrigo Terranova (Maten al Mensajero)
- Santa Sombra, de Paula Boffo (Barro Editora)
- Yilé, de Matías Muzillo (Historieteca)
- Turba, de Lauri Fernández (Hotel de las ideas)
Mejor obra autoeditada
- El fuego que purifica (Dolores Alcatena)
- Distancia (Daniel Roa / Jonatan Catalano)
- Un lugar mejor (La Lejana)
Mejor dibujante
- Manu Loza (Estrella Roja, Nathaniel Fox y la Tumba de Humayun, Chancho)
- Enrique Alcatena (Las Aventuras de Mambrú, Dr. Paradox: Poliverso de Superhéroes, Los Reyes Chacales, Dinastía Maldita y otras historias de Japón)
- Kundo Krunch (La Cárcel del Fin del Mundo, El Sótano de los Deseos)
- Carlos De Armas (Apagón)
Mejor guionista
- Eduardo Mazzitelli (Los Reyes Chacales, Dagas y Horóscopos)
- Fernando Bogado (Las Guerras Metódicas)
- Rodolfo Santullo (Valizas, Nathaniel Fox y la Tumba de Humayun, La Orden del Bes)
- Jonatan Catalano (Distancia)
- Lauri Fernández (Turba)
Mejor edición de una obra nacional
- Sarna (Black Cat)
- El Hipnotizador (Hotel de las Ideas)
- Turba (Hotel de las Ideas)
- Santa Sombra (Barro)

Mejor obra nacional para infanto-juveniles
- Sara Navaja, de Iván Zigarán (AZ Editora)
- Max Hell 3: Rescate en Oberón, de Guillermo Höhn y Pablo Tambuscio (Pictus)
- Mara y Samu rajan del cielo, de Bruno Chiroleu (Loco Rabia y Términus)
- Gala y Gibbs, de Matías Di Stéfano y Marcos Vergara (Loco Rabia y Los Aspirantes)
Mejor Artista Integral
- Dolores Alcatena (El fuego que purifica)
- Paula Boffo (Santa Sombra)
- Lauri Fernández (Turba)
- Rodrigo Terranova (El Reino de Este Mundo)

Mejor Obra Nacional de Humor Gráfico
- Alien Triste: Días Espectrales, de Pedro Mancini (Hotel de las Ideas)
- Hablo Sola, de Alejandra Lunik (Hotel de las Ideas)
- La Caja 3: ¡Apestados!, de Esteban Podetti (Historieteca)
- La Negra Gedienta, de Majox (Historieteca)
Mejor labor editorial
- Loco Rabia
- Barro Editora
- Deriva Editorial
- Hotel de las Ideas

Mejor rescate editorial
- Cosecha Verde + El Iguana, de Carlos Trillo y Cacho Mandrafina (Loco Rabia)
- Fantagás Integral, de Carlos Nine (Hotel de las Ideas)
- El Hipnotizador, de Pablo De Santis y Juan Sáenz Valiente (Hotel de las ideas)
- Dinastía Maldita y otras historias de Japón, de Eduardo Mazzitelli, Walter Slavich, Gustavo Schimpp y Quique Alcatena (Merci Editorial)
- Alvar Mayor Vol.3, de Carlos Trillo y Enrique Breccia (Loco Rabia)
Mejor antología en formato físico
- Mamma Marilyn (Viajero del Alba)
- Ultramar Especial Terror (Spiral)
- Historieta Revólver Vol.14 (Primavera Revólver)
- Metamorfosis (Gutter Glitter)

Mejor edición de historieta extranjera
- La Casa, de Paco Roca (Hotel de las Ideas)
- Monster, de Naoki Urasawa (Ivrea)
- El Gato del Rabino Vol.2, de Joann Sfar (Hotel de las Ideas)
- Universo DC por Enrique Alcatena, de Quique Alcatena, Chuck Dixon, Alan Grant, Tim Truman y otros (OVNI Press)
Mejor portada
- Apagón, de Carlos De Armas (Hotel de las Ideas)
- Mega: El Despertar del Cisne Negro, de Salvador Sanz (OVNI Press)
- Santa Sombra, de Paula Boffo (Barro Editora)
- Manta Vol.6, de Juan Ferreyra (Libera la Bestia)
Mejor obra nacional para primeros lectores
- El Pequeño Gigante, de Alejandro Farías y Tomás Gimbernat (Loco Rabia)
- Los Angirú Vol. 2, de Ernesto Parrilla y Nacho Yunis (Rabdomantes Ediciones)
- Grandes Historietitas Presenta: Dinosaurios ¡Viva la Evolución!, de Maco (Maten al Mensajero)

Mejor plataforma digital
- Webcomic Mutante (El Destape)
- Loco Rabia e-zine (Loco Rabia)
- Hora 4 (Zinerama)
Mejor color
- Lucía Martinez Mayer (Lo mejor que tenemos)
- Femimutancia (La Madriguera)
- Matías Muzillo (Yilé)
- El Santa (Nathaniel Fox y la Tumba de Humayun)