Manga

Shingeki no Kyojin #136: Dediquen sus corazones

Continuamos con la cuenta regresiva al final de este hitazo absoluto

Attack on Titan final

Seguimos con los pequeños artículos review que acompañan la salida de los episodios finales de Attack on Titan, la titánica serie de Hajime Isayama que ya dejó su huella en el mundo del manga y del animé, y que en simultáneo a la salida de los capítulos que compondrán su volumen final, el #34, también transmite en todo el mundo la final season de su adaptación animada. Por supuesto, todo esto viene con SPOILERS, así que cuidado con el temblor.

También podés leer:

Dediquen sus corazones

El capítulo más nuevo de Shingeki no Kyojin lleva de título el grito de guerra de la Brigada de Reconocimiento, esa que viene acompañada siempre de un puño en el corazón y un puño en la espalda. Con todos los personajes vestidos con uniformes de la Brigada (incluyendo a quienes nunca fueron parte, como Pieck), la mención es una declaración de lucha de la última rebelión eldiana contra su propio mesías, el Titán Fundador, Eren Yeager, que cada vez se acerca más y más a acabar con toda la humanidad fuera de la Isla Paradis.

Pieck vs Tybur
Pieck, dentro del Cuadrúpedo, lucha contra los Martillos de Guerra, incluyendo el último que tuvo la familia Tybur.

Al igual que el capítulo anterior, este funciona como un intermedio, el arranque de un segundo asalto desesperado contra Eren donde todas las piezas van poniéndose en su lugar para el cierre definitivo de la historia. El equipo (a excepción de Pieck y Armin, que fueron secuestrados por los titanes “vacíos” de Eren) se reagrupa encima del Titán Mandíbulas volador, Falco, y vuelve al ataque en dos grupos: uno que busca salvar a Pieck y hacer estallar la nuca del Titán Fundador, y otro que buscar recuperar a Armin del Mandíbulas con forma de okapi que lo tiene secuestrado en su interior.

En sí, la mayor parte del capítulo es solo de acción. Distintas peleas y persecuciones por arriba y por debajo del terrorífico esqueleto que conforma el cuerpo del Fundador. La nuca es defendida por una horda de Titanes Martillo de Guerra, incluyendo particularmente al único que vimos en el manga, el que tenía la hermana de Willy Tybur; mientras que el resto del cuerpo está poblado de viejas versiones vacías de los ocho titanes, incluyendo nuevas formas del Acorazado y un Colosal (Bertolt) en formación, tan gigante que durante la batalla todavía sigue “hilándose” desde las vértebras de Eren.

Titán fundador
El cuerpo del Fundador atestado de titanes vacíos, incluyendo al Colosal de Bertolt, aún en formación

La batalla interior

Quizás lo más interesante del capítulo no sean las peleas externas sino los conflictos y resoluciones que van tomando los personajes de cara a una victoria cara o una derrota demoledora. Mikasa, por última vez, es enfrentada al hecho de que, después de esto, no hay salvación posible para Eren, y que para salvar a lo que queda de la humanidad van a tener que asesinarlo. Sus compañeros, por esa misma razón, deciden enviarla a la misión de salvar a Armin, ubicándola lo más lejos posible de la cabeza del Fundador.

Por su parte, un Levi todavía no recuperado del todo acaba por hacer las paces con su conciencia y perder los arrepentimientos por haber salvado a Armin y no a Erwin aquella tarde en Shiganshina. Todo su soliloquio interno tiene el peligroso sabor a una death flag para el personaje más popular de toda la serie, pero esperemos que viva para ver un mundo libre de titanes.

Levi arrepentimientos
Levi, sin arrepentimientos.

Esa confianza que Levi puso en Armin es solo un grillete durísimo para el actual poseedor del Titán Colosal. Consumido dentro de un vacío Mandíbulas okapi, Armin entra en crisis, incapaz de hacer nada para ayudar a sus amigos, sin darse cuenta de que estaba conectado mentalmente a ellos. ¿Cómo es eso posible? Es porque, sin enterarse, entró a la Coordenada, este espacio onírico donde todos los eldianos están conectados por un hilo invisible que lleva a Ymir, un desierto metafórico donde se forman los cuerpos de eldianos y titanes por igual. Y es en ese espacio donde se encuentra con una cara familiar.

