Llega otro noviembre y una vez más Barcelona se tiñe de manga para una de las fiestas orientales más grandes de la región, pero como estamos estancados en Argentina y solo podemos mirar de lejos hablemos de lo que sí nos afecta. Cada año, las editoriales españolas de manga aprovechan este evento (junto con el Salón del Cómic, que se da a mediados de año) para anunciar sus nuevas licencias más jugosas, planteando las bases para lo que será el próximo año. Aunque el euro cada día parezca más una fantasía, todavía nos llegan vía comiquerías copadas o dealers buena onda esas novedades, por lo que es importante estar al tanto de los mangas en español que vamos a poder adquirir (aunque duela) en los próximos meses.

IVREA ESPAÑA
- “Gunnm Last Order” de Yukito Kishiro (2000, 12 tomos).
- “Devilman Grimoire” (Devilman G) de Ryu Takato (2012, 5 tomos). Basado en el original de Go Nagai.
- “Shinshoku Syndrome” de Nana Shiiba (2016, tomo único).
- “Karakai Jozu no Takagi-san” de Soichiro Yamamoto (2013, 9 tomos a la fecha).

PLANETA CÓMIC
- “Dragon Head” de Minetaro Mochizuki (1995, 10 tomos). Recuperado de EDT/Glénat.
- “Vigilante: Boku no Hero Academia Illegals” de Hideyuki Furuhashu y Betten Court (2016, 5 tomos a la fecha). Spin-off de My Hero Academia.
- “Bloom Into You” (Yagate Kimi ni Naru) de Nio Nakatani (2015, 6 tomos a la fecha).
- “Daily Butterfly” (Hibi Chouchou) de Shuu Morishita (2012, 12 tomos).
- “Girl Friends” de Milk Morikawa (2007, 5 tomos). Un yuri horrible (¡!).
- “Man in the Window” de Masatokki y Anajiro (2015, 2 tomos a la fecha). Remake de un webcómic original de Masatokki.
- “Ibitsu” de Haruto Ryou (2009, 2 tomos). Desgraciadamente es el peor manga llamado “Ibitsu” que podían licenciar.
- “Octave” de Haru Akiyama (2008, 6 tomos).
- “21st Century Boys” (21 Seiki Shonen) de Naomi Urasawa (2006, tomo único). Secuela y final de 20th Century Boys en edición Kanzenban.
- “Netsuzou Trap – NTR” de Naoko Kodama (2015, 6 tomos).
- “Sword Art Online: Progresive” de Reki Kawahara (2013, 7 tomos). Spin-Off de Sword Art Online.
- “Super Dragon Ball Heroes: Dark Demon Realm Mission!” de Yoshitaka Nagayama (2016, 2 tomos). Basado en el videojuego homónimo.
- “Dragon Ball: La vez que me reencarné en Yamcha” (Dragon Ball Gaiden: Tensei shitara Yamcha Datta ken) de Dragongarow-LEE (2017, tomo único).
- “The feelings we all must endure” (Watashi Sekai o Kouseisuru Chiri no You na Nani ka) de Shuninta Amano (2011, 3 tomos).
- “Liar Game” de Shinobu Kaitani (2005, 19 tomos).
- “Ghost in the Shell: Stand Alone Complex” de Yuu Kinutani (2009, 5 tomos).

NORMA EDITORIAL
- “Jagaaaaaan” (así, con seis “a”) de Muneyuki Kaneshiro (2017, 6 tomos a la fecha).
- “Buenos días, Bella Durmiente” (Ohayou Ibarahime) de Megumi Morino (2014, 6 tomos).
- “Route End” de Kaiji Nakagawa (2017, 6 tomos a la fecha).
- “Hasta Kanego quiere disfrutar de la juventud” (Kageno Datte Seishun Shitai) de Yuka Kitagawa (2013, 11 tomos).
- “Downfall” (Reiraku) de Inio Asano (2017, tomo unitario). Una genialidad que ya reseñamos.
Además anunciaron una reedición de “Solanin”, también de Inio Asano.

MILKY WAY
- “Bakemonogatari” de Nisioisin y Oh Great! (2018, 3 tomos a la fecha). Increíble adaptación de las fascinantes novelas de Nisioisin.
- “Canis” de Zakk (2012, 5 tomos a la fecha).
- “Riendo bajo las nubes” (Donten ni Warau) de Kemuri Karakara (2011, 6 tomos).

ECC EDICIONES
- “Houseki no Kuni” de Haruko Ichikawa (2012, 9 tomos a la fecha). Una obra genial que con suerte reseñemos pronto.
- “Persona 3” de Atlus y Shuuji Sogabe (2007, 11 tomos). Basado en el videojuego homónimo.
- “My Home Hero” de Naoki Yamakawa y Masashi Asaki (2017, 5 tomos a la fecha).
- “Rasputin, el patriota” (Yuukoku no Rasputin) de Takashi Nagasaki y Junji Ito (2010, 6 tomos).
- “No Longer Human” (Ningen Shikkaku) de Osamu Daizai y Usamaru Furuya (2009, 3 tomos).

SATORI EDICIONES
Esta es una editorial especializada en literatura y cultura japonesas. Este año anunciaron que van a empezar a publicar manga formalmente y adelantaron los siguientes títulos. Lo interesante es que al parecer serían en tapa dura (¡!),
- “Mi vida sexual y otros relatos eróticos” (Otona na ishi no mori) de Shotaro Ishinomori (tomo unitario).
- “Mujeres del Zodiaco” (Seiza no Onna) de Miyako Maki (2006, 3 tomos unitarios).