No es una novedad a estas alturas referirnos al legendario New X-Men #118 de Grant Morrison (guion), Ethan Van Sciver (dibujo), Hi-Fi Design (color).
Para mi sorpresa, comentando en una red social, muchos lectores (sea por omisión, desconocimiento de la lectura o demases factores), no tenían idea de esto. Me pareció interesante dedicar una entrada rápida e ilustrativa al respecto.

La palabra Sexo (SEX) en inglés, está escondida/oculta a lo largo del número en fondos, de forma subliminal. Creo que llega a las 18 en total, aunque buscarlas es un trabajo más tedioso (pero ey, voy a dejar algunos ejemplos). Y además, diálogos con un tono con un doble sentido (Hola, Logan. Hola, Scott), situaciones sexuales implícitas y hasta simbolismos (si queremos ser retorcidos). Incluso, si reemplazamos la palabra "Sublime" por "sex", en una o dos ocasiones, quedan diálogos interesantes (y subliminales), como la confirmación del affair entre Scott y Emma en Hong Kong (ah, claro que fue psíquica la cosa nomás, ¿eh?).

Grant Morrison inició X-Men en el #114 con el celebrado y popular "E is for extinction". No vamos a hablar de los cambios (magistrales, si me preguntan) respecto a la dinámica del equipo y los enfoques, simplemente vayamos al grano.

New X-Men #118: "Germ Free Generation (part 1)" (Generación libre de gérmenes, primera parte).
Es clave en este número la palabra "sublime". Subliminal. El aparente líder de los U-Men, estos psicópatas que por procedimientos médicos injertan partes mutantes a cuerpos humanos para volverse la "tercera especie", entra en escena. ¿Cómo se llama? John Sublime. Pero Sublime va a tener una importancia mayor en New X-Men (que tampoco viene al caso discutirla). Y sí, no solo acá, su nombre va a ser importante en un juego a futuro, porque claramente hay más sobre el personaje de lo que sabemos hasta ahora (pero para esto, tienen que terminar toda la serie de Morrison).

Mientras tanto, Cyclops y Jean mantienen problemas maritales, los X-Men lidian con protestantes en la mansión (mandados por los U-Men), Emma Frost lidia de forma poco ortodoxa (y orgásmica, digamos) con los manifestantes...

Los motivos no son claros. Órdenes de Morrison (lo más probable, teniendo en cuenta el tono del número), idea entre el dibujante y colorista (porque es imposible en varios casos que no se den cuenta de lo que hace el otro.¿Cada uno por su lado?...En fin, vamos a lo que nos compete: EJEMPLOS (y los remarqué para que sea fácil de reconocer)

Otra

Una más

¿Hay más? Seguramente que sí, algunas cortadas incluso. Pero estas son las que recordaba de memoria para ilustrar la nota.
Nunca hubo comunicados de Marvel al respecto (apenas respuestas esquivas), ni censura ni nada. Tampoco salió algún autor a esgrimir culpabilidad ni autoría, como algo controversial. Al contrario, es un trabajo más. Y coincido, lo aplaudo y lo respeto. Un ejercicio de metaficción y de subliminalidad interesante para la lectura (o la relectura, quién les dice), de uno de los arcos más importantes y excelentes que supieron tener los mutantes.