Manga

Ivrea Argentina: Semana de anuncios

5 títulos nuevos anunciados durante la semana ¿Qué se viene?

Ivrea Argentina: Semana de anuncios

Estamos recien promediando el año, y ya podemos decir que el 2021 es histórico para el mercado de manga local, en general, y para Ivrea, en particular. Espoileado por el arribo de una filial de la multinacional Panini, la editorial de Leandro Oberto, primera en publicar legalmente manga en Argentina allá por 1999, salió con todo a defender su posición de lider del mercado. Parte de esa estrategia fue esta semana de anuncios que nos dejó confirmaciones y sorpresas.

Siempre duchos en el manejo de las RRPP, Ivrea mantuvo cautiva la atención de sus lectores y comiqueros en general anunciando de lunes a viernes, a las 20:00 hrs por el Blog de Ivreality (y a la media hora en sus redes sociales), un título nuevo. El saldo es una nómina que incluye la promesa de saldar viejas deudas, así como la confirmación de algunas de las series más pedidas por el fandom local:

Lunes 19

MOB PSYCHO 100, de ONE
Edición 2 en 1 (Serie de 8 tomos de 400 páginas)
Formato: B6
Salida: AGOSTO 2021

Mob Psycho 100
Mob Psycho 100

Web manga de ONE publicado originalmente en las plataformas digitales de la editorial Shogakukan entre 2012 y 2017, y popularizado en Occidente gracias a la excelente adaptación animada creada por el estudio Bones. Acá tenemos a un ONE sin el filtro del dibujo prodigioso de Murata que adorna One Punch Man, razón por la cual supongo se pudo haber dudado en traer una serie que edita en España desde 2016. Dato de color: One Punch Man, que acá llegó de la mano de Panini, es el mayor hit de Ivrea España, junto con Jojo.

Martes 20

GUNNM LAST ORDER, de Yukito Kishiro
Serie de 12 tomos
Formato: A5
Salida: SEPTIEMBRE 2021

Gunnm Last Order
Gunnm Last Order

Una que estaba en danza desde un buen rato, desde la finalización de la publicación de la serie original de Gally hace más de dos años. Oberto, declarado fan de la obra, juró y perjuró que Last Order estaba en el horizonte, y finalmente llegó. A diferencia de Gunnm a secas, publicada en formato B6 y libros de alrededor de 200 páginas, la secuela será publicada en formato al que no se le llama kanzenban (creo que es una marca de Shueisha), pero basicamente lo: tomos grandes A5 que recopilan los 19 tankōbon originales en solo 12 libros.

Miércoles 21

DOROHEDORO, de Q Hayashida
Edición 2 en 1 (Serie de 12 tomos)
Formato: A5
Salida: PRIMAVERA 2021

Dorohedoro
Dorohedoro

Definitivamente uno de los títulos más pedidos de los últimos tiempos, la serie de Q Hayashida está disfrutando de una segunda vida gracias a la adaptación animada realizada por MAPPA y distribuida a nivel global por Netflix. Nuevamente se trataran de libros grandes (A5) y dobles, en una publicación similar al actual 20th Century Boys. Si no me equivoco, este será el primer manga serializado en la difunta revista con sabor experimental Ikki de Shogakukan que se edite en el pais. Lo que es otra manera de decir: ahora traeme Sunny y Bokurano.

Jueves 22

NO ME JODAS, NAGATORO (Ijiranaide Nagatoro-san), de Nanashi
Formato: Tankoubon
Salida: PRIMAVERA 2021

No me jodas, Nagatoro
No me jodas, Nagatoro

Otra muy pedida en los últimos meses, y un salvo más en la batalla por arrinconar el mercado del manga Moe con Panini, que se podría decir venía ganando tras licenciar Kaguya-sama. (Que Ivrea lo edite en España es signo de que lo quería para acá también). Otro manga que arrancó como webcomic, y actualmente se edita dentro del servicio de manga digital de Kodansha, Magazine Pocket. Pero no fue hasta que se estrenó el anime en la primavera boreal pasada que todos los pibes con foto de perfil de mona china empezaron a pedirlo. Lleva 10 tomos y contando.

PD: No sé japonés, pero aplaudo la traducción del título, más subida de tono que el "Don't toy with me" que le puso Kodansha/Vertical en Estados Unidos.

Viernes 23

MONSTER, de Naoki Urasawa
Edición Kanzenban (Serie de 9 tomos)
Formato: A5
Salida:NOVIEMBRE 2021

Monster
Monster

La última de las licencias anunciadas es una cantada, pero no por eso menos esperada. Con la nueva edición, esta vez kanzenban, de la serie más conocida en Occidente de Naoki Urasawa, se cierra un poco más la herida dejada por la malograda editorial Larp, que llegó a publicar solo 12 de los 18 tankos antes de desaparecer. Ivrea repite además con un autor que probó no solo ser pretigioso sino funcionar bien comercialmente con 20th Century Boys, atrayendo un lector de historieta que usualmente no lee manga. Queda abierta la puerta, demás esta decirlo, para otras series de Urasawa como Pluto, Billy Bat o (cruzo los dedos) Asadora!

Estos cinco títulos se apilan sobre un 2021 que ya era demoledor para la editorial: 16 series nuevas y 8 tomos unitarios lanzados hasta julio, así como otras novedades ya confirmadas para la segunda mitad del año: Rooster Fighter, Ranma 1/2, Inu Yasha, Sword Art Online: Progressive, Tokyo Revengers y más tomos unitarios de Junji Ito. Además claro, de continuar editando los hits del momento (Kimetsu no Yaiba, Chainsaw Man, Haikyuu!!) y reintroducir a viejos lectores a fuerza de ediciones de lujo de clásicos (Saint Seiya, Yu Yu Hakusho, Slam Dunk). Y encima amenazan con un nuevo live para agosto... El lector no sufre, pero su billetera sí.

También podés leer:

Etiquetas
Escrito por:
Diego Labra
Diego Labra
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.