Como ya es costumbre, Barcelona se vistió de historieta para celebrar su ya trigésimo sexta entrega del Salón del Cómic, una especie de Argentina Comicon de ellos, pero que realmente es sobre historieta y no sobre películas, series, videojuegos o todas esas cosas que nada tienen que ver con el arte secuencial. Una convención de cómics de verdad, digamos. A diferencia de su evento paralelo, el Salón del Manga, los invitados en esta son del palo occidental, y aprovechando las cercanías trajeron a una innumerable cantidad de gente grosa: Carlos Pacheco, David Llyod, David Rubin, Jamie Delano, Kelly Sue DeConnick, Matt Fraction y el groso Stan Sakai (que podemos contar como oriental, pero las viscitudes de su arte en occidente y el manga merecen un artículo entero aparte) entre muchísimos otros.
Las editoriales como siempre aprovecharon la ocasión para revelar sus planes editoriales de cara a la segunda mitad del año, y acá vamos a hablar de las licencias de manga que pronto verán la luz en España y que nosotros los argentinos estamos a un dealer de distancia de conseguir y encima en nuestro propio idioma (con las gallegadas típicas, pero en español al fin, joder).
NORMA EDITORIAL

- “Issak” de Shinji Makari y DOUBLE-S (2017, 3 tomos hasta la fecha).
- “Ayanashi” de Yukihiro Kashimoto (2016, 3 tomos hasta la fecha). Tendrá periodicidad irregular.
- “Im - Great Priest Imhotep” de Makoto Morishita (2015, 9 tomos hasta la fecha).
- “Moriarty el patriota” (Yuukoku no Moriarty) de Ryousuke Takeuchi y Hikaru Miyoshi (2016, 5 tomos hasta la fecha).
ECC EDICIONES

- “Killing Morph” (Satsuriku Morph) de Nokuto Koike (2017, 2 tomos hasta la fecha).
- “Luno” de Kei Toume (2002). Tomo unitario.
- “Perfect World” de Rie Aruga (2014, 6 tomos hasta la fecha).
- “Insectos y canciones” (Mushi to uta) de Haruko Ichikawa (2009). Primera antología de historias cortas de Haruko Ichikawa.
- “Vacaciones de 25 horas” (25-ji no Vacances) de Haruko Ichikawa (2009). Segunda antología de historias cortas de Haruko Ichikawa.
- “Es difícil amar a un otaku” (Wotaku ni koi wa muzukashii) de Fujita (2014, 5 tomos hasta la fecha).
- “Dejame comer tu páncreas” (“Kimi no suizou wo tabetai”) de Yoru Sumino e Izumi Kirihara (2016, 2 tomos).
- “Buchou wa Onee” (El título de este es más difícil de traducir pero digamos que es algo como “El jefe ahora es una hermana” pero refiriéndonos a “hermanas” falsas de bares temáticos japoneses, casi como una maid) de Nagabe (2013). Tomo unitario.
- “Nivawa y Saito” (Nivawa to saitou) de Nagabe (2015, 3 tomos).
- “Horror Anthology Comic Shikaku” (2016). Tomo unitario de historias de terror de Junji Ito, Yousuke Takahashi, Kanako Inuki y Shoujogun Amagappa.
- “Paranoia Star” de Suehiro Maruo (1986). Tomo unitario de historias cortas de Suehiro Maruo.
- “La dama de las camelias” (Shoujo tsubaki) de Suehiro Maruo (1984). Tomo unitario, originalmente publicado por la extinta Glenát.
- “Shouwa Ichidai Onna” de Ikki Kajiwara y Kazuo Kamimura (1977). Tomo unitario.
- “Girls & Panzer: Little army” de Tsuchii (2012, 2 tomos).
- “IDOLiSH7” de Nokoshi Yamada (2015, 5 tomos hasta la fecha).
LETRABLANKA

- “Taili, hija de la luna” (Taili, fille de la lune), manfra de Sourya Sihachakr (2017, 1 tomo a la fecha).
Semanas previas al salón también hubo otros anuncios de editoriales españolas, y aunque no hayan sido específicamente en el evento, igual sirven para tener una idea de lo que se viene en el mercado gallego de manga de cara al segundo semestre del 2018.
IVREA ESPAÑA

- “Made in Abyss” de Akihito Tukushi (2012, 6 tomos hasta la fecha). Mayo de 2018.
- “Dr. Stone” de Riichiro Inagaki y BOICHI (2017, 5 tomos hasta la fecha). Junio de 2018.
MILKY WAY EDICIONES

- “Beastars” de Paru Itagaki (2016, 7 tomos hasta la fecha).
- “Tail Star” de Okama (2012, 4 tomos hasta la fecha).
- “Tamayura” de Ringo Yuki (2013). Tomo único.
- “Shino no es capaz de decir su propio nombre” (Shino-chan wa jibun no namae ga ienai) de Shuzo Oshimi (2011). Tomo unitario.
¿Conocías alguna?¿Venías siguiendo una y te querés volver gallego?¿Ya estás pidiendo la ciudadanía española y comprando euros? Esperamos que mucha de esta merca llegue pronto a nuestras costas, ya sea en ediciones nacionales, en importaciones de las comiquerías clave o por los dealers. ¡Nos vemos en el próximo Salón!