The Punisher (1989): Castle Fails
En el año 1989, el extinto estudio New World Pictures, asociado a directores “independientes” como Roger Corman, estrenó directamente a video el primer largometraje del personaje, titulado simplemente “The Punisher”. Protagonizado por el sueco Dolph Lundgren, se hizo con un ajustado presupuesto de 11 millones de dólares.
El célebre actor (y también director, guionista e ingeniero químico), famoso por su papel de Ivan Drago en la saga de Rocky, venía de la fallida “Masters of the Universe”, y vio en Frank Castle la oportunidad de levantar su imagen frente a los fans, pero el tiro salió mal y se hundió aún más.
Como la vi hace muchos años, tuve que volver a repasarla para la nota, y es aún mucho peor de lo que la recordaba.
Frank Castle es un policía con rango de detective, incorruptible e infalible, hasta que un día un compañero mata a su familia como venganza por no querer participar de una actividad ilícita. Frank es dado por muerto, entonces se muda a las cloacas (?) y emprende una cruzada contra todos los culpables.
El origen no es fiel al original, las actuaciones son malisimas (Frank casi no habla en toda la peli), los villanos están al borde del ridículo (la Yakuza y algunos pseudos gansters-italianos), no hay ni una sola mención a otro personaje del universo Marvel (no esperen a Micro).
Pero creo que el error más grosero es que el personaje NUNCA usa la remera con la calavera que lo identifica, solo viste de cuero negro y maneja una moto.
Como dato de color, cabe destacar que este film marcó la primer adaptación de un superheroe Marvel en la pantalla grande (Howard The Duck es anterior, pero tecnicamente NO es un superheroe).
Por otro lado, hoy en dia Lundgren interpreta a un villano en la serie “Arrow”, asi que podríamos decir que se pasó al otro bando.

The Punisher (2004): Castle Begins
A principios de siglo, con el éxito de la saga del vampiro Blade y el estreno de las franquicias de X-Men y Spider-Man, los estudios comenzaron a desempolvar viejos proyectos relacionados con los personajes de Marvel.
En el 2004, LionsGate convoca a Thomas Jane para el papel de Frank Castle y a John Travolta como el villano Howard Saint (quien venía de un papel similar en “Swordfish”).
Completan el elenco actores de la talla de Will Patton y Rebecca Romijn Stamos (Mystique en X-Men).
El guión adapta libremente los comics “Year One” y “Welcome Back, Frank”, incluyendo escenas calcadas de “War Zone” y “War Journal”.
En su última misión como agente encubierto para el FBI, Frank Castle asesina al hijo del líder mafioso Howard Saint. Como venganza, éste manda a matar a Castle. Para hacerla completa, la esposa de Saint ordena que maten a la esposa e hijos de Frank.
Los asesinos irrumpen una reunión de la familia Castle a balazos, y dejan la escena dando por muerto a todos. Pero Frank no había muerto, volvería para vengarse de Saint y su familia!
Las siguientes escenas nos muestran a Castle desbaratando las operaciones mafiosas, haciéndole creer a Saint que su esposa lo engaña con uno de sus hombres de confianza (que en realidad era homosexual), enfrentando a sicarios que intentar matarlo, hasta llegar a la inevitable confrontación.
El resultado final no termina de convencer: Travolta sobreactúa sus escenas y Thomas Jane nunca logra hacernos creer que está a la altura del papel, realmente no parece un “Castigador”.
Aunque la crítica y la taquilla no la recibieron bien, el buen Thomas se pasó años hablando de una secuela contra el Jigsaw, a la vez que aseguraba estar entrenando para ganar físico, apretando los dientes y arqueando las cejas para mejorar su actitud “bas-ass”. Hasta que en el 2007 anuncio oficialmente que se bajaba del proyecto.

Punisher: War Zone (2008): Castle Reloads
Tras la partida de Jane, el rol de Punisher recayó en el actor Ray Stevenson, quien venía de protagonizar la serie “Rome” en HBO, y a quien algunos años más tarde veríamos como Volstagg en la trilogía de Thor. El papel de villano es interpretado por Dominic West, quien estaba cerrando la recordada y excelente serie “The Wire”.
“Punisher: War Zone” fue lanzada en el 2008, no como una secuela del film anterior, sino como un reboot.
El film nos muestra a un Punisher que lleva operando 5 años en la ciudad. En una misión para desbaratar a una banda, Frank tiene una pelea con el mafioso Billy Russotti, quien cae a una máquina de cortar vidrios y escapa con la cara horriblemente desfigurada. Una vez recuperado, enfrentará a Castle haciéndose llamar “Jigsaw”, ya que su cara recuerda a un rompecabezas.
La película tiene un nivel de violencia mucho mayor que la anterior, la trama es heavy y sórdida, y hasta se dan el lujo de incorporar a Micro como ayudante y sidekick (“the man in the chair” dirían en la última Spider-Man), además del ya mencionado villano.
Stevenson y West hacen papeles convincentes, logrando una dualidad y caracterizaciones fieles al espíritu original.
Aunque en taquilla le fue muy bien, y con Stevenson hablando de un regreso contra Barracuda, algunos conflictos de producción y las malas críticas harían que este Punisher sea rápidamente olvidado.

Dirty Laundry (2012): Castle Returns
Evidentemente, Thomas Jane se quedó con muchas ganas de volver al papel, al punto que en la San Diego Comic-Con del 2012 estrenó un corto de 10 minutos, producido de forma totalmente independiente, protagonizado por él mismo y con la participación de Ron “Hellboy” Perlman.
En sus propias palabras:
“Quería hacer una película para los fans, que siempre han amado y creído en el personaje. Espero que los amigos de Frank lo disfruten tanto como nosotros disfrutamos haciéndolo”.
Pueden juzgarlo por ustedes mismos:
The Punisher: No Mercy (2013) Castle Fans
En el 2013, un grupo de cosplayers canadienses estrenó un corto de 18 minutos, financiado de forma independiente y coprotagonizado por una popular ninja asesina griega.
El producto no tiene (casi) nada que envidiar a alguno de los otros films reseñados, es una muy digna producción hecha a puro pulmon.
Man On Fire (2004): Black Castle
Que el nombre no los engañe: “Man On Fire” es la mejor película de Punisher.
Basada en un libro de A.J. Quinnell, esta película se estrenó en el año 2004 (el mismo año del Punisher de Thomas Jane), y fue dirigida por Tony Scott, un director que influenció a toda una generación, con Michael Bay entre sus discípulos más célebres.
Protagonizada por el ganador del Oscar Denzel Washington, cuenta con las actuaciones de otras estrellas como Christopher Walken, Dakota Fanning y Mickey Rourke.
John Creasy es un ex-agente de la CIA con problemas de alcohol, que trabaja como guardaespaldas para Lupita, una niña de nueve años.
Cuando Lupita es secuestrada en la Ciudad de México, John emprenderá una cruzada contra todo el crimen organizado para rescatarla, descubriendo una compleja red de corrupción que involucra a toda la ciudad.
Aunque en todo el film no se menciona al nombre de Frank Castle ni de Punisher, el papel de Denzel Washington se vive y se siente como el personaje al que dedicamos la nota. Sus acciones lo caracterizan mejor que todos los otros films descritos en los párrafos anteriores.
Como dato curioso, Ricardo Darin contó en diversas oportunidades que recibió ofertas para protagonizar al villano, pero no las acepto porque rechazaba el estereotipo que describen sobre el pueblo latino.