El poder del Fundador

Hagamos un pequeño repaso. Los poderes del Titán Fundador solo pueden activarse si este está en posesión de un miembro de la familia real, herederos directos de Ymir. Sin embargo, Eren descubrió que, si un poseedor no-real entraba en contacto físico con un heredero, entonces en ese instante podía utilizar esos poderes, que incluyen manipulación de los cuerpos y mentes de todos los eldianos, comandar órdenes a todos los titanes y crear a partir de su cuerpo a cualquier versión antigua de los nueve titanes principales. El día que Eren encontró a Ymir en la Coordenada y le pidió que le preste su poder, pudo despertar como Fundador, y en una explosión que sucedió al mismo tiempo que su cabeza se separaba de su cuerpo por un disparo de Gabi, el Fundador tomó forma por primera vez en nueve años. Eso se debió, en parte, porque justo en ese fatídico instante su cabeza fue agarrada por Zeke, el medio hermano de Eren que sí es heredero real.

Cuando se formó este cuerpo imposible, Zeke desapareció de la escena. Más adelante, la Brigada dedujo que si Eren era capaz de manejar el temblor era porque, en alguna parte de ese cuerpo monstruoso, tenía que estar Zeke. Hasta el momento, sin embargo, todavía no pudieron encontrarlo, aunque para ser justos, ni siquiera pudieron ver la totalidad del cuerpo del Fundador, cuyas “patas” están envueltas en el vapor de titanes Colosales y cuya “cola” es tan lejana que no alcanza a verse aún.

Sin embargo, el capítulo termina con Armin, en la Coordenada, encontrándose con un Zeke obnubilado que intenta reformar con las arenas de Ymir su propio cuerpo. ¿Qué significa esto en el exterior? Seguramente lo averigüemos el próximo mes, pero podría ser la clave para detener el temblor.

Armin y Zeke
El Bestia y el Colosal.

En guerra hasta el final

Mientras tanto, en la base militar que funciona como último refugio de la humanidad, los refugiados eldianos que escaparon en el último tren de Liberio finalmente hicieron contacto con los militares marleyanos que se enfrentaban futilmente al temblor. Ese encuentro, lejos de ser una reunión de los últimos dos grupos de humanos en el planeta (por fuera de Paradis), se convierte en un enfrentamiento armado a raíz de absolutamente nada más que el miedo y el prejuicio producto de años de guerra y discriminación.

Eldianos versus marleyanos
Eldia versus Marley hasta el final

Del lado eldiano, el padre de Annie intenta evitar la masacre más ridícula de la historia, y, del lado marleyano, aparece el secretario Muller, quien en el capítulo #134 dio un efusivo discurso en contra de la guerra y llamó a terminar de una vez por todas con el ciclo de odio que terminó por crear al monstruo que es Eren Yeager. Otra de las puntas a desenvolverse en los próximos episodios.

Se acerca el fin

Ya lo veníamos especulando con cada vez más certezas que estábamos en el último puñado de capítulos del manga, pero finalmente se confirmó en la Bessatsu Shonen de este mes que Shingeki no Kyojin va a concluir en el ejemplar de mayo, que sale a principios de abril. Es decir que, a menos que ocurra algo, quedan exactamente tres capítulos de Attack on Titan. Además, se anunció que habrán futuros proyectos de la franquicia y se confirmó la salida en Japón del volumen 34, el último de todos, para el 9 de junio. Con suerte, su salida no estará muy espaciada de la edición argentina.

Esta vez, el video para terminar la nota no pertenece al animé sino al manga. Abajo queda el video promocional del volumen 33 que anuncia, además, que la serie concluye en el 34. Una interesante animación de los últimos eventos del manga y qué los desencadenó hace ya varios años. Nos vemos el mes que viene.

Attack on Titan es publicado en Argentina por Ovni Press.

Etiquetas
Escrito por:
Matias Mir
"El especialista"
Matias Mir
Si te gustó, Compartilo!
Dejá tus Comentarios
El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Acerca de formatos de texto

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.