Probablemente una de las mejores novedades anunciadas para los últimos meses del año, Ivrea sale a la cancha con Tongari Boushi no Atelier, “Atelier of the Witch Hat”, un manga mágico sobre brujas, hechicería y mística que no puede dejar de leerse.
Kamome Shirahama (@mome_kamo en Instagram y kyikyikyi en Tumblr) es una mangaka joven que se perfila como una de las artistas más prominentes de los últimos años. Después de graduarse de la Facultad de Diseño de la Universidad Nacional de Bellas Artes y Música de Tokyo, comenzó su carrera como mangaka e ilustradora. Su primer manga, un one-shot titulado “Watashi no Kuro-Chan” demostró su asombroso nivel para la composición y la narrativa, además de su talento para el dibujo detallista y estilizado. Tuvo una serie de tres volúmenes publicada entre 2012 y 2015 titulada “Enidewi”, en la que exploró temáticas religiosas de ángeles y demonios con escenarios urbanos, pero su éxito y reconocimiento llegarían con Atelier of the Witch Hat, manga serializado desde 2016 y que continúa publicándose al día de hoy en la revista mensual Morning Two (en la que se han publicado, entre otras cosas, el famoso Peepo Choo, de nuestro casi autóctono Felipe Smith).

Además de su trabajo como mangaka, Shirahama hizo algunas portadas variantes para Marvel, DC y Image Comics, para las series Batgirl & the Birds of Prey, Punisher, Wayward y Darth Vader, entre otras. Incluso fue visitada por el popular historietista Ed Piskor en su estudio en Japón en Octubre de 2019.
Pero hablemos de "Atelier".
La historia trata sobre Coco, una artesana que trabaja en la tienda modista de su madre. En su mundo existen los brujos, personas misteriosas que pueden hacer magia y usan sus poderes para ayudar a las personas corrientes. La forma en la que hacen magia es secreta, y se asume que uno, simplemente, nace capaz de hacer magia o no. A pesar de eso, Coco se obsesiona con la magia e intenta acercarse a ese mundo desconocido, desatando una serie de eventos que la llevarán a convertirse en una aprendiz de brujería.
Sin mucha tardanza aparecen el resto de los personajes que conformarán el reparto de la serie: Qifrey, el brujo maestro y dueño del Atelier donde enseña magia, y Agete, Tetia y Riche, las otras alumnas de Qifrey.

Lo interesante del concepto de Atelier of the Witch Hat es el nivel de detalle que tiene el mundo en el que sucede. En el argumento son relevantes elementos como la historia, las localizaciones geográficas y los estratos sociales en el mundo mágico. Hay reglas, políticas, conspiraciones y guerras secretas en juego en el mundo donde se introduce Coco.
Pero probablemente lo más interesante del universo del manga es la misma magia. Es una de las revelaciones más interesantes del primer volumen así que vamos a ahorrarnos el spoiler, pero realmente resulta en un lenguaje estético propio, en un sistema mágico pensado, lógico y con sentido, de la clase que uno podría sentarse a imitar si quiera y que justifica su propia complejidad y la necesidad de que haya que estudiarla en Atelieres. Recuerda a otras historietas con sistemas mágicos desarrollados como “El Mago”, de Barreiro y Alcatena, y “La última invocación”, de Francisco Negrello.

Y del arte no hay mucho que decir. Estamos frente a uno de los mangas con las mejores páginas que se publica actualmente en nuestro país. Hay un nivel de detalle en cada escenario, cada ropa, cada objeto pocas veces visto. Sumado a una puesta en página que remite mucho a un estilo europeo, es sin dudas una joya de la historieta.
La edición de Editorial Ivrea, por suerte, le hace justicia, con un formato grande en B6, páginas a color y sobrecubierta con detalles en dorado, probablemente es uno de los libros más esenciales para cualquier colección de manga de calidad o para regalar a lectores que buscan historias mágicas.

Enlace permanente
Muy buena reseña, sobretodo en la parte de los no spoilers(? pero este manga dan ganas de comprarlo simplemente por la tapa, se nota en las imágenes del que es otra cosa, con más detalle, algo muy llamativo (lo digo porque no suelo salirme del shonen, tal vez un seinen pero no mucho). Quiero participar del sorteo :D
Enlace permanente
Sinceramente la historia no me pareció suuuuper original, pero el dibujo lo vale. El #1 ya me lo compré así que si gano zafo de un regalo de Navidad!
Enlace permanente
Parece una linda propuesta Mati, super magica y con un mundo bien planteado por lo que nos contas, sumando una estética visual particular bastante interesante por lo que pudimos ver. Ahora vamos a googlear a Kamone para ver qué onda. Muchas gracias por reseñarla. ¡Saludos!
Enlace permanente
Excelente manga. Por suerte se está diversificando cada vez más el mercado.
Enlace permanente
Excelente reseña!! Ayudo a aumentar las ganas que tenia de leer este manga. Me encanta el estilo que tiene Kamome, y la trama parece super interesante
Enlace permanente
Hermoso manga! 😍
Enlace permanente
Muy buena reseña! Me encantó el estilo del manga, dan ganas de leerlo nomás de ver la portada jajaja
Enlace permanente
muy buena reseña ,me encanto wacho
Enlace permanente
No suelen gsuatrme este tipo d eobras pero el arte es muy bueno!!!
Ojala gane apra comenzar la serie.
Enlace permanente
Muy bueno !
Enlace permanente
Que lindo seria que publiquen tambien ese one-shot “Watashi no Kuro-Chan”
Enlace permanente
Quiero participar!!! Tiene la reee-pinta! No lo leí, me encantan este tipos de manga, estuve googleando fotitos y se va de tema el arte! Gran reseña gran
Enlace permanente
Otro título que es parte de la "milkywayzación" de la línea de Ivrea.
El dibujo es hermoso, pero en la historia habrá que ver lo que ofrece. Es decir, en un tiempo donde todavía Harry Potter es relevante y está presente, y en donde también tenemos "The Books of Magic", hay que realizar algo original para destacar o por lo menos construir un argumento y un mundo interesante.
Buena reseña.
Enlace permanente
no estaba al tanto de este titulo,y por cierto hce bastante tiemo que no leo manga. y esta parece una propuesta interesante asi que me gustaria participar.saludos
Enlace permanente
me encanto!!! quiero! :D
Enlace permanente
Muy buena reseña. Me encataría leerlo! Si no lo gano, lo compraré a futuro seguramente.
Enlace permanente
Ya quiero tenerlo, regalo ideal para navidad (mi cumple) ♥
Enlace permanente
Me encantó. Ya lo quiero leeer
Enlace permanente
Excelente
Enlace permanente
Amo a ouroboros soy su fan #1 y QUIERO ESE MANGA
Enlace permanente
Es excelente, muy buenos diseños e historia.